Lentejas saludables

Plato lleno de energía y buenas vibraciones,las lentejas a parte de estar buenísimas nos activan y mejoran nuestro estado de ánimo, a parte de otros beneficios que os comento en mi blog.
http://yoteayudoacuidarte.blogspot.com.es/
Lentejas saludables
Plato lleno de energía y buenas vibraciones,las lentejas a parte de estar buenísimas nos activan y mejoran nuestro estado de ánimo, a parte de otros beneficios que os comento en mi blog.
http://yoteayudoacuidarte.blogspot.com.es/
Paso a paso
- 1
Vamos a ello! Sofreímos los ajos en la cazuela con aceite de oliva,después agregamos el rabo o los rabos de cebolla tierna(según os guste), agregamos los pimientos cortados a daditos y después agregamos el tomate rallado y removemos todo bien.
- 2
Cubrimos con agua,más o menos la mitad de la olla,una vez que hierva echamos un puñado de lentejas por persona y la patata cortada a trozos. Echamos azafrán,muy poquito,hoja de laurel y sal marina al gusto,lo dejáis hervir y cuando hierva le bajáis el fuego a fuego medio,para que se haga poco a poco,mientras que se hace vais probando para ver cómo van las lentejas y como está de sal.
- 3
Que paséis buen dia amig@s!!!
Recetas similares
-
Lentejas saludables Lentejas saludables
En esos días festivos en los que es muy fácil excederse con la comida, apetece un plato bien calentito pero que no pase factura con las digestiones. Estas lentejas no tienen chorizo ni embutidos de los que luego nos acordemos durante horas, pero son muy ricas y sabrosas! #amigoinvisible Wallass -
Lentejas Lentejas
Es un plato sencillo, pleno de energía. La receta que presento puede hacerse tanto con lentejas, como con alubias, como con garbanzos. Lo único que cambiaría serían los tiempos de cocción: para las lentejas, 50 minutos en cazuela normal, para las alubias, 30 minutos en olla exprés y para los garbanzos 40 minutos en olla exprés.Bartoluco
-
Lentejas Lentejas
Las grandes civilizaciones de la historia fueron las que hicieron posible el consumo de legumbres en la dieta, ya que disponian de un gran desarrollo de la agricultura. En Egipto, por ejemplo, era un alimento común en toda su ciudadanía y en el libro del Génesis, ya se hablaba de consumir potaje en el año 1750 a. C. No obstante, las lentejas también se citan en culturas culinarias de Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma, América precolombiana y Persia. Los fenicios y los griegos permitieron los intercambios comerciales, consiguiendo la buena aceptación social de integrarlas en su dietario en Hispania y hoy en día sigue siendo un alimento indispensable.Además de ser ricas en hierro, nos aportan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y B, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga
Más recetas
Comentarios (6)