Calamares a la bruta

En Islas Baleares el calamar es uno de los ingredientes más apreciados, es una delicia degustarlo tal y como sale del mar, pasado por la plancha y cortado en rodajas, simplemente regado con un chorrito de aceite y un poco de sal que emulsione con los jugos que libera constituye una forma ideal de prepararlo, esta modalidad junto con el Pica pica de calamar a la mallorquina, los calamares rellenos a la menorquina y el calamar a la bruta de Formentera constituyen los platos estrella de la cocina de las Islas a base de cefalópodos.
La receta original suele llevar botifarra negra, yo no tenía en ese momento y no le pude añadir, pero la repetiré la próxima vez que la haga con botifarra típica de Formentera.
Calamares a la bruta
En Islas Baleares el calamar es uno de los ingredientes más apreciados, es una delicia degustarlo tal y como sale del mar, pasado por la plancha y cortado en rodajas, simplemente regado con un chorrito de aceite y un poco de sal que emulsione con los jugos que libera constituye una forma ideal de prepararlo, esta modalidad junto con el Pica pica de calamar a la mallorquina, los calamares rellenos a la menorquina y el calamar a la bruta de Formentera constituyen los platos estrella de la cocina de las Islas a base de cefalópodos.
La receta original suele llevar botifarra negra, yo no tenía en ese momento y no le pude añadir, pero la repetiré la próxima vez que la haga con botifarra típica de Formentera.
Paso a paso
- 1
Esta receta realmente son dos pues por un lado elaboramos el calamar a la bruta y por otra un puré que nos sirve de guarnición, comenzaremos preparando la receta del calamar, en éste caso me he decidido por las Chalotas, que cortaremos en juliana fina
- 2
Chafamos unos dientes de ajo enteros y sin pelar
- 3
Y preparamos una buena rodaja de sobrasada que añadiremos al guiso
- 4
Al calamar le sacamos los órganos internos que van junto con los tentáculos, cortamos éstos y los reservamos, le hacemos cortes a lo ancho del cuerpo y lo lavamos bajo el grifo por dentro dejando la piel que conserva el sabor a mar
- 5
Comenzamos el guiso añadiendo los ajos junto con aceite para que dejen su sabor, pasados unos minutos los retiramos
- 6
En el mismo aceite echamos la sobrasada en trocitos y permitimos que se haga, una vez la tenemos la retiramos y reservamos
- 7
Echamos el calamar en ese mismo aceite, damos un par de vueltas y agregamos las Chalotas, removemos y permitimos que se vayan haciendo ambos, salpimentamos
- 8
Añadimos la tinta y removemos para que se integre, después de un par de minutos agregamos el sofrito de tomate, por último la copa de vino, dejamos que evapore el alcohol, cuando falte cinco minutos para que estén hechos agregamos la sobrasada que teníamos reservada
- 9
Ahora nos dedicamos al puré, previamente hemos puesto a cocer las patatas y las zanahorias
- 10
Una vez cocidas y blandas las sacamos y las vamos chafando con paciencia, si tenemos un pasapuré nos quedará más fino, añadimos la mantequilla, la nata y un chorrito de aceite, salpimentamos, cuando lo tengamos lo ponemos en el plato o bandeja en que vayamos a servir el guiso, le damos forma redondeada si la fuente tiene esa forma
- 11
Sólo nos resta distribuir sobre el puré los calamares, si tenemos una hojita de perejil la repartimos por encima, queda de cine el guiso y está para chuparse los dedos
Recetas similares
-
Calamares en salsa Calamares en salsa
La receta se puede hacer con anillas de calamar o con un calamar bien limpio y cortado a rodajas, ya como os sea más práctico. Yo los he guisado en la olla exprés. LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Calamares en su tinta Calamares en su tinta
Me gusta hacer estos calamares porque les saco mucho partido,se pueden acompañar de muchas cosas o para hacer un fantastico arroz negro MarietaAstur -
Calamares a la gallega Calamares a la gallega
La pota es un molusco similar al calamar, pero más barato. También se le suele llamar luras o calamar volador. Tiene un sabor menos fino que el del calamar, pero en guisos supera a éste. Juan Cannas -
-
Calamares en su tinta Calamares en su tinta
Esta receta es heredada de mi madre. Recuerdo las panzadas que me pegaba de estos calamares cuando vivía con ella y los hacía, cómo me gustaban, y me gustan! Son muy delicados, nada fuertes y enganchan, lo digo yo. Perdón por la foto tan mala. Mónica Royo -
Calamares en salsa Calamares en salsa
Una receta muy rica, el calamar es un marisco que se puede cocinar de muchas maneras. Mari Carmen -
Calamares en su salsa Calamares en su salsa
Es una receta que aprendí en Ibiza, donde vivo, es completa y tanto se puede tomar como tapa que como segundo plato, resulta deliciosa para quien sea un fan del calamar. josevillalta -
Calamares a la plancha Calamares a la plancha
El otro día para cenar compramos unos calamares pequeños y los hicimos a la plancha prepando una salsita de aceite, ajo y perejil... la típica de la sepia y calamar a la plancha, que esta riquísimo. Lo único que suprimiría es el limpiar los calamares que es un poco rollo pero luego están tan buenos y la salsita con pan es tan tan tan tan sabrosa... jejejeje Espero que os guste.El calamar a la plancha está riquísimo y lo preparamos en casa como aperitivo siempre que mi madre lo ve en la pescadería y la verdad es que está tan bueno... que ahora que ya nos hemos hecho mayores... he copiado la costumbre. Marieta -
Calamares en su tinta Calamares en su tinta
Un sabroso plato tradicional, donde sus protagonistas, los calamares y la tinta de sepia casan fenomenal, si a esto le añadimos como acompañamiento un arrocito blanco, se nos queda la receta perfecta. OidoCocinaMagazine.com -
Calamares Calamares
Los pescados y mariscos siempre dan mucho juego en general y necesitan poca preparación para estar riquísimos, pero si nos centramos en el aperitivo nos daremos cuenta de que hay prácticamente infinitas posibilidades y existen una gran cantidad de recetas tradicionales que nos encanta pedir cuando salimos a comer fuera y que también está genial preparar en casa.Marta Ardavin
-
Calamares al ajillo Calamares al ajillo
Una tapa deliciosa y a un precio muy asequible, nos puede dejar en una buena posición ante nuestros amigos.Tan solo necesitaremos un poco de paciencia para limpiarlos, pero vale la pena. Antoni call -
Más recetas
Comentarios