Ajiaco Criollo

Paso a paso
- 1
En una olla a presión colocas al fuego la pechuga de pollo con el orégano, el laurel y los aliños, cuando comience a salir el vapor por la válvula de escape la pones a fuego lento por 25 minutos.
- 2
Durante la cocción de la pechuga pelas las papas, separando la papa criolla de las demás y cortándolas en cuadros, preferiblemente cuadros de 1 cm
- 3
Separas la pechuga del caldo y en este colocas a cocinar la papa amarilla (criolla) con la Arracacha pelada y cortada en dos o tres porciones, hervir por 5 minutos
- 4
Audicionas el resto de las papas y esperar a que hiervan nuevamente, debes revolver con cucharada de madera para que las papas no se peguen al recipiente y todas tengan una cocción uniforme
- 5
Cuando las papas estén al punto, blandas, adicionas las mazorcas dejar hervir por 5 minutos
- 6
Se adicionan las Guascas, sal y color al gusto, revolver con cuchara de palo y tapar la olla, dejar hervir por un minuto, apagar el fuego y dejar reposar mínimo por 5 minutos. Cuando la temperatura de la pechuga te lo permita la desmenuzas aparte, la reservas
- 7
Tu plato está listo para servirse, adiciona al plato pechuga desmenuzada, pon en tu mesa crema de leche, alcaparras, banano y aguacate, opcional arroz
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ajiaco santandereano Ajiaco santandereano
El ajiaco es un plato típico de Colombia, por norma general, se relaciona con el máximo reclamo culinario de Bogotá. Es una sopa a base de tubérculos y legumbres, muy típica de Hispanoamérica, lo que suele variar de unas zonas a otras el uso o no de ají.El ajiaco de Bogotá o también conocido como Santafereño, es una sopa a base de pollo, papa que se suele acompañar de una crema de leche con alcaparras. La papa que se utiliza para este plato es la papa criolla, porque es pequeña y se deshace dándole un toque amarillento al plato.Lo fundamental en el ajiaco colombiano es una hierba, la guasca, que tiene un sabor intenso y es lo que caracteriza a esta sopa bogotana. Si no se tuviese papa criolla se utiliza la pastusa, que es la más parecida, pero suele resultar más complicado encontrarla fuera de Colombia.Este plato suele acompañarse de mazorcas de maíz, arroz blanco y/o aguacate. Este plato ya es conocido internacionalmente y, como resulta muy sencillo encontrar todos los ingredientes, esta receta está cruzando fronteras para sorprender a todo tipo de paladares. kmaru176 -
Ajiaco reforzado 😊 Ajiaco reforzado 😊
Esta preparación es típica del centro del país, sinceramente no se como darle el sabor y la consistencia sin ayuda de la mezcla de sobre, así que use uno y me ayudé también con hojas frescas de guasca. #mirecetario #1receta1arbol Ninfa Carrascal -
Ajiaco 💕 Ajiaco 💕
El ajiaco es delicioso por su combinación de tubérculos y pollo, sin embargo este no fue siempre así. Inicialmente, el plato lo comían los Chibchas quienes tenían su alimentación a base de maíz y papas con ají. Se presume que es de aquí de donde parte su nombre, pues en escritos antiguos se afirma que era un plato con un ají bastante picante. Sin embargo, fue luego con la llegada de los españoles, que se adicionaron a la preparación el pollo y la crema de leche que tanto caracterizan al ajiaco hoy en día.Por lo general se usa la pechuga del pollo, pues... De mi parte usé muslos de pollo y una preparación a mi manera ✅ Madeleine Rada -
Ajiaco santafereño Ajiaco santafereño
Receta típica de la capital de Colombia, Bogota ! Karla Cannabica -
Más recetas
Comentarios (2)