Faves sacsaes (Habas removidas)

Plato típico de la zona del norte de Alicante y sur de Valencia (Marina Alta y Safor).
Faves sacsaes (Habas removidas)
Plato típico de la zona del norte de Alicante y sur de Valencia (Marina Alta y Safor).
Paso a paso
- 1
Para empezar salpimentamos la costilla de cerdo y la sofreímos con AOVE en una olla grande.
- 2
Mientras se dora la costilla, vamos haciendo la picada de hierbabuena y ajo en un mortero con sal para que no salten los ajos.
- 3
Cuando la costilla este bien doradita, añadimos las habas ya peladas y acto seguido el pimentón, removiéndolo todo para que no se nos queme porque amargaría el guiso.
- 4
Enseguida añadimos la picada y decimos removiendo para que se junten bien los sabores.
- 5
Echamos agua al guiso hasta cubrir todos los ingredientes, removemos, tapamos la olla y ponemos fuego medio para que se haga todo poco a poco.
- 6
Una vez pasada una hora más o menos (e ir rectificando de sal) destapamos y vemos como de tiernas están las habas, cuando lo estén, añadiremos los huevos para que se cocinen justo encima del guiso. Una vez vemos que están a punto nuestro plato estará listo para servir.
- 7
A este plato le podríamos acompañar con unas cebollitas tiernas preparadas en vinagre momentos antes de consumirlo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mogollas (pan) dulces de miel 🍯 y pasas 🍇 Mogollas (pan) dulces de miel 🍯 y pasas 🍇
¡SIN LEVADURA! Deliciosas. A mi me salieron 19 mogollitas más o menos de 5cm de diámetro aprox 😊😊 La albahaca es un delicioso condimento aromático que va bien tanto con comidas de sal como de dulce 😋😋😋 Valentina - Cocina Casera 😍😘 -
Faves ofegades (Habas ahogadas) Faves ofegades (Habas ahogadas)
Les "faves ofegades" o "habas ahogadas" es un plato de la cocina catalana, valenciana y balear a base de habas, cebolla, ajo, panceta y/o butifarras variadas y algunas hierbas aromáticas como menta, laurel o tomillo.Conviven versiones del plato muy sencillas, sin carne, y otras con panceta, jamón, butifarras variadas, etc. Y a veces otros tipos de verdura, como alcachofas o guisantes.En la edad media la haba era considerada un producto de pobres, y por tanto, sin prestigio, incluso algunos platos que se habían hecho tradicionalmente con habas, como en Francia "el caçolet" o "cassoulet", se sustituyeron por otra legumbre más apreciada, por ejemplo judías secas.En Catalunya, en vez de desprestigiarlas han sabido cocinarlas y apreciar, esta particularidad de la cocina catalana hace que algunos pueden considerar les habas, y en especial les "faves ofegades", un plato de símbolo nacional. josevillalta -
Habas condimentadas Habas condimentadas
Como el año pasado tuvimos una cosecha abundante de habas, decidimos guardar unas cuantas plantas para secar, las que ya estaban demasiado gordas para poder cocinarse.Dejas la planta que se seque y cuando ha pasado un tiempo y las vainas están totalmente secas y marrones, podemos fácilmente sacar el fruto sin mayor problema y guardarlas en un tapper durante todo el año.Después puedes prepararlas para picar con una buena cervecita fresquita para disfrutar en cualquier momento.Las habas picantes son muy típicas en la Comunidad Valenciana. Y se consumen en las fiestas de los pueblos. Forman parte de un buen "porrat". Cacahuetes, altramuces, habas,...En Murcia se preparan también, pero más elaboradas y se llaman michirones. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
-
-
-
-
-
Faves sacsades (habas agitadas) vegetarianas, de València Faves sacsades (habas agitadas) vegetarianas, de València
Es una maravilla de plato!! Muy típico . Hoy he hecho las habas vegetarianas, pero ya haré otra versión, con embutidos diferentes, chorizo, , jamón, longanizas o costillas de cerdo. . Puede prepararse con antelación porque templado está tan rico como cuando está caliente..Tiene proteínas , minerales y fibra.. perfecto!!#laCocinaNosUne @tesa.cuina -
-
Más recetas
Comentarios