Paso a paso
- 1
Quitar la piel a la naranja y al limón pero solo la parte más superficial de forma que no arrastre parte blanca, solo debe ser naranja o amarilla respectivamente. La parte blanca amarga y por eso no nos interesa.
- 2
En un cazo a fuego medio pon la leche junto con la rama de canela y la piel de la naranja y la piel del limón. Justo antes de que empiece a hervir (verás que empieza a haber burbujitas pequeñas en la superficie y quizás un poco de telo propio de la leche, o si tienes un termómetro antes de que llegue a 100ºC), retira el cazo del fuego.
- 3
Mientras, en un bol pon las yemas de huevo junto con el azúcar y la maicena y bátelo todo con unas varillas. Verás que al principio la mezcla es un poco seca, pero si sigues batiendo enérgicamente poco a poco se volverá cremosa y finalmente tendrá un aspecto bastante homogéneo, que es lo que buscamos.
- 4
Vierte en el bol la leche infusionada poco a poco y haciéndola pasar por un colador para que se queden en él las pieles de los cítricos y la rama de canela. Remueve la mezcla.
- 5
De nuevo vierte la mezcla en el cazo que habías utilizado y ponlo a fuego bajo mientras remueves sin parar para que no se te pegue a la vez que se va espesando.
- 6
Ten paciencia porque tarda unos minutos, finalmente verás que se empieza a espesar casi de golpe.
- 7
Repártela en los moldes o recipientes en los que la vayas a servir, lo más tradicional es servirla en cazuelitas de barro. Si no te queda muy lisa por arriba puedes alisarla con el reverso de una cuchara.
- 8
Cuando esté fría puedes introducir los recipientes en la nevera para que repose al menos 4 horas
- 9
Justo antes de servirla esparce azúcar por encima, la cantidad es al gusto pero te recomiendo entre una y dos cucharadas soperas. Carameliza el azúcar con ayuda de un soplete y ya la tendrás lista para servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema pastelera con sabor a limón 🍋
La crema pastelera es una delicia para toda la repostería tanto en la decoración de pasteles como en panes. Evelin ArceV 🌴 -
Arroz con leche Tico!
Y hoy para celebrar la Anexión de Guanacaste, comparto la receta de un postre típico, nuestro conocido arroz con leche. Cocina fácil con Kem! Kem -
Arrocito con leche a la naranja
Este postrecito delicioso lo recuerdo desde niña 🥰 amaba este frío o caliente. Lo recuerdo de mi madrina cuando lo hacía, mi cuñada y mi suegra. .. A partir del siglo XVI tras la colonización se exportó a América debido al comercio y población europea que emigraba al territorio americano. Laura Gomez -
Queque de cumpleaños
Mi suegra me pidió que le hiciera un quequito a mis cuñadas.... yo nunca había hecho un queque con lustre y bueno manos a la obra! Monii Oviedo -
Panqueques de banano, granola y miel
A mis hijos les encanta para el desayuno, son fáciles de hacer y muy nutritivos. Evelin ArceV 🌴 -
-
Queque de naranja fácil
Un Queque de naranja fácil de prepara, rápido y una receta para celebraciones ya que nos cunde hasta para 10 - 12 personas.totodeco
-
-
-
-
Torta 3 leches ❤
Hoy les traigo una exquisita torta fría, cremosa, jugosa, adictiva torta tres leches, espero les guste y la hagan! Chef Mary -
Queque de zanahoria espumoso
EXQUISITA TARTA DE ZANAHORIA CON CUBIERTA DE CHOCOLATE, PARA UNA MERIENDA Nancy Aguilar -
-
-
Dulce Ansestral
Postre que surge cuando vivía en la zona occidental de mi país, una combinación de ingredientes locales como ser el maíz y el cacao, inspirado en la cultura malla. tatamahl -
-
Flanqueque 🍰🍮
Esta receta la hice para mi mamá y mezcla sus dos cosas favoritas: el queque de chocolate y el flan#dulces #familiar Eric Cascante -
-
-
-
-
-
-
Tequeños Venezolanos
#PLATOUNICOEl tequeño, dedito de queso o dedito es una comida popular en Venezuela, utilizado normalmente como entremés en fiestas y reuniones, como desayuno, como comida rápida o como merienda.Consiste en una masa de harina de trigo frita, rellena de queso blanco. Victor Uban -
-
-
-
Ensalada de pollo liviana con aderezo light
Sigo mezclando ingredientes para hacer ensaladas variadas. Martha R -
Más recetas
Comentarios