Lasaña de bonito

Sí, que ya lo se, que el bonito no me gusta. Pero como en todo, hay excepciones. Y una de ellas es esta.
Probé por primera vez esta lasaña en casa de mis tíos. Pedro es un gran cocinero, así que no dudé en probar la lasaña.
En seguida le pedí la receta. Lo cierto es que ha pasado mucho tiempo, y la he ido adaptando a mi manera, pero sé que la base es así.
Es de estas recetas super sencillas de hacer y que tienen el éxito garantizado. Mis hijos hasta la comen fría, aunque ya se sabe que la pasta y los niños siempre han hecho un buen equipo.
Tanto la he adaptado que hasta la he introducido en mi recetario de thermomix. Pero se puede hacer perfectamente sin necesidad de este ingenioso aparato.
Lasaña de bonito
Sí, que ya lo se, que el bonito no me gusta. Pero como en todo, hay excepciones. Y una de ellas es esta.
Probé por primera vez esta lasaña en casa de mis tíos. Pedro es un gran cocinero, así que no dudé en probar la lasaña.
En seguida le pedí la receta. Lo cierto es que ha pasado mucho tiempo, y la he ido adaptando a mi manera, pero sé que la base es así.
Es de estas recetas super sencillas de hacer y que tienen el éxito garantizado. Mis hijos hasta la comen fría, aunque ya se sabe que la pasta y los niños siempre han hecho un buen equipo.
Tanto la he adaptado que hasta la he introducido en mi recetario de thermomix. Pero se puede hacer perfectamente sin necesidad de este ingenioso aparato.
Paso a paso
- 1
Pelamos y picamos muy menuda la cebolla. En Thermomix: pelamos la cebolla y la introducimos en la thermo. Programamos 5 segundos a velocidad 4.
- 2
En una sartén amplia agregamos a las cebollas el aceite de las latas de bonito (siempre y cuando sepamos que es de calidad, sino utilizamos aceite de la botella). Con el fuego a media potencia dejaremos que se vaya ablandando la cebolla durante unos diez minutos. En la Thermomix programamos 70 ºC, velocidad 1, 10 minutos.
- 3
Cuando esté la cebolla lista agregamos el bonito y dejaremos que se haga unos dos minutos a la misma temperatura. En la thermomix programamos 70ºC, velocidad 1, 2 minutos.
- 4
Agregamos el tomate triturado y removeremos bien otros cinco minutos. Subiremos un poco la temperatura. En la thermomix programamos 100ºC, velocidad 4 cuchara, 10 minutos.
- 5
Retiramos la preparación a un bol. Sin limpiar la sartén o la thermomix vamos a echar el aceite y la harina. Haremos una bechamel. Si es en la sartén, removeremos bien la harina con el aceite para evitar que queden grumos a alta temperatura durante unos cinco minutos. Agregaremos la leche poco a poco, removiendo muy bien para evitar los tan temidos grumos. Bajaremos el fuego a media temperatura y agregamos la nuez moscada y un poco de sal. Tendremos que remover bien durante unos 20 minutos hasta que esté lista la bechamel. En la thermomix: echamos el aceite con la harina y programamos temperatura Varoma, 3 minutos, velocidad 3. Pasados los 5 minutos, programamos temperatura Varoma, 8 minutos, velocidad 5. Agregamos poco a poco la leche. Para ello, la mejor forma es ir echando la leche en la tapa de la thermomix y dejar que vaya entrando por el vocal. Eso sí, con la tapa puesta.
- 6
Una vez que está la bechamel lista, vamos a montar la lasaña. Pondremos un poco de la salsa de bonito en el fondo de una fuente para horno y ponemos placas encima. Volvemos a echar la salsa de bonito y volveremos a poner placas encima. Y así hasta acabar la salsa. Al final del todo, pondremos la bechamel y espolvoreamos con queso mozzarella rallado.
