Paella de montaña

Hice por primera vez esta receta por cocina de aprovechamiento. Me sobrava carne, calabaza y ragú de otros platos y me dije: "voy a hacer un arrocito bueno". La verdad que sale muy sabroso.
Paella de montaña
Hice por primera vez esta receta por cocina de aprovechamiento. Me sobrava carne, calabaza y ragú de otros platos y me dije: "voy a hacer un arrocito bueno". La verdad que sale muy sabroso.
Paso a paso
- 1
Poner a calentar el caldo de pollo a fuego bajo/lento en un cazo. Lo necesitaremos caliente en el último paso.
(Si no tenéis caldo hecho, podéis usar de tetrabrik. De pollo o los de "para paella de carne". Última opción, el caldo de verduras) - 2
Cortar los 2 ajos a láminas y la cebolla, los dos pimientos y la calabaza a dados.
- 3
Añadir el ajo y la cebolla en una cazuela con bastante aceite y pochar durante 2-3 min a fuego bajo-medio. Hasta que este blanda la cebolla. Poner sal.
- 4
Añadir los dos pimientos y remover 3-4 min a fuego bajo/lento o medio. El fuego, el que veáis que el sofrito no se quema ni se dora, se pocha. Pasado ese tiempo, añadir la calabaza y remover 2 minutos más.
- 5
Añadir el tomate triturado y mezclar 2-3 minutos. Una vez acabado de remover, retirar todo el sofrito a un plato.
(El tiempo que tiene que estar el sofrito haciéndose es orientativo. Tenerlo a fuego lento hasta que veáis que está bien pochado, todo blandito y con buena pinta) - 6
En la misma cazuela (pueden quedar restos de sofrito) poner un poco de aceite y freír la carne de cerdo y la panceta durante 2-3 minutos. Retirar a un plato con su aceite.
(Los trozos de carne, si quieres se pueden cortar después con tijeras en trozos más pequeños. Para comer será más cómodo. Se puede poner también butifarra a trozos o hasta pollo. El tipo de carne al gusto) - 7
Añadir el arroz en la misma cazuela donde hemos hecho y retirado tanto el sofrito como la carne. Nacarar sin parar de remover el arroz durante 1 minuto y medio.
- 8
Añadir el sofrito, los champiñones, la carne y la panceta (en trozos pequeñitos a poder ser) y removerlo todo rápidamente hasta que quede mezclado.
(*Opcional: añadir un poco de ragú de carne a la boloñesa y/o butifarra). - 9
Con todo ya mezclado, añadir el caldo de pollo que desde el principio se estaba calentando. A partir de que hierva, son 12' de cocinado. Remover muy a menudo ya que la calabaza hace que el arroz se pegue en la base.
Añadir una pizca de azafrán y salpimentar al gusto. - 10
A los 10' de los 12' de cocinado, pasar todo el arroz de la cazuela a la paellera y esparcirlo bien (bañado en caldo) en toda la superficie.
- 11
Tenerlo 2' en la paellera o un poquito más (ir probando el grano y según os guste el punto de cocción del arroz, esto ya al gusto). Al punto son de 12' a 14'.
Apagar y tapar 1' antes de servir.
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Paella mar y montaña
Acostumbrada a cocinar siempre con verduras frescas y sobre todo en esta época que la mayoría están de temporada; resulta que en el cartón del #Bingo que me tocó, para hacer línea tengo que cocinar con judías verdes de bote, así que esta noche, aunque no es mi estilo, hice una paella para esas familias que prefieren hacer la compra una vez al mes y luego olvidarse, o también para las personas que por enfermedad u otro tipo de motivo no puedan acceder a alimentos frescos habitualmente.Extraordinariamente utilicé pimiento fresco que se podría perfectamente congelar en casa cuando es la época para utilizarlo luego durante el resto del año. Amparo&Ari -
Paella mar y montaña
Paella típica de la costa brava, mezcla carne con mariscos. Esta paella es una de mis preferidas espero que os guste. esther -
Paella mar y montaña
Esta paella me la enseño mi hermana Laura un día que fuimos a la montaña. Mari Alarcon Morales -
-
Paella mar y montaña (o solo de pescado o solo de carne)
Paella de mar y Montaña hecha al fuego.Para que salga bien se tiene que acompañar con cervezas frías y buen ambiente.Para el fuego primero haremos una buena brasa que será la base y para augmentar o disminuir la intensidad lo haremos con branquitas pequeñas.Nota: Podemos hacer la versión de SOLO pescado o SOLO carne, simplemente eliminamos los ingredientes de carne o pescado. Cesc Frago -
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
-
-
-
-
Arroz mar y montaña en paella
#familiar otra forma de hacer arroz espero os guste de montaña solo lleva pollo grego&monica -
Paella Montesano
Receta de cocina de como hacer una paella Montesano en 11 faciles pasos.Esta receta es la base de como cocinar y hacer cualquier paella a excepción de los ingredientes.La única variante de esta paella, es que le hemos añadido setas de cardo.Vídeo: Paella Montesano Mamarecs -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
-
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
Paella mar y montaña Carme
La paella es un plato típico de la región de Levante. No obstante, todas las regiones la han adoptado y por eso hay muchas maneras de hacer la paella, sobre todolos ingredientes, cada uno le pone lo que a su familia le gusta. carme castillo -
Más recetas
Comentarios