Arroz a banda con all y oli

Nuestro estimado arroz de mil maneras, pero el "arroz a banda" es especial para muchos invitados, sin carne, solo calamares y gamba pelada con su buen caldo de pescado siempre al lado. El all y oli es el complemento que muchos comensales están acostumbrados a mezclarlo con el arroz para comérselo. GXL
Arroz a banda con all y oli
Nuestro estimado arroz de mil maneras, pero el "arroz a banda" es especial para muchos invitados, sin carne, solo calamares y gamba pelada con su buen caldo de pescado siempre al lado. El all y oli es el complemento que muchos comensales están acostumbrados a mezclarlo con el arroz para comérselo. GXL
Paso a paso
- 1
Poner a calentar el caldo de pescado, una vez rompe a hervir, apagar y reservar.
- 2
Trocear un poco las gambas y los calamares (piezas grandes no)
- 3
Pelar y picar los dientes de ajos.
- 4
Paellera, calentar el aceite, primero poner los dientes de ajo picados (+sal) y los calamares. Unas vueltas.
- 5
Segundo, añadir las gambas peladas y sofreír junto con los calamares a fuego medio bajo.
- 6
Cuando empiece a dorar algún trocito, verter el tomates (+sal), mezclar con el resto, unificando sabores, sin permitir nunca que se llegue a quemarse el tomate.
- 7
Éste es el punto, donde pondremos el arroz, para sofreírlo, mezclar e igualar el fondo.
- 8
Añadiremos el caldo caliente. Probaremos de sal y rectificaremos si procede, debe de estar algo saladito. Estará cociéndose el arroz 5 minutos a fuego fuerte y unos 13-15 minutos más (no más de 20 min. en total) a fuego bajo y con tapadera puesta, revisa el caldo en los últimos 5 min. para llegar a que se te quede en seco.
- 9
Para el All y oli: Poner en el vaso de la minipimer, los dientes de ajo partidos por la mitad (si les quitas antes el corazón, mejor), el huevo la sal, las gotas de limón y el aceite de girasol.
- 10
Poner el brazo de la minipimer en el fondo del vaso, sin moverlo. Pulsar para batir, mantén el brazo sin movimiento alguno, verás como vas brotando por los laterales, hasta que haya subido, en este punto ya puedes subir y bajar el brazo como toque final y apagar.
- 11
Dejarlo en un recipiente. Podéis observar la cremosidad del all y oli. "excelente" sigue los pasos.
- 12
Apagar el arroz y dejar reposar (con la tadera puesta) 5 minutos. Esta foto es de otro arroz a banda, se elaboró igual pero sin colorante.
- 13
Emplatar el arroz con el all y oli a un lateral o éste en una fuente al centro de la mesa para que se sirvan.
Recetas similares
-
Arroz con calabacín y all i oli Arroz con calabacín y all i oli
El calabacín tiene su ventaja, está tierno, dispone de agua, requiere de poca cocción, se puede trocear al gusto...con unos piñones de toque, un caldo preparado de carne o pescado y añadiendo ese "all i oli (alioli) "al gusto del invitado, resulta un riquísimo arroz, que en poco más de 30 min. lo tienes en mesa. Lo repetiré, una delicia de arroz. GXL Kiko -
Arroz a banda Arroz a banda
Se trata de un típico arroz mediterráneo, donde de un plato se sacan dos. Plato propio de pescadores, se hacía un caldo o fondo de pescado, normalmente morralla (pescado con muchas espinas, poca molla y fuerte sabor), ñora y alioli; con ese caldo se cocina 1º un arroz separado (a banda) del pescado y 2º otro día se cocina un guiso con ese caldo en el que flota el all i oli, patata y el pescado desmenuzado. Se conoce como caldero en algunos lugares como Tabarca, Santa Pola, Torrevieja o Ibiza. Es costumbre que este arroz se sirva con un condimento denominado salmorreta. En este caso yo compartiré el arroz a banda que hacemos en mi restaurante con el caldo de base que publiqué en mi recetario.El término a banda significa en español a parte. Juan Peña -
Arroz a banda Arroz a banda
Este arroz lo aprendí en un curso de cocina, pero le cambie unos toques propios, así que es de Kiko.No cuesta tiempo ni laborioso ni complicado de hacer. Vas a quedar como un chef. Tu paladar lo agradecerá. Kiko -
Arroz a banda Arroz a banda
Yo considero arroz "a banda" a aquel arroz que podemos comer cogiendo la cuchara y dejamos el plato limpio , no hay huesos, ni nada que pelar....... No sé si estaré equivocado.... Colibri -
Arroz a banda con brocoli Arroz a banda con brocoli
Los comensales varían según la cantidad de arroz, en la foto hice para dos, es una variedad con verdura añadida del delicioso arroz a banda valenciano. Borja -
Arroz a banda Arroz a banda
El arroz a banda es un arroz seco alicantino, que originalmente se servia el arroz apartado del pescado y marisco. Antiguamente, se utilizaba caldo de moralla, pero le voy a incorporar de marisco, al igual que fieduás y arroces negros, se acompaña de alioli Quiero Cacahuetes -
Arroz a banda Arroz a banda
El arroz a banda es muy típico en Valencia, donde todos los ingredientes van pelados para no pararse a quitar nada y suele ir acompañado de la salsa alioli. En esta versión utilice berberechos con su concha y deje las colas a las gambas pero quedó realmente rico, lo recomiendo al cien por cien. Disfruta cocinando con Fernando -
Arroz a banda Arroz a banda
Hoy os quiero dejar la receta del arroz a banda que me enseñaron, habra muchas maneras de hacerlo pero esta es la que aprendi de mi madre. A banda quiere decir parte. Se puede servir el arroz solo y en otro plato los mejillones, almejas, gambas etc. Ramon Bastit Costa -
Arroz a banda a mi gusto Arroz a banda a mi gusto
Un arroz típico de la costa levantina, en especial Alicante y Murcia, el fondo es de pescado, lleva mora y all i oli Cristina (Alimenta) -
Arroz a banda Arroz a banda
Si tienes morralla o caldo de pescado congelado que hayas hecho algún día, te dejo una receta para utilizarlo. Yo hice caldo hace un tiempo y lo congelé para varios usos. Hoy estaba inspirada y he hecho este delicioso arroz que no defrauda. Vanessa Ruse -
Patatas con all y oli Patatas con all y oli
Estas patatas son muy típicas aquí en Barcelona y en muchos bares de tapas las suelen tener; aqui las dejo por si las quereis hacer.en mi casa son imprescindibles pues gustan mucho incluso para tapa esther -
Más recetas
Comentarios (13)