- 7
Si la pasta está precocida, no hace falta hacerle nada. Hay quien las pasa igualmente por agua templada, para que ablanden, pero en esta receta no hace falta, siempre y cuando metamos inmediatamente la lasaña en el horno. Si no es así corremos el peligro de que las placas se retuerzan y quede totalmente incontrolable nuestra lasaña. Así que, sin dilación, iremos preparando los diferentes pisos de nuestra lasaña. Unas veces alterno bonito y bechamel y otras veces hago primero los pisos de bonito y pongo al final de todo la bechamel, así que a vuestro gusto. Eso sí, sabed que cuantos más pisos, más rica va a estar.
- 8
Con el horno precalentado a 200ºC, meteremos la lasaña y dejaremos que se haga durante unos 20 minutos, vigilando de vez en cuando para que no se queme la superficie. Seguro que los peques (y no tan peques) de la casa van a disfrutar este plato. Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa
Me la enseñaron, le puse mi toque y ahí se las dejo, espero les guste.#fit Juank -
Lasaña de bonito Lasaña de bonito
Podemos hacerla de cualquier ingrediente, incluso con sobras de algún cocido que hayamos preparado, prácticamente lo mismo que hacemos con las croquetas.Las cantidades para hacer la bechamel creo que consiguen una textura buena.Ikerlo
-
Lasaña de bonito fresco y mucha verdura Lasaña de bonito fresco y mucha verdura
Aunque cueste creerlo, es mi primera lasaña…! Tenía un bonito de tamaño pequeño y quería una forma distinta de prepararlo que normalmente, y poner mucha verdura camuflada para los niños…!Seguro que el proceso tiene mucha mejora y yo me líe un poco…pero el resultado final salió rico rico! lusalcidos -
Lasaña de calabacín y bonito Lasaña de calabacín y bonito
Hay que aprovechar los productos de temporada y esta combinación está muuuuuuuyyy rica. Las cantidades son orientativas. Podéis poner más o menos de lo que más os guste. Pepe -
Lasaña de judías con bonito del norte Lasaña de judías con bonito del norte
Hoy, esperando a recoger el café, tuve la suerte de que los AirPods se quedaran sin batería. Todo hay que decirlo, se veía venir que me dijeran: “bye-bye morenita”, así que guardándolos y sin que se notara, me puse a escuchar las conversaciones de las que me predecían."Si te dan a elegir entre dos únicas posibilidades: tener un tipazo toda la vida o hartarte de comer pizza —decía la de la falda tubo a su acompañante — de qué la pides ¿margarita o barbacoa?"No tuve tanta suerte como para escuchar la respuesta, ya que la cola se desintegró y tuve que salir deprisa con mi café en la mano. Pero la sonrisa no me le he sacado de la cara en todo el día y, es que además el saber elegir escapando de presiones exteriores es la base de la felicidad, ¿no? Arianne -
-
Lasaña boloñesa Lasaña boloñesa
La palabra "lasaña" proviene del griego y se refiere al cazo en el que se cocinaba, la palabra singular en italiano es lasagna se aplica indistintamente al plato o a la pasta en forma de láminas, es un entrante o primer plato caliente que se suele comer en invierno o en los periodos fríos de la primavera.Se sirve el plato entre láminas de pasta intercaladas con carne (ragú o salsa boloñesa) y bechamel, llamado Lasaña Boloñesa al horno, es un plato de origen griego/italiano.La lasaña al horno también se puede hacer con verduras tipo espinacas, berenjenas o también con pescados, se termina con bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno, el plato tiene como lugar de origen Italia. josevillalta -
Lasaña boloñesa Lasaña boloñesa
Es una lasaña fácil que además podéis hacer boloñesa para un regimiento y la congeláis en tuppers diferentes y así solo montáis la lasaña, bechamel y en un ratito tenéis una lasaña de carne y tomate súper rica.Mi madre nos la dejaba hecha y hasta la congelaba, simplemente se saca y al horno. Está muy bien para tener siempre comida o para el tupper. Es una receta sencilla y cómoda y si os resulta pesado podéis hacer mucha más carne y congeláis boloñesa Marieta -
"Lasaña" de boniatos "Lasaña" de boniatos
No es una lasaña pero tampoco se me ocurría otro nombre, lo que sí puedo decir es que es una receta de improviso que está bien buena. #1receta1arbol Janete Dos Santos Sanz
Más recetas
Comentarios