Milhojas de merengue y crema pastelera

He querido hacer milhojas recordando las deliciosas milhojas de la confitería el Fito, Ortegal de Llanes, claro que no tienen comparación, pero estas tan bien están buenas, espero que os gusten.
Empezamos.
Milhojas de merengue y crema pastelera
He querido hacer milhojas recordando las deliciosas milhojas de la confitería el Fito, Ortegal de Llanes, claro que no tienen comparación, pero estas tan bien están buenas, espero que os gusten.
Empezamos.
Paso a paso
- 1
Preparación de la crema pastelera:
-Separamos las claras de las yemas y en una cacerola, echamos las yemas con el azúcar y el azúcar avainillado, ponemos el fuego a temperatura media y removemos.
-Echamos la maicena y removemos.
-Echamos la leche, removemos y a continuación la mantequilla.
-Seguimos removiendo sin que hierva, hasta que espese.
-Retiramos del fuego y en un bol con papel film lo tapamos, el film tiene que estar en contacto con toda la crema para que no salga costra y dejamos enfriar. - 2
Preparación del merengue:
-En un cazo vamos a echar los 300 gr de azúcar, el resto lo reservamos, junto con el agua. Lo calentamos a temperatura media de la vitroceramica, número 5.
-Lo removeremos de vez en cuando, hasta que se vaya haciendo el almíbar.
-En un bol de cristal ponemos las claras y las vamos batiendo hasta que estén semimontadas y en ese momento, echaremos los otros 100 gr de azúcar de poco en poco, en forma de lluvia sin parar de batir, las claras se tornan más blancas y brillantes. - 3
-En el almíbar que tenemos en el cazo empezaran a formarse una burbujas, si tenemos un termómetro de cocina sabremos que esta en su punto, cuando alcance los 120º C. Si no tenemos, cogemos un poco de almíbar con una cuchara de madera y lo ponemos entre el dedo gordo e índice, se forma un hilo entre los dos dedos al abrir y cerrarlos, ya estará.
-Volvemos a batir las claras y echamos el almíbar con mucho cuidado y de poco en poco, en forma de hilo, todo el tiempo sin dejar de batir.
-Seguiremos batiendo y veremos que se empieza a poner cada vez más duro y más brillante y estará en su punto, cuando al levantar la varilla se forme un pico o si damos la vuelta al bol no se cae. - 4
Preparación del hojaldre:
-Precalentamos el horno a 200º C.
-Desenrollamos las laminas de hojaldre y una de ellas la extendemos encima del papel que viene con el hojaldre en la bandeja del horno, la cortamos a la mitad, espolvoreamos un poco de azúcar encima de la lamina, podemos pasar el rodillo y encima ponemos otro papel vegetal.
-Con la otra lamina de hojaldre lo mejor es partirla en trozos, si tenéis un cortador de pizzas es más fácil, lo cortamos en rectángulos y espolvoreamos con un poco de azúcar. Ponemos encima de la otra lamina y la cubrimos con otro papel vegetal. - 5
-Si tenemos otra bandeja de horno la ponemos encima de las laminas de hojaldre para que haga presión, no suban y queden finitas.
-Horneamos unos 20 minutos o cuando estén doradas las sacamos.
Una vez frió el hojaldre extendemos una capa de crema pastelera por una de las mitades y ponemos encima la otra mitad de hojaldre, extendemos ahora una capa de merengue y ponemos los trozos rectangulares de hojaldre. Espolvoreamos con azúcar glass y cortamos.Que disfrutéis!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Milhojas de merengue y crema pastelera Milhojas de merengue y crema pastelera
#dulce milhojas para endulzar el día Juan José Rosa Mora -
Milhojas de crema pastelera y merengue Milhojas de crema pastelera y merengue
Este milhojas se puede elaborar con hojaldre casero, mirar receta "HOJALDRE COMÚN" en mi recetario o comprarlo hecho en las grandes superficies.Tendremos preparada una crema pastelera del día anterior, ver recetario, y el merengue que lo haremos al momento, se puede ver también en mi recetario, ver la receta de "Merengue rápido". milandebrera -
Milhojas de crema pastelera y merengue Milhojas de crema pastelera y merengue
Uno de mis postres favoritos, un clasico! Yo lo hago muy sencillo, y no cuesta nada. Está tan rico!! Rebe Avein -
Milhojas de crema pastelera Milhojas de crema pastelera
Seguramente sea la combinación más perfecta que pueda existir en el mundo de la repostería, hojaldre y crema pastelera. En combinación forman un postre maravilloso, altamente adictivo, y al que nadie podrá resistirse.Por su puesto, podéis aventuraros a hacer vuestro propio hojaldre, pero hoy en día, venden láminas de hojaldre fresco realmente buenas. Os recomiendo que para este postre sea rectangular para aprovechar todo. En esta ocasión utilicé el del Lidl y el resultado fue muy bueno. DirectoALaMesa -
Milhojas rellenas de crema y merengue Milhojas rellenas de crema y merengue
Quien no los ha comido alguna vez? A mi me encantan es uno de mis dulces preferidos. Fácil, fácil como todas mis recetas.Animaros hacerlas!!! Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Milhojas de crema pastelera y nata Milhojas de crema pastelera y nata
¿Es posible hacer un milhojas de CREMA PASTELERA y NATA que esté mejor que de pastelería? ¿Es posible hacer TÚ mismo el HOJALDRE? ¿Es posible hacer esto en menos de UNA tarde?Pues SÍIII, ¡y aquí tienes la receta!Te enseño a hacer el hojaldre, la crema pastelera y la nata de manera fácil y riquísimaaa. Naia Rodríguez -
Milhojas de crema pastelera Milhojas de crema pastelera
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Fsljo8UXp-E Hoy tenemos para comer -
Milhojas de hojaldre y crema pastelera Milhojas de hojaldre y crema pastelera
Receta de milhojas de crema. El Forner de Alella prepara un riquísimo postre que son unas milhojas de hojaldre rellenas de crema pastelera. Si lo hacéis en casa os quedará buenísimo y es muy fácil de preparar. Si os gusta este vídeo no olvidéis clickar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web.Vídeo: Milhojas de Crema elfornerdealella -
-
Milhojas de crema pastelera y frutos rojos Milhojas de crema pastelera y frutos rojos
Milhojas de crema pastelera y frutos rojos un gran postre para sorprender en días especiales.Vídeo: Milhojas de Crema Pastelera y Frutos Rojos cocinerouniversitario
Más recetas
Comentarios