Pan árabe casero

Paso a paso
- 1
En un bowl, mezclamos la sal con la harina. A continuación, agregamos la levadura y volvemos a mezclar. Importante seguir ese orden para que la sal no interfiera el trabajo de la levadura.
- 2
Agregamos a la mezcla el agua y el aceite y mezclamos para que ambos ingredientes sean absorbidos por la harina. y lo hice directamente en una amasadora para facilitar el trabajo.
- 3
Debemos obtener una masa de textura lisa y uniforme.
Llegado a este punto, colocamos la masa en un recipiente enharinado, la tapamos con film, y un trapo de cocina para darle oscuirdad. Dejamos que la masa repose durante 20 a 30 minutos.
Durante este tiempo la harina terminará de hidratarse por completo y costará menos llevar a cabo un segundo ciclo de amasado manual (o en amasadora). - 4
Luego del reposo de la masa, volvemos a amasar durante 30 segundos más aproximadamente. Luego, nuevamente tapamos la masa y dejamos fermente hasta que haya doblado su volumen.
El tiempo de fermentación dependerá de la temperatura ambiente, con una temperatura de alrededor de 20º C la masa puede estar lista en 3 horas. En un ambiente más caluroso, el proceso será más rápido. - 5
Una vez que la masa ha duplicado su volumen, colocamos la masa sobre la superficie de trabajo enharinada, y la dividimos en 8 porciones iguales. Es recomendable utilizar una balanza de cocina para lograr que las porciones salgan iguales.
- 6
Formamos bolitas con cada porción. Tapamos las 8 bolas con un trapo y las dejamos reposar durante 20 minutos. Durante este tiempo el gluten se relajará facilitándonos el posterior aplanado de la masa.
- 7
Llegando al de reposo, engrasamos una sartén anti adherente con un poco de aceite de oliva y la ponemos a calentar. (yo lo hago con aceite en aerosol)
- 8
Tomamos una de las bolas, la espolvoreamos con harina y la estiramos con la ayuda de un rodillo o la aplanamos haciendo presión con la base de un bowl. El disco de masa debe quedarnos de un grosor aproximado de medio centímetro (o del diámetro de la sartén).
- 9
Luego de estirar la masa, la llevamos a la sartén y lo tapamos. Cocinamos, a fuego suave, durante un tiempo aproximado de 2 o 3 minutos por cada lado. Un buen indicativo de que ya podemos darle la vuelta es prestar atención a las burbujas que se forman en la superficie del pan. Otra opción es voltearlo varias veces, de este modo controlamos mejor el proceso, sobre todo cuando es la primera vez que hacemos este tipo de pan. Facilitará el trabajo una sartén doble omeletera.
- 10
Para que no haga burbujas al cocinar, tienes que pinchar la masa estirada con un tenedor o rodillo punteador.
- 11
Mientras se cocina un pan, procedemos a estirar otra bola de masa para tenerla lista para la siguiente cocción.
- 12
A medida que vayamos retirando los panes de la sartén los envolvemos en un trapo limpio para que se mantengan calientes, además, de este modo, favorecemos el desarrollo de una textura tierna.
- 13
Yo lo hice al al horno sobre piedra refractaria.
- 14
Experimenta esta receta agregándole tus especias favoritas para darle un toque de aroma y sabor según como la vas a utilizar.
Prueba agregarle ajo deshidratado, orégano o ají.
El pimentón picante ahumado le da un toque increíble!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chimichurri casero
Chimichurri argentino, rico, simple y fácil de preparar.... osea pura vida chrisazofeifa -
Pancito casero de queso.
Este pan nació una tarde de domingo donde teníamos una gran cantidad de queso en polvo y no sabíamos en que utilizarlo y acá está este maravilloso pan... GustavoCR -
Pan casero rústico
Muy tradiconal por su sabor y aroma casero gustado por todos genial para compartir un cafecito y es asado a la leña o alas brazas. Muy tipico de mi tierra costarica tambien en hornos tradicionales como los de ahora lo haces y es totalmente diferente el sabor. Yelba Chamorro Fernández -
-
Pan Casero (Rosquillas dulces con pasa uva)
Yo no usé pasas porque en casa no a todos gusta, pero ustedes pueden agregar tantas como quieran.Se demora aproximadamente 1 hora con 35 minutos , pero 50 minutos son de reposo y 15 de horneado. Yuleidy 🇨🇷 -
Pan de hamburguesas casero
Soy amante de hazlo tú mismo , es más delicioso y así controlas lo que cocinas por eso decidí compartir mi receta de pan de hamburguesas #cumplimos5 cocina de Dayi -
-
Pancito a lo Rodneii
El olor a mantequilla es del8cioso, queda esponjoso y para el desayuno o la hora del café es ideal. No necesita de nada más que una tazita de té para disfrutar.Zhamii Rodney
-
-
-
Pizza casera
Hoy les voy a pasar una receta para preparar los bollos de pizza casera, particularmente me gustó mucho esta receta ya que la masa queda muy esponjosa y no es nada complicado. Este mismo bollo lo pueden usar para pan también si quieren 😀Alejandro Fabale
-
-
-
Pollo a la plancha
Hola CuchiLes traigo algo sencillo pero saludableSi estás en plan pérdida de grasa esto es 👌🏼Almuerzo o cena chinicocina -
-
Pan de especie
En Costa Rica este plato es muy popular se llama pan de especie Keylin Tenorio Esquivel -
Arepa de banano (banana o plátano)
Riquísimo para tomar con café. Se puede comer solo o acompañado con miel de abeja o natilla 😍 Arepa de banano sin huevo Yuleidy 🇨🇷 -
-
CACIO E PEPE(queso y pimienta)
Amante de la pasta , hoy te traigo un clásico de clásicos ( desde la antigua Roma n.n ) receta fácil que te saca de muchos apuros aunque si la hacen con buenos ingredientes y uno que otro truco es todo un gusto ... Coto -
Crema de zanahoria a la Mirilu
Esta receta es perfecta para usar las zanahorias cuando el precio porKilo está barato o bien cuando están arrugadas en la refri. La textura es muy parecida a la crema de ayote, pero baja en calorías.Miriam Calderon
-
Pan de San Pancracio
Ha sido una temporada rara para mí, primero la muerte de mi prometido, luego la noticia de que se acababa mi trabajo, la fractura de mi hija... una amiga me dijo: “Recé la novena de San Pancracio y le ofrece un pancito” Busqué en internet la receta y no lo había así que le pedí inspiración al santo y acá estáFrancella García Montiel
-
-
-
Caldo de frijol de mi tierra
Un Plato que a mi marido le encanta... Dice que con eso se crio.... Martha R -
-
-
Palitos con especias y queso
Son tan ricos para el desayuno, café de la tarde o ha cualquier hora del día. Me encantan. Evelin ArceV 🌴 -
Gallina Criolla Achotada
La gallina que prepara Mayra Hernández Ureña, mi querida madre con mucho amor y cariño para sus hijos José David y Mayra Hernández -
Más recetas
Comentarios