Dorada a la plancha con verduras

Cuando mis dos chicas guapas, no me piden, pero sale de mi el hacerles su comida de dieta que siguen habitualmente y por un día porque no me quedan más de estar con ellas, una pena, no me lo pienso ni por un momento y disfruto de lo lindo cocinándoles.
Me facilitan incluso el peso de cada ingrediente, uno es obediente y les prepara una comida en condiciones sin salirse de las reglas y de lo más apetecible posible y lo que da más satisfacción es que se queden con la boca abierta cuando lo ven hecho y en la mesa, porque en el fondo ellas pensaban pasar hambre por las cantidades y se han dado cuenta que es casi imposible comerlo todo, para el cocinero una verdadera satisfacción.
La sal del Himalaya, la auténtica, proviene de una mina del distrito de Jherum, en Pakistán, y es apreciada desde la antigüedad por su pureza y por su composición a base de minerales como calcio, potasio, magnesio, óxido de sulfuro, hierro, manganeso, flúor, yodo, cinc y cromo… ¡Hasta 84 componentes naturales!
Es la alternativa natural más pura, el problema que tendríamos en este caso es que puede resultar un poco más cara debido a su selecto origen, no obstante, si dejáramos de tomar la clásica sal de mesa ganaríamos en salud.
Dorada a la plancha con verduras
Cuando mis dos chicas guapas, no me piden, pero sale de mi el hacerles su comida de dieta que siguen habitualmente y por un día porque no me quedan más de estar con ellas, una pena, no me lo pienso ni por un momento y disfruto de lo lindo cocinándoles.
Me facilitan incluso el peso de cada ingrediente, uno es obediente y les prepara una comida en condiciones sin salirse de las reglas y de lo más apetecible posible y lo que da más satisfacción es que se queden con la boca abierta cuando lo ven hecho y en la mesa, porque en el fondo ellas pensaban pasar hambre por las cantidades y se han dado cuenta que es casi imposible comerlo todo, para el cocinero una verdadera satisfacción.
La sal del Himalaya, la auténtica, proviene de una mina del distrito de Jherum, en Pakistán, y es apreciada desde la antigüedad por su pureza y por su composición a base de minerales como calcio, potasio, magnesio, óxido de sulfuro, hierro, manganeso, flúor, yodo, cinc y cromo… ¡Hasta 84 componentes naturales!
Es la alternativa natural más pura, el problema que tendríamos en este caso es que puede resultar un poco más cara debido a su selecto origen, no obstante, si dejáramos de tomar la clásica sal de mesa ganaríamos en salud.
Paso a paso
- 1
Tenemos dos opciones, adquirir la dorada entera y sacar los filetes nosotros con lo cual aprendemos, o solicitarle a la pescadera si es cariñosa y le caemos bien que nos los saque ella
- 2
En éste caso tenía un poco de prisa y me fijé que la pescadera y sin conocerla era hábil con el pescado en general, por lo que le solicité muy amablemente que por favor me separase los dos filetes de la raspa central a lo cuál aceptó, ya en casa y con la ayuda de unas tijeras corté las espinas que suelen llevar los bordes de cada filete
- 3
Una vez lavadas puse las patatas a cocer, más o menos unos 12 minutos, prefiero que se queden al dente para como las vamos a tratar después
- 4
Mientras nos dedicamos a los espárragos, cogemos cada espárrago de cada extremo y lo partimos por donde nos pida, despreciamos la parte inferior o conservamos y los guardamos para hacer en un futuro una crema
- 5
Con la ayuda de un pelador de patatas los pelamos de arriba abajo, quitamos las impurezas
- 6
Repetimos la operación hasta tener todos listos, los lavamos
- 7
Las patatas ya estarán listas, las sacamos, las dejamos unos instantes que se enfríen un poco y las pelamos
- 8
En el mismo agua de cocer las patatas echamos los espárragos y los dejamos que hierban, máximo 5 minutos
- 9
Cortamos las patatas por el centro y las sazonamos a nuestro gusto, podemos ponerles pimienta negra y orégano le va muy bien, u otra hierba aromática como romero o tomillo, al gusto de cada uno, las reservamos
