Tarta de Santiago

Ahora que viene Santiago, me apetecía mucho hacerla, la ralladura de limón va un poco en gustos. #recetasdeverano
Tarta de Santiago
Ahora que viene Santiago, me apetecía mucho hacerla, la ralladura de limón va un poco en gustos. #recetasdeverano
Paso a paso
- 1
Hacemos una masa con los ingredientes de la base.
- 2
En un bol ponemos los 50 gr de harina tamizando, el pellizco de sal y el azúcar. Lo mezclamos con varillas para que tome aire.
- 3
Hacemos un hueco a modo de volcán en el medio y añadimos la cuchara y media de leche y aceite.
- 4
Mezclarlo bien con cuchara o con las manos hasta conseguir una bola fina y elástica. Reservaremos para extenderla con el rodillo cuando tengamos el relleno.
- 5
En un bol batimos los huevos con el azúcar y la canela, hasta que no salga espuma tienen que doblar se tamaño. Añadimos la almendra y mezclamos para integrar.
- 6
Extendemos la masa lo suficiente para cubrir el molde, ponemos el relleno y horneamos a 160° 35'±, pinchamos con palillo de pincho moruno o cuchillo jamonero y cuando salga seco ya está, sacamos dejamos enfriar y decoramos con el azúcar glasé.
- 7
Espero que lo disfrutes. Un abrazo.
Recetas similares
-
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Me gusta mucho esta tarta por lo buena y fácil que es de hacer Diana -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
aquí un día más con una nueva receta, hoy dulce, dulce y deliciosa!No puede haber tarta que sea más fácil de hacer y más rica que laTARTA DE SANTIAGO, exquisita!, me recuerda un poco al mazapán,pero me gusta más que el mazapán. Es la tarta gallega más famosa.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/03/tarta-de-santiago.html Rosa Angel -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Tarta de SantiagoLa Tarta de Santiago o Torta compostelana, es un postre tradicional de la cocina gallega, concretamente de Santiago de Compostela. La receta se compone principalmente por almendras, azúcar y huevos y no contiene gluten.Este delicioso pastel de almendras no puede faltar en las mesas el 25 de Julio, día de la festividad de Santiago y día de Galicia. COCINA CON NARA -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Versión económica porque usa solo 125gr almendra y sale riquísima#mirecetario J Ignacio C B -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Con el #weekendTour hemos volado ✈️ a Santiago !!La tarta que lleva el nombre de esta ciudad tan bonita, es muy fácil de preparar y está de rechupete, deliciosa !! @tesa.cuina -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=I5Q--EpXugoLa tarta de Santiago es una tarta de almendra muy suave y nada pesada con un ligero aroma a limón, muy fácil y rápida de preparar, deliciosa y muy sabrosa.Vídeo: Tarta de Santiago lolidominguezjimenez -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
La tarta de Santiago, es una tarta que se caracteriza porque no lleva harina y el ingrediente principal son las almendras.Es una tarta tradicional de la cocina gallega que podemos encontrar en todas las zonas y pueblos por donde pasa el camino de Santiago, desde Roncesvalles hasta Santiago y en toda Galicia. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Mi postre de cada día cuando hice el Camino de Santiago."Buen Camino" 😍 Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
#tartadesantiagoLa plantilla de la cruz de Santiago la he encontrado en google. Escoged la que más os guste, la imprimis y recortais! Patricia Torres Armendariz -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Ya queda poco para el día del Apóstol, y no quería yo que pasase este año sin probar a hacer una tarta en condiciones. Para la receta me inspiré en La Cocina de Frabisa, que me encanta como prepara todos los platos típicos de mi terriña lusalcidos -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Un clásico de la pastelería gallega 😋 Valores nutricionales: 300 kcal por ración. Receta rica en carbohidratos. Maruxaotero -
Tarta de Santiago Tarta de Santiago
Uno de los postres más característicos y populares de la gastronomía gallega. Hay muchas variaciones en como hacerla. En este caso, os dejo la receta de mi madre. amorrinhadogalego
Más recetas
Comentarios (2)