Paso a paso
- 1
Lo primero preparar todos los ingredientes, lavamos bien los callos y los cortamos en trozos y reservamos, las manitas las lavamos y las pasamos una cuchilla para eliminar posibles pelos que pueden tener, una vez pasadas las cuchillas lavarlas de nuevo.
- 2
Metemos los callos y la manitas en la olla con agua y cocemos unos 45 minutos desde que empieza a silbar, tienen que quedar blandos sin que se lleguen a pasar mucho, una vez cocidos escurrimos y reservamos.
- 3
En una cazuela ponemos dos cucharadas de aceite y ponemos a pochar la cebolla, cuando esté transparente añadimos las guindillas y la harina y cocinamos un poco ponemos dos vasos de agua y removemos.
- 4
Añadimos los callos y las manitas, y el resto de ingredientes, dejamos hervir unos 10 minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue y rectificamos la sal si hace falta, servir caliente.
- 5
Espero os guste.
Recetas similares
-
-
Callos de cordero Callos de cordero
Antiguamente en Castilla, sobre todo en los pueblos, eran muy populares los callos de cordero; esto era debido a que en las carnicerias solamente mataban cerdos, corderos, ovejas y cabras.Como siempre, éstos guisos cuando los hago, me transportan a un pasado pero que tengo muy presente. Mayte Fuentes Garcia -
-
Callos y pata de ternera Callos y pata de ternera
Esta receta me la enseño a hacer mi suegra, y a pasado conmigo por su 3 generación anais-1977 -
Callos de cordero en salsa Callos de cordero en salsa
Unos callos de cordero, en una salsita con jamón y chorizo, lleva también garbanzos, y hoy con el frío que hace, era ideal para comer. penchi briones garcia -
Callos de Ternera Callos de Ternera
Los callos de ternera son una receta muy saludable, y con un alto valor nutricional, por lo que si os gustan, es una receta perfecta.En este post os mostramos como los preparamos. La Maleta de Maggie -
-
-
Callos de ternera Callos de ternera
Hoy mi mujer me ha sorprendido con unos callos de ternera.Hacía tiempo que no comíamos un plato tan exquisito.Necesitas tiempo para cocinarlos por que te pueden quedar duros, pero si tienes paciencia disfrutarás mojando pan.Como consejo, lo puedes acompañar con un vino negro.Si ves que te quedan secos no dudes en añadirle caldo reservado de la cocción.Si ves que están un pelín duros añádele un poco de la cocción y cocínalo a fuego bajo hasta tenerlo a tu gusto. Ramón Palmerín Granado -
Más recetas
Comentarios