- 10
Sacamos los espárragos y automáticamente los ponemos en agua fría, si puede ser con hielo mejor, así no perderán su color verde clásico tan bonito
- 11
Pasados unos minutos los sacamos y secamos con la ayuda de papel de cocina, los pasamos a una sartén con un mínimo de aceite a alta temperatura y les damos unas vueltas hasta que se doren, los sacamos y conservamos en caliente
- 12
Lavamos los tomates y dejamos que se sequen, los cortamos por el centro y los ponemos en la misma sartén para que se doren por ambos lados
- 13
Cuando terminen, las patatas hasta que cojan color, como ya están cocidas hará falta poco
- 14
Por último ponemos otra sartén en el fuego y ponemos un papel de horno sobre él los dos filetes de dorada con la piel hacia abajo, los apretamos un poco con una espátula pues la piel tiene la tendencia a encogerse, en un par de minutos les damos la vuelta y los dejamos otros dos minutos, ya podemos sacarlos y colocar en una fuente junto con las verduras, no hemos puesto sal para nada, que sean nuestros comensales que se pongan al gusto
Recetas similares
-
-
-
Dorada a la plancha Dorada a la plancha
Si quieres una receta fácil y económica de pescado, prueba la dorada a la plancha.Rápido, fácil y con un final sorprendente.Te aconsejo que en la pescadería te la limpien y te quiten las espinas y te las dejen en forma de libro.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
Dorada a la sal con verduras Dorada a la sal con verduras
Me encanta hacer el pescado a la sal o a la Papillote, ya la publicaré en otra ocasión, esta vez toca a la sal, no es la primera vez que lo hago, la he hecho muchas veces pero nunca la había publicado, hoy toca.En ésta ocasión la he acompañado de unas Gambas que me quedaban y de verduras que también deseaba aprovechar, salió delicioso el pescado y la guarnición de diez, recomendado totalmente, confío que guste.No he puesto cantidades en la guarnición pues allá cada uno la cantidad que desee poner, siempre es bienvenida la verdura. josevillalta -
-
Dorada a la plancha 🐟 Dorada a la plancha 🐟
Este pescado blanco además de tener un sabor espectacular es más que saludable ya que aporta muy pocas grasas, todas ellas beneficiosas. Otra forma deliciosa y muy extendida de preparar este pescado, es cocinándolo a la sal. En esta ocasión vamos a hacerlo a la plancha, y vamos a utilizar sus lomos. En la pescadería puedes pedir que te limpien y preparen el pescado para cocinarlo de esta manera. Como casi cualquier alimento a la plancha, es muy sencillo de cocinar pero requiere conocer los tiempos de cocinado para que no nos quede seco. Aquí os dejo un par de trucos. María José MR 👨👩👧 -
Dorada con verduras Dorada con verduras
🐟🥔🍆🌶🍷Una dorada u otro pescado, cocinado para aprovechar la verdura que tengas. M.E.T.R. (MªElena) -
Dorada al horno con verduras Dorada al horno con verduras
Una manera fácil y limpia de preparar el pescado. Hacemos primero las patatas y la verdura y, al final, añadimos el pescado por poquito tiempo. El resultado es una dorada jugosa sobre unas patatas y verdura muy sabrosas. Les dejo por aquí el enlace al vídeo por si quieren ver cómo se hace: https://youtu.be/qFga4TXuw5U CocinarParaCuatro -
Dorada en salsa con verduras Dorada en salsa con verduras
Se me ocurrió para aprovechar verduras y comer un poco sano mi hijo y yo, también se puede aprovechar para acompañar con la carne. Debora Pérez -
Dorada al horno con verduras Dorada al horno con verduras
Ayer compré una dorada en la pescadería y decidí hacer algo un poco distinto - dorada al horno con verduras, las que tenía a mano. Esto fue el resultado y para quienes les gustan los guisantes (en casa nos encantan) un acierto. Becky -
Dorada a la plancha con calabacín Dorada a la plancha con calabacín
Una cena saludable El chyr cocina sana
Más recetas
Comentarios