Calabaza rellena🎃

Stephie
Stephie @stephie
Montevideo

#Magiaenlacocina Con verduras que me quedaban de mi ida a la feria de la semana anterior, armé almuerzo y cena de lunes. Una forma rica y diferente de consumir calabaza, calabacín o zapallo que en casa nos encanta :)

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 1calabaza
  2. 1cebolla colorada
  3. 1morrón verde pequeño
  4. 1 atadoespinaca
  5. 1/2 latachoclos
  6. 2huevos
  7. queso magro
  8. 1 pocoqueso parmesano rallado
  9. condimentos a gusto (usé sal, pimienta, pimentón, orégano, cúrcu
  10. Aceite de oliva

Paso a paso

  1. 1

    Lavar bien la calabaza y cortarla lo más simétricamente posible a la mitad, de forma vertical. Quitar bien todas las semillas y ahuecar un poco más los huecos de cada mitad (sacando un poco de pulpa con un cuchillo). Ponerle un poco de aceite por encima y condimentar. Llevar al horno hasta que se ablande la pulpa.

  2. 2

    Mientras tanto, armar el relleno. Picar cebolla y morrón, sofritar. Luego agregar a esa preparación la espinaca picada. Saltear todo junto y agregar el choclo. Condimentar

  3. 3

    Agregar a la preparación un poco de parmesano y los huevos e integrar bien todo. Una vez pronto, dejar reposar.

  4. 4

    Sacar la calabaza pronta del horno. Colocarle en los huevos una capa fina de queso magro. Agregar encima el relleno. Por encima del relleno, añadir más queso magro.

  5. 5

    Llevar al horno unos minutos más hasta que el queso quede derretido.
    ¡Y a disfrutar! Puede formar parte de un platazo con ensalada o alguna proteína o incluso puede incorporarse en alguna picada saludable para comer con pancito casero (por lo general cuando hago el kabutiá relleno termina en picadas je).

  6. 6
  7. 7

    Con lo que me sobró de relleno hice un omelette para el almuerzo que comparto luego 👐 las mitades de calabaza quedaron para la noche 🤗

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Stephie
Stephie @stephie
Montevideo
Creo que la cocina nos posibilita conectar con nuestro entorno y con nosotros mismos. También nos permite reconciliarnos con el planeta y empoderarnos como consumidores. En tiempos donde lo industrializado se mete en todas nuestras alacenas e intenta dominar nuestros paladares y economías domésticas, creo que la cocina es un espacio que podemos conquistar.--------Además de cocinar👩🏻‍🍳, disfruto mucho de escribir✍🏼, leer 📚 y hacer ejercicio 🏋🏻‍♀️. 🏃🏻‍♀️Soy Lic. en Comunicación y periodista. También Personal Trainer (porque las pasiones hay que desarrollarlas aunque parezca que no tienen nada que ver entre sí, ¿no? 🤣)
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes