Pan con kéfir (pan batón)

#sauraycookpad #mirecetario #1receta1árbol
Tenía muchas ganas de publicar esta receta, ya que se trata de uno de mis panes favoritos. Es fácil de preparar, la masa se trabaja muy bien, no es pegajosa como otras que hacen el amasado más pesado. Y como resultado nos da un pan que viendo la foto sobran las palabras.... lástima que no se pueda transmitir el olor que desprende nada más salir del horno y el sabor tan rico de su corteza y miga.
Los ingredientes son bastante comunes, a excepción del kéfir, pero hoy en día no suele ser complicado encontrarlo en el súper, junto a los yogures. Al final os dejo foto del que yo suelo comprar. Aunque últimamente Mercadona también vende su propia marca, así que no hay excusa!
Estoy convencida de que si os animáis a seguir la receta de este pan no os vais a arrepentir y se quedará para siempre, como es mi caso, en la lista de favoritos.
Ahora sí!! Vamos al lío!
Pan con kéfir (pan batón)
#sauraycookpad #mirecetario #1receta1árbol
Tenía muchas ganas de publicar esta receta, ya que se trata de uno de mis panes favoritos. Es fácil de preparar, la masa se trabaja muy bien, no es pegajosa como otras que hacen el amasado más pesado. Y como resultado nos da un pan que viendo la foto sobran las palabras.... lástima que no se pueda transmitir el olor que desprende nada más salir del horno y el sabor tan rico de su corteza y miga.
Los ingredientes son bastante comunes, a excepción del kéfir, pero hoy en día no suele ser complicado encontrarlo en el súper, junto a los yogures. Al final os dejo foto del que yo suelo comprar. Aunque últimamente Mercadona también vende su propia marca, así que no hay excusa!
Estoy convencida de que si os animáis a seguir la receta de este pan no os vais a arrepentir y se quedará para siempre, como es mi caso, en la lista de favoritos.
Ahora sí!! Vamos al lío!
Paso a paso
- 1
En primer lugar ponemos en un vaso o recipiente la levadura desmenuzada, el azúcar y el agua templada. Removemos hasta que todo esté bien disuelto y lo dejamos reposar unos 10 minutos o hasta que veamos que se forman burbujas en la superficie, lo que nos indicará que la levadura se ha activado y está en perfectas condiciones para ser utilizada.
- 2
Yo he amasado con robot, pero se puede hacer a mano. En cualquier caso el procedimiento es el mismo. Ponemos en un cuenco grande o en el robot, la harina con la sal, el kéfir, la mezcla de agua, levadura y azúcar y amasamos unos 5 minutos, luego añadimos la mantequilla troceada y amasamos otros 10 minutos.
- 3
Untamos con un poco de aceite un bol. Hacemos una bola con la masa y la dejamos dentro. Tapamos con una tapa o film transparente. Y dejamos reposar hasta que doble el volumen.
- 4
Amasamos a mano un minuto aproximadamente para desgasificar la masa. La pesamos, ya que debemos hacer dos piezas de igual peso para que se horneen por igual, ya que lo harán juntas. Mi masa ha pesado 1'203 gr. Así que haré dos piezas de 600 gr. Hacemos dos bolas y las dejamos reposar 10 minutos. Así la masa se relaja y al estirarla no se resistirá.
- 5
Ahora cogemos una de las piezas y con ayuda de un rodillo la vamos estirando. Intentaremos hacer un rectángulo de unos 20x30 cm aproximadamente. Y un grosor de 1 cm.
- 6
Empezaremos a enrollar por uno de los extremos más estrechos, como se ve en la foto.
- 7
Y sellaremos al final dando pequeños pellizcos a la masa.
- 8
Trasladamos la barra a una placa de horno forrada con papel vegetal dejando espacio para colocar las dos piezas.
- 9
Tapamos con film y las dejamos dentro del horno apagado hasta que doblen el volumen.
- 10
Precalentar el horno a 200 grados, sólo con calor de abajo y ponemos una bandeja vacía en el fondo.
