Paso a paso
- 1
Comienza a hacer tu mise en place de los ingredientes y hay que cernir la harina
- 2
Ahora forma un volcán en la harina y mezcla los ingredientes secos: harina, levadura, sal y azúcar.
- 3
Agrega los huevos, empieza a integrar los ingredientes, intercala poco a poco la leche, conforme la masa lo requiera, hasta obtener una masa poco dura.
- 4
Ahora comienza a trabajar la masa, vas a ver que la masa sigue dura, así que agrega más leche hasta obtener una masa mucho más suave y manejable.
- 5
Cuando logres conseguir una masa suave, agrega poco a poco la mantequilla, es importante que este a punto pomada. Sigue amasándola y por la grasa que contiene la mantequilla, la masa volverá como al principio, de consistencia pegajosa.
- 6
Así que sigue trabajando la masa hasta obtener una masa homogénea, no agregues más harina.
- 7
Dejas reposar la masa por unos 45 min en lo que duplica su tamaño
- 8
Durante la fermentación de la masa, comienza hacer las costras para las conchas, mezcla: azúcar glas y manteca vegetal, hasta conseguir una masa homogénea. Si quieres hacerla de chocolate, quita 25 gr de azúcar y sustituyela por 25 gr de cocoa y si la quieres de colores solo agrega les el colorante y mezclas para obtener tu costra del color deseado. Refrigerala, esto para que esté firme y no se adhiera a nuestras manos al momento de manejarla.
- 9
Cuando la masa haya duplicado su tamaño, ponchala y pesa porciones de 60 gr.
- 10
Se extiende un poco la masa y luego junta las extremidades, para luego bolearla.
- 11
Mientras tanto vuelve a darle una segunda fermentación a las bolitas. Coloca manteca vegetal en la superficie, esto para cuando coloques la costra se adhiera a la masa.
- 12
Comienza a formar las costras de la concha, haciendo bolitas y luego con la palma de la mano darle forma. Si gustas puedes hacerle líneas con un cortador o cuchillo. Colócalas sobre las conchas y ligeramente aplástalas.
- 13
Cuando hayan aumentado su volumen, mete a hornear por 20 - 25 min a 180°.
- 14
Y listo a disfrutarlas 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
¡Que'cocolate!
Queque de mi autoría, me encanta innovar y que mejor que ya casi se acerca San Valentí para decirle a esa personita especial #Tequiero Gabriela Montero Elizondo -
Rollos de canela 🫔
Los rollos de canela son muy populares en varios países ya que son muy sabrosos, a mis hijos por ejemplo les encantan son los primeros haciendo fila para comerlos. Yo no les agrego la crema de encima porque lo siento muy dulce, pero eso ya es decisión de cada quien. Evelin ArceV 🌴 -
-
Pancito casero de queso.
Este pan nació una tarde de domingo donde teníamos una gran cantidad de queso en polvo y no sabíamos en que utilizarlo y acá está este maravilloso pan... GustavoCR -
-
-
-
Miel de mamon chino (asido)
Si tienes un árbol de mamon chino asido y no sabes que hacer has de esta miel y verás que adoraras esos mamones KiGi -
-
Pancito a lo Rodneii
El olor a mantequilla es del8cioso, queda esponjoso y para el desayuno o la hora del café es ideal. No necesita de nada más que una tazita de té para disfrutar.Zhamii Rodney
-
-
Budín con leche condensada
Es una receta muy sencilla y rápida, para acompañar nuestro cafecito o té de la tarde. Maisame -
-
-
-
-
Patacones de yuca
Son tan deliciosos que te encantarán para acompañar con carne, frijoles o simplemente comerlos solos. Evelin ArceV 🌴 -
-
-
-
Spaghetti de remolacha con trocitos de cerdo y verduras al vapor
Tan solo un día de cuarentena!!! sergio velez -
-
-
-
Gallos de Papa
#TipicoCostaRica esta receta es muy típica, en fiestas típicas, rezos del niño y novenarios Monii Oviedo -
Pizza casera
Hoy les voy a pasar una receta para preparar los bollos de pizza casera, particularmente me gustó mucho esta receta ya que la masa queda muy esponjosa y no es nada complicado. Este mismo bollo lo pueden usar para pan también si quieren 😀Alejandro Fabale
-
Más recetas
Comentarios