Paso a paso
- 1
En un bol ponemos la carne troceada
- 2
Cortamos el ajo y perejil. Lo añadimos a la carne, mezclando bien.
- 3
Echamos el pimentón dulce y el picante, y mezclamos.
- 4
Añadimos el aceite y removemos hasta que se integre.
- 5
Dejamos macerar en la nevera 12-24 horas.
- 6
Al día siguiente, le echamos sal al gusto y, en una sartén amplia, volcamos la mezcla de la carne y dejamos que se cocine 10 minutos aproximadamente.
- 7
Acompañamos con patatas fritas, cocidas, arroz en blanco, etc. Y con una buena ensalada
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Reme Ruiz le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/5989250
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mojarra frita y sudada #4x4 Mojarra frita y sudada #4x4
Es una receta muy deliciosa, común en mi tierra natal, Barrancabermeja... Aquí les compartoMr. David Martinez
-
-
Lengua en salsa Lengua en salsa
Era el plato preferido en su momento de mi padre y ahora de mi madre y novia Jorge Sanchez -
Changua Bogotana con calados Changua Bogotana con calados
Preparo este desayuno para los días que amanece haciendo mucho frío. Sergio Jacome -
Gapazcho a mi manera Gapazcho a mi manera
El gazpacho es una sopa fría con varios ingredientes como aceite de oliva, vinagre, agua, hortalizas crudas, generalmente tomates, pepinos, pimientos y ajo. Yo le añado cebolla, y el pepino no se lo pongo porque me repite mucho luego el gazpachoMarta Ardavin
-
-
Habas enzapatás a mi manera Habas enzapatás a mi manera
En el mercado había visto habas grandes secas y no tenía ni idea de cómo se preparaban; un día, mi hijo que vive en Huelva, nos dijo que los habían invitado a comer habas “enzapatás”. Me imaginé que eran las habas con cáscara, como en mi pueblo llamamos judías con pantalones a las judías pintas secas con su vaina. Pero no era así, por lo visto solamente es la haba fresca cocida sin la vaina cuando está muy granada (aunque también valen las secas) y que es un aperitivo muy famoso que no falta en ningún bar de Huelva. De todos modos pregunte al tendero y me dijo que son para hacer los célebres “michirones” típicos de la región de Murcia....así que compre unas pocas para probar y aquí tenéis el resultado...nos gustaron mucho. Mayte Fuentes Garcia -
Zorza gallega Zorza gallega
La zorza es una carne adobada con la que se preparan los chorizos. A los dos días de prepararla se cogía una sartén se le echaba un poco de aceite y se cocinaba la zorza y se probaba para ver si estaba al gusto, se rectificaba de alguno de los ingredientes, si hiciera falta. Hecho esto se dejaba dos días más y se embuchaban los chorizos. Más adelante sin embuchar se convirtió en un plato típico de Galicia acompañado de patatas fritas y también en plato extraordinario para tapas. Juan Cannas -
Ajoarriero a mi manera Ajoarriero a mi manera
Os traigo una receta típica de Cuenca, en unas zonas le ponen nueces y es conocida como atasca burras y en otras como ajoarriero, nunca me llamo la atención, hasta que una buena amiga me dijo que la hiciera, yo he puesto mi toque personal, que no por ello quiere decir que no sea una delicia la receta original, a mí me pareció que podía darle mi toque, que no se me enfade nadie en Cuenca, este paté de bacalao es pura delicia.Todo un descubrimiento que no faltara en mi mesa, animaros y hacerlo, si os gusta el bacalao, os va a sorprender.Dedicado con todo mi cariño a Elena Hv. Gema la gaditana -
Zorza Gallega Zorza Gallega
La zorza gallega es una receta tradicional de Galicia que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cuadrados y se adoba con especias, vino y aceite. Se suele acompañar de papas fritas, pero también se puede comer sola (a modo de tapa) o hacer con ella una empanada. Jose Chavez
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/5989250
Comentarios