Tapa de ensaladilla rusa

Me apetecía tanto comer ensaladilla que no me pude resistir y me puse a hacerla, la hice de una forma rápida, habitualmente hago la mayonesa pero en éste caso la cosa apremiaba y decidir poner una que tengo para casos de urgencia
Disfruté de comerla !!!, que delicia, estaba deliciosa.
Me ocurre que pruebo ensaladilla en bares, cafeterías etc. y no terminan de gustarme, quizás exijo demasiado, no sé, lo que si sé es que la mía es deliciosa y no tiene secretos.
Tapa de ensaladilla rusa
Me apetecía tanto comer ensaladilla que no me pude resistir y me puse a hacerla, la hice de una forma rápida, habitualmente hago la mayonesa pero en éste caso la cosa apremiaba y decidir poner una que tengo para casos de urgencia
Disfruté de comerla !!!, que delicia, estaba deliciosa.
Me ocurre que pruebo ensaladilla en bares, cafeterías etc. y no terminan de gustarme, quizás exijo demasiado, no sé, lo que si sé es que la mía es deliciosa y no tiene secretos.
Paso a paso
- 1
Pelamos las patatas y las cortamos en dados pequeños, hacemos lo mismo con la zanahoria, se cuecen antes si se cortan en trozos pequeños, colocamos una olla al calor con agua y cuando llegue a ebullición echamos las patatas y la verdura, reservamos los guisantes para casi el final agregarlos, enseguida se hacen.
- 2
También ponemos los huevos a cocer, los dejamos diez minutos en ebullición, una vez pasado el tiempo los sacamos y los reposamos en agua fría, así nos costará menos el pelarlos.
- 3
Mientras, en un bol colocamos el atún desmigado y el pimiento cortado en trocitos pequeños, sacamos una vez está tierna la verdura y la pasamos a un colador y la ponemos en agua fría, una vez escurrida la pasamos al bol junto con el huevo que rallamos y mezclamos.
- 4
Añadimos la mayonesa al gusto de cada uno y seguimos mezclando hasta que quede presentable.
- 5
Sólo nos resta si lo deseamos ponerlo en cacharros individuales, queda más gracioso acompañarlos con unos palitos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tapa de ensaladilla rusa Tapa de ensaladilla rusa
Una tapa que nunca falla!!Con mayonesa casera y lo que más te guste dentro, pero siempre, muy fresquita!!Es que nos gusta encontrarnos con los amigos y pasar un buen rato #tapeando !!!! @tesa.cuina -
TAPA DE ENSALADILLA RUSA TAPA DE ENSALADILLA RUSA
Una de las tapas más típicas y tracionales de España monica -
Tapa de ensaladilla rusa con crujiente de pan 🥖 Tapa de ensaladilla rusa con crujiente de pan 🥖
Esta buenissssima y facilissssima de hacer os encantara. asuncion.mc -
Tapita de ensaladilla rusa con peinetas de pan con pipas Tapita de ensaladilla rusa con peinetas de pan con pipas
#menusemanalCocine desde muy temprano la ensaladilla rusa, para que estuviera bien fresquita Ariel Santisteban Peña -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una buena ensaladilla, y si ponemos unos picos con ensaladilla y encima una anchoa eso ya es de otro planeta 😊 raquel -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
#MiOperaciónBikini Esta receta es ideal para este tiempo, comerla muy frequita nos gusta mucho. Mari Carmen -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La ensaladilla rusa fue inventada en 1860 por un chef ruso llamado Lucien Olivier, este tenía un restaurante de lujo en Moscú, el “Hermitage”. Pronto se convirtió en el plato estrella del restaurante y consistía en mezclar patata cocida con verduras, carne de venado y una salsa vinagreta que le hizo famoso. No compartió su receta, por eso cuando cerró el restaurante en 1905, se perdió la receta, ya que no había documento alguno que contuviera la forma de hacerla. Se hizo tan popular que se extendió hacia el oeste y se le empezaron a añadir ingredientes más económicos como guisantes, pepinillos, atún o pollo en lugar de venado. Juan Cannas -
Ensaladilla Rusa Ensaladilla Rusa
Ahora que llega el calor siempre apetece un plato fresquito y sabroso. La ensaladilla rusa es un plato que nunca puede faltar en una comida familiar o con amigos.Chef Urbano
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Una receta muy veraniega y con muchas variantes la verdad que hoy día se llama ensaladilla rusa a cualquier tipo de ensalada que lleve patata y zanahoria y hay que cuidar esos detalles porque si no se perderán los platos el día menos pensadoEs un plato como digo muy refrescante, fácil de preparar , muy socorrido y lo mas importante muy económico. Jose Carlos Ramos -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Es la receta de ensaladilla que siempre he visto hacer a mi madre en casa EstherMR -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Si hay una tapa típica en los bares de España es la ensaladilla rusa. Pese a su nombre su origen se debe a un chef belga de origen francés (Lucien Oliver), que inventó la ensalada Oliver que luego llevó a Rusia y donde ganó su popularidad.Su base suele ser patata, zanahoria y mayonesa pero a partir de ahí cada maestrillo tiene su librillo y en cada casa se hace de una manera.Yo la hago lo más parecida a la que hace mi madre...que es la que más me gusta (como no podría ser de otra manera...) DirectoALaMesa
Más recetas
Comentarios (8)