CALENTAO De Colombia...!

#RecetasDeFinDeMes. El calentado, pronunciado como calentao, dicho de paso, muy costeño, es una comida latinoamericana originaria de Colombia, que se prepara con sobrantes de comidas que no se consumieron el día anterior, y se calientan para el desayuno, acompañado con huevos, arepas, agua de panela, chocolate y hogao. El calentao es popular en toda Colombia, especialmente en la Región Paisa, Antioquia, la Costa Caribe y Bogotá. El origen de su nombre procede de la acción de calentar los restos de comida, más, cuando se han hecho, fríjoles, lentejas, garbanzos, de la noche anterior, y para el desayuno. Mi caso de hoy, de ayer tenía lentejas y que mejor uso que compartirles a ustedes uno de los desayunos más completos de mi Costa Caribe, El Calentao...! Vamos y les cuento como lo hice y como lo disfruté...!
CALENTAO De Colombia...!
#RecetasDeFinDeMes. El calentado, pronunciado como calentao, dicho de paso, muy costeño, es una comida latinoamericana originaria de Colombia, que se prepara con sobrantes de comidas que no se consumieron el día anterior, y se calientan para el desayuno, acompañado con huevos, arepas, agua de panela, chocolate y hogao. El calentao es popular en toda Colombia, especialmente en la Región Paisa, Antioquia, la Costa Caribe y Bogotá. El origen de su nombre procede de la acción de calentar los restos de comida, más, cuando se han hecho, fríjoles, lentejas, garbanzos, de la noche anterior, y para el desayuno. Mi caso de hoy, de ayer tenía lentejas y que mejor uso que compartirles a ustedes uno de los desayunos más completos de mi Costa Caribe, El Calentao...! Vamos y les cuento como lo hice y como lo disfruté...!
Paso a paso
- 1
Picamos los vegetales en cuadritos, el ajo en láminas y las rajas de chorizo.
- 2
En una sartén amplia, añadimos 1 cucharada de aceite de oliva y pochamos cebolla, pimentón y cebollín, pizca de sal...
- 3
Continuamos cocción fuego medio, agregamos el chorizo y el ajo laminado, mezclamos...
- 4
Adicionamos la taza de lentejas cocidas, mezclamos, continuamos cocción...
- 5
Mezclamos bien, rectificamos sabor...
- 6
Añadimos la taza de arroz blanco, y un puñado de cebollín chino...
- 7
Mezclamos, rectificamos sabor, apagamos fuego y tapamos hasta el momento de emplatar.
- 8
Preparamos el huevo, 1 por persona, en un sartén añadimos 1/2 cda. de aceite de oliva y cascamos el huevo con cuidado para no partir la yema, cocinamos a fuego bajo, agregamos al gusto sal, orégano y cebollín chino.
- 9
Emplatamos, servimos 1 porción de arroz preparado y con la espátula aplanamos, encima colocamos el huevo, salpicamos queso parmesano y paprika.
- 10
Observamos.....!
- 11
Y a la, disfrutamos, quieren...? A que sí les apetece...? De mi querida Colombia, el mejor Calentao...! 😍😍😍
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz con pollo colombiano ⚡ Arroz con pollo colombiano ⚡
¡Prepárate este almuerzo tradicional colombiano típico de la región caribe y deleita tu paladar!#Arroz #Almuerzo #Colombia #Costa #yummy 🇨🇴 Luis Tovar⚡🇨🇴 -
Arroz de pez bagre pez Colombiano Arroz de pez bagre pez Colombiano
Cómo hacer esta receta en este día en la cual Colombia celebra la semana mayor, que con mucho respeto la tradición familiar en estos días comer pescado más no carnes rojas. Acá les comparto mi arroz . Agripina picón. -
Arepas colombianas hechas en la Costa Caribe! Arepas colombianas hechas en la Costa Caribe!
Rodeadas de playa, brisa y mar! Rellenas con huevo y cebollín chino para compartirla es uno de los clásicos desayunos en la Costa para los domingos y días festivos, las familias se reunen frente a la fritanga(así se llama el lugar donde venden fritos) o sea arepas, empanadas, carimañolas, patacones, buñuelos de frijol cabecita negra, buñuelos de queso y todas esas delicias del Caribe, a comer con picadillo picante y chicha o masato de maíz. Una ricura tradicional de nuestra costa colombiana. Por todas esas razones se las traigo, lo intenten y me cuenten! Buen provecho, para todos y Mary tú que estás en México anímate y cuéntame como te fue, eres excelente en tus preparaciones, vamos allá!!! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Calentao con patacones Calentao con patacones
No sé si también les sucede pero generalmente cuando cocino me queda un poco de comida de sobra, bueno eso lo guardo en la nevera y hoy me sirvió para hacer un calentao, es una mezcla de comida previamente cocida, sabe más rico de un día para otro, espero les guste.Receta de los patacones https://Cookpad.com/co/recetas/5484039-patacones#VaciaTuNevera Ninfa Carrascal -
Arepas colombianas hechas en la Costa Caribe Cookpad...! Arepas colombianas hechas en la Costa Caribe Cookpad...!
