Barra artesana con masa madre

Crujiente barra artesana utilizando masa madre, conseguirás un sabor a pan único y la satisfacción de haberlo hecho tu mismo.
Barra artesana con masa madre
Crujiente barra artesana utilizando masa madre, conseguirás un sabor a pan único y la satisfacción de haberlo hecho tu mismo.
Paso a paso
- 1
Para hacer esta receta de pan debes tener una masa madre, en el caso que no la tengas puedes seguir mi receta para gestar la tuya propia.
- 2
Cuando tengamos nuestra masa madre activa podremos empezar a realizar la receta y para ello lo primero será mezclar la harina con el agua hasta formar una bola, la cual dejaremos reposar una hora. Este proceso se llama autolisis y sirve para que se desarrolle mejor el gluten.
- 3
Pasada la autolisis incorporamos la masa madre, la sal y la levadura. Amasamos hasta que se integre bien todo, hacemos unos pliegues en forma de sobre y dejamos reposar 5 minutos en un bol untado con un poco de aceite de oliva.
- 4
Al utilizar levadura haremos un par de reposos más con sus respectivos pliegues, en el caso de no querer utilizar la levadura deberemos hacer hasta cuatro reposos más. La levadura es opcional y sirve para acelerar el proceso un poco.
- 5
Cuando tengamos hecho los pliegues necesarios dejaremos fermentar durante 40 minutos en el mismo bol y esperaremos a que crezca pero sin doblar su tamaño.
- 6
Pasada la fermentación volcamos sobre la mesa enharinada y hacemos un nuevo pliegue en sobre, esta vez con cuidado de no desgasificar la masa.
- 7
Bollamos y retorcemos por el centro como formando un ocho con cuidado de no desgasificar demasiado. Dejaremos sobre la bandeja del horno a cuál habremos puesto un papel vegetal y cubrimos con un trapo para dejar fermentar los últimos 20 minutos.
- 8
Mientras vamos precalentando el horno a 250 grados y colocando un recipiente con agua caliente para proporcionar humedad.
- 9
Pasada la última fermentación greñamos la masa con distintos cortes y horneamos durante 10 minutos con humedad.
- 10
Pasado el tiempo retiramos el recipiente de agua y bajamos la temperatura a 200 grados para continuar 40 minutos más sin humedad.
- 11
Terminada la cocción dejamos reposar el pan sobre una rejilla y esperaremos a que enfríe para hincarle el diente, ¿que bien huele verdad?. Espero que os guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de Leche Casero Pan de Leche Casero
Una deliciosa forma de consentir a tu familia el fin de semana. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
Galletas ricas y fáciles de hacer Galletas ricas y fáciles de hacer
Pues al pricipio la masa me había quedado muy pegachenta y se me pegaba a los dedos pero luego fui agregando más harina de trigo y me quedó una mezcla homogénea y no se me pego a las manos pero enserio me encantaron las galletas quedaron muy ricas ... sofia -
-
Barra tipo baguette con masa madre natural Barra tipo baguette con masa madre natural
Receta sacada del canal de YouTube de Ainaralocescaba
-
Barra de masa madre Barra de masa madre
La barra de masa madre perfecta se hace con nuestra Harina Selecta de Trigo Semintegral T80. ¿Lo sabías?;) Entrepiedras Harina -
Pan casero con masa madre Pan casero con masa madre
Después de algunas pruebas y diferentes panes os traigo la receta que más me ha gustado para el pan con masa madre. Queda riquísimo, el auténtico sabor a pan y una miga espectacular muy aireada. Lleva su tiempo y bastantes pasos, pero sin duda el resultado es muy muy bueno!El agua se mide siempre en gramos al hacer pan, es más preciso que los ml en este caso. La receta de la masa madre la tenéis publicada también en mi recetario paso a paso😉En cuanto a la harina es importante que sea de calidad, yo la conseguí en una panadería, me vendieron 1kg de harina especial para hacer pan. Si no, puedes probar con harina de fuerza o por último, harina de trigo normal. Irene-Guirao -
Pan con masa madre casera Pan con masa madre casera
Aunque queda mucho por aprender y mejorar, cada pan que hago va saliendo un poco mejor.Y cada día me gusta más hacerlo!!Estoy haciendo el 1er amasado con el robot Monsieur Cuisine, luego lo paso a la encimera y amaso a mano.Podríamos sustituir 200 gr de la harina blanca por otro tipo: espelta, integral, centeno....La masa madre también se puede hacer con harina integral, le da mucho sabor al pan y aporta más nutrientes Marta Fernández -
-
Pan con masa madre Pan con masa madre
Volvemos a intentar realizar otro pan con masa madre en freidora de aire, este es el tercero que realizo, poco a poco, voy optimizando el punto de cocción, pero aún no me termino de fiar de la masa madre y la combino con levadura fresca. jorbasmar -
Pan casero con masa madre Pan casero con masa madre
Facil. Mirad la receta de la masa madre. Para hacer esta otra. jluiscaro63 -
Pan con masa madre Pan con masa madre
La receta no es mía yo siempre hice el pan con levadura fresca de panadero, me interesaba la opción de usar masa madre y vi esta receta que no es necesario amasar aunque el proceso sea largo pero realmente es sencilla y el resultado tanto de sabor como textura es espectacular. Carlos Polo -
Pan con masa madre Pan con masa madre
#masas#panes#Thermomix#lasrecetasdemamáPara aprender a amasar: https://youtu.be/xv8xuX__Gn4Me dejé guiar por:https://youtu.be/yCDTVzRQnD0OKdiarioLa masa madre: de mi receta publicada aquí. begoigualada
Más recetas
Comentarios