- 11
5 minutos antes de meter los panes al horno, calentamos al microondas un vaso de agua y lo echamos en esa bandeja del fondo. Así generamos vapor y conseguiremos una corteza crujiente.
- 12
Una vez hayan doblado el volumen los panes, les hacemos unos cortes transversales en la superficie y los pintamos con agua fría.
- 13
Al introducirlos al horno ponemos ya calor de arriba y abajo siguiendo a la misma temperatura.
- 14
Pasados 8 minutos de horneado retiramos la bandeja con agua del horno y seguimos horneando el pan 25 minutos más o hasta que estén dorados.
- 15
Dejamos enfriar por completo sobre una rejilla antes de hincarle el diente. Mmmmm!!! Qué bien huele!!! Y tienen un aspecto increíble!
- 16
Os dejo foto del kéfir que encuentro en el súper. Va en tarros de 500 gr. Con el que os sobre podéis hacer otros dos panes o tomarlo tal cual.
Recetas similares
-
Pan de Kefir con Calabacín en panificadora Pan de Kefir con Calabacín en panificadora
Hoy un rico pan de kefir al que añadiremos calabacín para darle otro toque. Queda un pan suculento y muy aromatizado y que aguanta tierno (aunque no crujiente) por más tiempo gracias al prefermento.Acompañame y verás lo fácil que es hacerlo. Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Bizcocho de kéfir Bizcocho de kéfir
Bizcocho suave esponjoso y el sabor de un digestivo kéfir Silvia Ramos Dressingfood -
Pan con harina de castañas (sin gluten) Pan con harina de castañas (sin gluten)
Los celíacos a menudo tenemos que apañarnos con lo que podamos para hacernos un buen pan, la harina de castañas es un buen sustituto del trigo que aporta textura y buen sabor, como resultado este delicioso pan con harina de castañas, ahora que estamos en plena cosecha hay que aprovechar!Vídeo: http://youtube.com/watch?v=K6_ocWl64I4 Chachi-Tarta -
Tortitas de kéfir Tortitas de kéfir
Queréis un desayuno o merienda rico y sano?Con estas cantidades me han salido 8 tortitas, pero cómo siempre depende del tamaño. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Tortitas de kéfir Tortitas de kéfir
Receta original de @tictacyummy en Instagram. #delantaldorado Nuritmica.fit -
Pan con harina de coco Pan con harina de coco
Es más parecido a un bizcocho que a un pan 🤭 pero la verdad es que está muy rico y como no es dulce lo puedes acompañar con lo que quieras Mamen -
-
Kefta en pan de pita Kefta en pan de pita
No tengo tantas ganas de salir a pasear, como las que tengo de ir a comer a mis sitios favoritos.Hoy he saciado mi antojo de Oriente Medio, con este rico plato.He de admitir que nunca lo había cocinado, y estaba delicioso. Sin duda, lo volveré a hacer en más ocasiones porque es rápido y está riquísimo.En mi caso, he usado RAS AL HANUT, pero si no tienes a mano, puedes hacerlo tú mismo en casa.Se trata de una mezcla de especias, cuya base principal es la cúrcuma, además también lleva canela, pimentón, nuez moscada, comino, pimienta negra, cardamomo, jengibre...No existe una receta única. ¡Innovar es la clave!#CocinaLibanesa #NosVemosEnLosBares Henar -
Pan con semillas Pan con semillas
Hago esta receta desde mayo del 2016,desde entonces no he vuelto a comprar pan,en casa les encantan estos panes de semillas. Maria Belen Marin García -
Pan con semillas Pan con semillas
Nueva entrada de pan espero que os guste este pan a mi me encanta Ana -
Flan de tofu y kéfir Flan de tofu y kéfir
Desde que conocimos tanto el kéfir com el tofu, tratamos siempre de experimentar con ellos. Nando -
Pan con chocolate Pan con chocolate
Es una receta sencilla, pero me llegaron aires de nostalgia. Y recordé las meriendas que nos preparaba mi madre a mis hermanos y a mi. Después nos pasábamos la tarde jugando por las calles del pueblo. jluiscaro63
Más recetas
Comentarios (7)