Paella en cacerola

Cuándo quitamos la cocina de gas y pusimos la vitrocerámica empezamos una andadura en busca de paellera válida para inducción. No encontramos nada. Aún así nos resistimos a no comer paella y ahora os explico cómo la hacemos en una cacerola grande.
Paella en cacerola
Cuándo quitamos la cocina de gas y pusimos la vitrocerámica empezamos una andadura en busca de paellera válida para inducción. No encontramos nada. Aún así nos resistimos a no comer paella y ahora os explico cómo la hacemos en una cacerola grande.
Paso a paso
- 1
Pelamos la cebolla y la cortamos lo más pequeña posible.
- 2
En la cacerola (paellera si la hubiese) ponemos un buen chorro de aceite.
- 3
Echamos la cebolla picada en el aceite para pocharla.
- 4
Cuando la cebolla tenga color, echamos todos los mariscos de la bolsa.
- 5
Refreímos cuidando que todo tenga contacto con el aceite.
- 6
Medimos el caldo, ya sabes, 3 de caldo por cada 1 de arroz.
- 7
Echamos el arroz en la cacerola y sofreímos brevemente.
- 8
Incorporamos el caldo de paella.
- 9
Ahora los demás ingredientes: Las hojas de laurel, el colorante alimentario y las pastillas de avecrem.
- 10
Calculamos unos 20 minutos hasta que el arroz esté en su punto. Lleva cuidado con la evaporación, deja que todo se haga con la tapa casi puesta.
- 11
Cuando ya está el arroz (que quede algún charquito de caldo) retiramos del fuego y destapamos la cacerola.
- 12
Y ya está nuestra exquisita paella.
Recetas similares
-
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella fácil Paella fácil
Yo no soy Valenciana, así que no me corre por las venas ese don para hacer paellas, pero casada con un valenciano y mamá de dos más, no me queda más remedio que intentarlo y ahí va, mi intento de paella que, contra todo pronóstico, ha salido bastante rica jejejeje , espero que os guste Mafalda -
Paella valenciana en fogones Paella valenciana en fogones
Esta receta trata sobre la paella valenciana hecha en fogones, la original se hace con leña de naranjo o en su defecto en la barbacoa de leña. El resultado de esta es buenísimo David Garcia -
Paella sencilla y rápida Paella sencilla y rápida
Una paella muy sencilla y muy rápida de preparar Evita
Más recetas
Comentarios