Pasta de algas marinas

Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. Y tenemos que reconocer que, en el caso de las algas marinas, con más razón.
¿Cuánto tiempo hemos vivido ‘privados’ de los beneficios y el sabor de este vegetal tan antiguo y con tantas propiedades nutritivas por culpa del desconocimiento a la hora de su cocinado?
Y es que sus enormes bondades en relación a nuestra salud las han catapultado a lo más alto en la gastronomía.
“Algas marinas ecológicas, igual a alimento del futuro“, repiten los investigadores.
Y el motivo no es otro que la cantidad de elementos que ayudan a nutrir nuestro cuerpo de una manera equilibrada.
Precisamente, nuestros antepasados estaban mucho más conectados a los recursos naturales para mantener la salud, incluso hablaban de las capacidades terapéuticas y medicinales de estos vegetales.
Es de mencionar que las algas con un alimento consumido desde la antigüedad, especialmente en las poblaciones chinas y hawaianas, pasando por celtas, romanos, galos y vikingos.
Aunque la cultura japonesa se lleva la palma, tanto en producción, consumo y en su amplia variedad de maneras de incorporarlas a sus platos.
Frías o calientes, existen multitud de propuestas a las que podemos añadir cualquier tipo de alga: sopas, guisos, ensaladas, patés… Y una de nuestra favorita: la pasta.
¿Qué te parece una pasta de alga ecológica con champiñones y nata? Nosotros te ayudamos a prepararlos.
Pasta de algas marinas
Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. Y tenemos que reconocer que, en el caso de las algas marinas, con más razón.
¿Cuánto tiempo hemos vivido ‘privados’ de los beneficios y el sabor de este vegetal tan antiguo y con tantas propiedades nutritivas por culpa del desconocimiento a la hora de su cocinado?
Y es que sus enormes bondades en relación a nuestra salud las han catapultado a lo más alto en la gastronomía.
“Algas marinas ecológicas, igual a alimento del futuro“, repiten los investigadores.
Y el motivo no es otro que la cantidad de elementos que ayudan a nutrir nuestro cuerpo de una manera equilibrada.
Precisamente, nuestros antepasados estaban mucho más conectados a los recursos naturales para mantener la salud, incluso hablaban de las capacidades terapéuticas y medicinales de estos vegetales.
Es de mencionar que las algas con un alimento consumido desde la antigüedad, especialmente en las poblaciones chinas y hawaianas, pasando por celtas, romanos, galos y vikingos.
Aunque la cultura japonesa se lleva la palma, tanto en producción, consumo y en su amplia variedad de maneras de incorporarlas a sus platos.
Frías o calientes, existen multitud de propuestas a las que podemos añadir cualquier tipo de alga: sopas, guisos, ensaladas, patés… Y una de nuestra favorita: la pasta.
¿Qué te parece una pasta de alga ecológica con champiñones y nata? Nosotros te ayudamos a prepararlos.
Paso a paso
- 1
Dependiendo del alga: Wakame: Remojar 4 minutos, escurrir, cortar y consumir cruda o añadir a cualquier guiso.
Dulce: Remojar 5 minutos, escurrir, cortar y consumir cruda o añadir a cualquier guiso o plato. Agar-Agar: Remojar 10 minutos para ensalada o cocer 10 minutos para gelatina.
Kombu: Dependiendo de la procedencia cocer entre 30 minutos y 1 hora.
Hiziki: Cocer 30 minutos y consumir.
Arame: Remojar 10 minutos o cocer 5 minutos y consumir. - 2
Ya tenemos listo el plato para servir, espolvoreando por encima queso rallado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pasta con atún Pasta con atún
Es una receta sencilla, para personas que están aprendiendo. #pasta #almuerzo Camila Ataya -
Pastas cortas al pesto Pastas cortas al pesto
#RápidasReceta muy sencilla y rápida y sobretodo deliciosa, para cuando no se quiere pasar mucho tiempo en la cocina.Disfrútalas! Daniela Román Ulloa -
-
Pastas y ensalada mediterránea Pastas y ensalada mediterránea
Una deliciosa opción para el almuerzo Liz Corzo Fabian -
Sopa de algas Sopa de algas
Ya sé que las algas no son para todos. Hay quien les genera un pequeño rechazo el hecho de encontrárselas en la playa y después en la mesa. ¿Pero a que no pasa lo mismo con las almejas, las navajas o los camarones?Aún ayer mis hijos me trajeron en un cubo de playa unos cuantos camarones que habían cogido en las rocas.Y es que a veces las limitaciones nos las establecemos nosotros. Nos cuesta innovar, nos cuesta experimentar.Bueno, en mi casa no, ya saben que es lo que toca. En ese sentido puedo ser afortunada, ya que nunca me hacen ascos a la comida. Da igual que sean algas, setas o especias de lo más variopinto. Todo se come.Os diré que las algas son muy sanas y que en muchas culturas, forman parte de su dieta habitual. Además, aquí en Galicia, tenemos una gran variedad de ellas, así que en muchos casos hasta podría recogerlas yo sola en la playa. Lo malo es que no tengo conocimientos suficientes como para distinguirlas, y ante la duda, las compro ya secas. lacocinademinia.es -
Pasta integral con algas en salsa aromática - veggie Pasta integral con algas en salsa aromática - veggie
#libro2#pasta "cocinar con jorgette" -
Risotto de algas Risotto de algas
Con este plato he querido variar un poco la forma de hacer el risotto, dándole un intenso sabor a mar al utilizar algas. Anhell -
Arroz con algas Wakame Arroz con algas Wakame
Es muy recomendable consumir algas. Se pueden introducirlas poco a poco e ir agregándolas paulatinamente para que no las rechacen nuestros comensales. Cocer el arroz o los cereales con un trozo de alga, es muy beneficioso para nuestra salud. Cuqui Bastida -
Pasta con frutos del mar Pasta con frutos del mar
Hola lo he preparado con espaguetis aunque va igual de bien con cualquier tipo de pasta. También he usado productos congelados como los langostinos, mejillones y los ajetes tiernos.( Para economizar)pero se puede hacer con productos frescos. Jesus GS -
Risotto de algas Risotto de algas
#delantaldorado Un Risotto vegano con sabor a mar.... hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Pasta con almejas Pasta con almejas
Mi plato de pasta favorito, adoro Italia y su cocina y este plato me trae muy buenos recuerdos de mis viajes por Italia. @Marsechef
Más recetas
Comentarios