Cuando se gana se repite...! Si es una canción la ganadora, se vuelve a cantar en escena. En éste caso es una receta, muy nuestra, muy de Colombia y de la Costa Atlántica, mi costa, y se las vuelvo a traer, ésta vez para que se gozen el premio que he recibido gracias a Ustedes, para Ustedes y por Ustedes. Es de ustedes...! Y en casa estamos felices de haber puesto en ésta Casa un pedacito de nuestra Colombia y que hubiera sido tan bien acogido por Ustedes! Gracias por todo...por elegirnos y por disfrutar con lo que comparto en Cookpad, la casa que me recibió con los brazos abiertos y a la que agradezco mi tiempo compartido y aprendido. No ha sido en vano y valió la pena...!! Un abrazo fuerte que se sienta desde Colombia, les cuento el paso a paso: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Calentao Calentao
El "calentao" es un plato típico colombiano para el desayuno, que fue creado por la gente del campo para antes de iniciar sus jornadas en los cultivos principalmente en los cafetales. Una deliciosa receta colombiana donde se usa los restos de la comida anterior y se sirve en el desayuno, se sirve con chocolate y arepa.hazava
-
CARBONARA🍝Ahogada a la Colombiana🇨🇴...! CARBONARA🍝Ahogada a la Colombiana🇨🇴...!
#regalo. Y en Navidad, para que siempre reine la paz, el amor, la tolerancia y el buen vivir alrededor de una maravillosa mesa familiar con un buen plato de pasta a la carbonara con hogao colombiano y pare de contar, y a lo que vinimos, a gozar comiendo, vamos allá y se los cuento..!!😋🌲🍁#pino🌲 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
AJIACO Colombiano...! AJIACO Colombiano...!
Mi ajiaco de hoy goza de una celebración especial, mi cocina luce espectacular, tengo manoplas, agarra ollas y cuchara de casa Cookpad. Estoy felíz y que mejor celebración que brindarles hoy comida típica de mi querida Colombia que, aunque ya les había traído esta receta, hoy es con la propuesta pechuga como viene originalmente. Y mejor aún, sin quemarme las manos, (aquí entre nos, mis manoplas estaban viejitas...jaja...!), Y mi ajiaco mezclado con una cuchara Espectacular...! Gracias Alicia por esa deferencia con esta pequeña cocina, gracias Casa Cookpad, con esos detalles se crece aún más en este arte maravilloso de compartir sabores. Les cuento como lo hice y de paso también les mando un café de Colombia con mis manoplas...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
ARROZ MARINO🍛Con Huevos y Hogao Colombiano...! ARROZ MARINO🍛Con Huevos y Hogao Colombiano...!
El típico calenta'o de mi país, servido como desayuno en regiones del interior, es un clásico, que va muy bien. Esta vez se los comparto con resticos de ingredientes, que guardo en la nevera para no desaprovechar nada a fin de mes. Entremos a la cocina y se los cuento, una gozada, me siguen...??😋😋 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
CAPELLINI🍝Al Hogao Colombiano, con Curry y Cilantro...!😋 CAPELLINI🍝Al Hogao Colombiano, con Curry y Cilantro...!😋
Una combinación perfecta con un hogao colombiano en mi versión barranquillera, para morir de ganas de seguir comiendo, sano, delicioso, rápido y muy fácil. Solo vegetales y especias, se animan...? Bueno a contárselos, me acompañan...???#rápido 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
"ENYUCAO" De Colombia...! "ENYUCAO" De Colombia...!
En mi Costa Caribe, tenemos variedad de dulces típicos, baratos y fáciles de hacer. El enyucado o como decimos en la costa “ enyucao” es típico de esta parte de la región de Colombia.La base o ingrediente principal de este postre, es la yuca, acompañada de queso costeño, coco rallado y leche de coco, azúcar y anís. Muy fácil de hacer, sobretodo económico y con ingredientes que tiene uno a la mano.Es una receta que ha pasado de generación en generación, y muchas familias en Colombia lo tienen como una forma de vida, comercializándolo como su medio de trabajo. Dicho esto, paso a compartirles la forma de hacerlo para que lo intenten en casa y disfruten de esta maravilla de dulce...! Vamos allá...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
CEVICHE Peruano-colombiano...! CEVICHE Peruano-colombiano...!
El Ceviche Peruano de Pescado es el plato tradicional por excelencia en el Perú. Hoy se los comparto con ingredientes de la tierra colombiana, escogí un filete de merluza, muy tierna, blanca y con cuerpo para prepararlo. Vamos y les cuento como lo hice. 🌺Zandry ABRADELO🌺
Más recetas
Comentarios (3)