
Fartons valencianos

Receta de los fartons valencianos hojaldrados, no los que son como bizcocho. Deliciosos bollos para tomar con horchata, chocolate... Famosos en la Alboraya y España entera.
Fartons valencianos
Receta de los fartons valencianos hojaldrados, no los que son como bizcocho. Deliciosos bollos para tomar con horchata, chocolate... Famosos en la Alboraya y España entera.
Paso a paso
- 1
Elaboración fartons:
Disolver la levadura con un poquito de azúcar y el agua tibia, dejar que espume. Mientras en un bol ponemos la harina tamizada con la sal; hacemos un hueco y echamos los huevos, la levadura bien espumada y el azúcar, mezclar un poco los ingredientes e ir vertiendo el aceite. - 2
Formar un bollo suave y tierno y dejar reposar 30 minutos, en un lugar sin corrientes y tapado con film trasparente y luego un paño de cocina.
- 3
Al cabo de 30 minutos, volver a amasar y dejar levar otros 30 minutos en las mismas condiciones. Pasado ese tiempo cortar la masa en porciones (del tamaño de una pelota de tenis), dejar sobre una superficie cálida, como madera tapada con un paño de cocina durante 10 minutos para leve nuevamente.
- 4
Elaboración fartons polo caseros:
Cogemos los trozos de masa y les damos forma de chorizo, vamos poniendo los fartons sobre un placa cubierta de papel vegetal, dejar reposar en un lugar sin corriente tapados con un paño hasta que doblen su volumen. - 5
Elaboración Fartons hojaldrados:
Estirar cada trozo de masa que quede como una lámina fina y enrollar como para formar un cigarro, poner los fartons sobre una palca de horno forrada en papel vegetal, dejar reposar en un lugar sin corriente tapados con un paño hasta que doblen su volumen. - 6
Horneado de fartons:
Hornear en horno precalentado a 200ºC, durante 10 a 15 minutos, o hasta que se doren. Sacar y dejar enfriar sobre un rejilla. - 7
Prepara un glaseado
Con el azúcar glas y el agua caliente, pintar los fartons y cuando se enfríen espolvorear con azúcar glass y a disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Otro fiambre español, esta vez con queso Manchego! Otro fiambre español, esta vez con queso Manchego!
Y aceitunas negras, verdes, lomo de cerdo embuchado y chorizo sarta picante, para acompañar con pan baguette y alioli. Para almorzar o simplemente para compartir con amigos en una tarde especial. 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Fartons valencianos Fartons valencianos
Super deliciosos y más de cara al tiempo que ya se nos está viniendo encima como es el veranito y como todo el que se precie comerlos con una horchata bien fresca, pero nosotros no hace falta que haga calor ya también en invierno con una buena taza de chocolate bien caliente vienen divinos. El tiempo es algo largo pero vale la pena. vilorano - La cocina de lovi -
Fartons valencianos Fartons valencianos
Queda muy poco para el verano, y con el buen tiempo apetece un buen vaso de horchata y que menos que acompañarla con unos buenísimos fartons!!! 🌞⛱ #dulce 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
Fartons Valencianos Fartons Valencianos
Es especial para mi porque me encanta la horchata y como no...las rosquilletas y los Fartons Asuncion Ceacero -
Fartons valencianos caseros Fartons valencianos caseros
Fartons Valencianos. El Forner de Alella prepara unos deliciosos Fartons, que es un postre típico de las tierras Valencianas y que se toma con la Horchata de Chufa, aunque con una buena taza de chocolate caliente, también están exquisitos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Fartons valencianos elfornerdealella -
Fartons tradicionales Fartons tradicionales
Aquí mi primera colaboración con el Mundial de Recetas de Cookpad, una receta de España, y en particular típica de Valencia: fartons!😃 Los "fartons" son panecillos de masa similar a la masa brioche, que se comen siempre mojados en horchata de chufa! Hay varios tipos de fartons: más aireados, más hojaldrados, más secos. Estos son perfectos para empapar la horchata, porque quedan muy esponjosos! Con una horchata granizada, la merienda del verano por excelencia en Valencia #CocinaMundial2018 Teresa -
Fartons Fartons
#dominó#ElgordodeCookpadEs el dulce típico valenciano, para acompañar a la horchata de chufa.Ver receta en mi perfil:https://Cookpad.com/es/recetas/14013371-horchata-de-chufa?invite_token=RREUWRwEj2DiHkd3vGg6WtS2&shared_at=1607982138Son una especie de bollitos alargados muy absorbentes, que al mojarlos en la horchata y llevárnoslos a la boca y morderlos, sueltan todo el líquido y es una delicia. Para prepararlos, como todas las masas, se puede amasar a mano, aunque es recomendable utilizar un robot, porque se trata de un amasado un poco largo. Encar -
Fartons Fartons
FARTONSEste dulce, tierno y esponjoso, fue elaborado para mojar en la horchata, una bebida refrescante obtenida a partir de una planta denominada chufa.Aunque su nacimiento se lo debe a la horchata, al ser un bollo ligero y esponjoso (elaborado con aceite de girasol y no con mantecas), combina perfectamente con bebidas calientes como el chocolate a la taza o incluso el café con leche, ya que también resulta un bollo ideal para absorber bebidas típicas del desayuno o merienda. Las Creaciones de María José -
Fartons caseros Fartons caseros
Con una buena horchata valenciana lo que mejor sienta es un buen fartons y si es casero apaga y vamonos que nos vamos, dedicado a Luis David del Olmo Brun que le encantan.Vamos a la cocina.#weekendreto Gema la gaditana -
Fartons caseros Fartons caseros
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=KQticJ3BqWE Hoy tenemos para comer -
Fideuá valenciana en Valencia Fideuá valenciana en Valencia
Como bien dice el título esta es una receta típica de la Comunidad Valenciana y además hecha en Valencia, con la mayoría de los ingredientes propios de sus costas mediterráneas, lo cual le otorga un valor añadido. Resulta muy sencilla en apariencia aunque igual que cualquier plato que se precie tiene su truquillo. En este caso el fundamento consistió en disponer de un caldo de pescado de los de verdad, hecho con cabezas de rape, corvina, merluza y morralla de Benicarló, total nada al aparato. Los fideos que se usaron fueron los típicos para hacer fideuá. C.H. Lanchas -
Más recetas
Comentarios