Paso a paso
- 1
Hacer el fermento con la levadura, 1 cucharadita de azúcar, 2 cucharadas de harina y 4 de agua tibia (se descuentan del total). Dejar reposar por 10'.
- 2
Hacer una corona con la harina, sobre los costados poner sal (yo usé una cucharada y media). En el centro de la corona incorporar el fermento hecho previamente y los 80 gr de manteca pomada, e ir mezclando de a poco con el agua y la harina.
- 3
Amasar hasta que quede una masa uniforme, tapar y dejar leudar por 30'.
- 4
Pasados los 30' con ayuda de un palo de amasar, darle forma de rectángulo. Para poder hacer el hojaldre, la masa se divide en 3 partes (lo marcas con los dedos). En la parte del medio se pone una capa finita de manteca, se espolvorea con harina y se envuelve el borde izquierdo hacia adentro (queda como un librito). Sobre el borde que cerramos recién, se vuelve a poner una capa de manteca y harina, y se cierra el borde derecho. Guardar en la heladera por 20'.
- 5
Después de los 20' estirar la masa nuevamente con un palo, en forma rectangular y repetir el proceso anterior. Se repite 4 veces.
- 6
Dejo una foto ilustrativa de como serían los pasos para el hojaldre de vuelta simple. También se puede buscar algún video donde se explique mejor.
- 7
Estirar la masa en un rectángulo, pincharla varias veces para unir las capas de hojaldre. Cortar en cuadraditos del tamaño que se quiera y acomodar en una fuente. Yo los corté de aprox 3x3 cm y me salieron dos fuentes como la que se ve en la foto. Dejar leudar unos 20' más antes de cocinarlos.
- 8
Cocinarlos a horno medio, por 20', o hasta que estén dorados por encima.
Recetas similares
-
Pastelito de Arroz Jardinero
Una torta o pastel de arroz puede ser cualquier tipo de arroz. Existe una amplia variedad de tortas y pasteles de arroz en muchas culturas diferentes en las que se come arroz y son particularmente frecuentes en Asia. En esta receta aunque la copie de una chef mexicana le he dado personalidad jardinera, y muy tica 🙃 Laura Gomez -
-
-
Tarta de verduras (masa con aceite)
Amoooo hacer esta tarta es súper versátil. En general le agrego los vegetales desamparados de la refri y sabe deli! Belu Baez -
-
-
-
-
Pizza casera
Hoy les voy a pasar una receta para preparar los bollos de pizza casera, particularmente me gustó mucho esta receta ya que la masa queda muy esponjosa y no es nada complicado. Este mismo bollo lo pueden usar para pan también si quieren 😀Alejandro Fabale
-
Tortilla con queso casera
#TipicoCostaRica la tortilla.con queso es una receta propia de las abuelitas ticas, formó parte de la.dieta común del pueblo.costarricense junto con el pinto, el tamal asado, las.chorreadas entre otros platillos. En CR el maíz es un.grano que se encontraba desde la época de los indígenas y con.base a él se.hacen muchas recetas, pero nada como.unas buenas tortillas!!! Monii Oviedo -
-
-
-
Rollos de canela 🫔
Los rollos de canela son muy populares en varios países ya que son muy sabrosos, a mis hijos por ejemplo les encantan son los primeros haciendo fila para comerlos. Yo no les agrego la crema de encima porque lo siento muy dulce, pero eso ya es decisión de cada quien. Evelin ArceV 🌴 -
-
-
-
-
Tarta de jamón y queso (masa con mantequilla)
Esta preparación es muy similar a la otra tarta pero la masa en vez de aceite lleva mantequilla lo que la hace mucho más liviana y de sabor neutro. Belu Baez -
-
-
Palitos de queso en freidora de aire
Aprovechemos bastante la Freidora de Aire, unos palitos rápidos y sencillos Gabriel M -
Pan casero rústico
Muy tradiconal por su sabor y aroma casero gustado por todos genial para compartir un cafecito y es asado a la leña o alas brazas. Muy tipico de mi tierra costarica tambien en hornos tradicionales como los de ahora lo haces y es totalmente diferente el sabor. Yelba Chamorro Fernández -
-
-
Pancito a lo Rodneii
El olor a mantequilla es del8cioso, queda esponjoso y para el desayuno o la hora del café es ideal. No necesita de nada más que una tazita de té para disfrutar.Zhamii Rodney
-
-
Bizcocho costarricense (de maíz)
En Costa Rica hay dos tipos de bizcochos, uno de ellos se consume principalmente en Guanacaste, es duro y se come remojandolo en una bebida. El otro es este, su textura es suave y es más común encontrarlo en el resto del país.Se consume a cualquier hora y no importa si es Navidad, semana santa, o un día "normal", generalmente se acompaña con una taza de café o agua dulce. Yuleidy 🇨🇷 -
Más recetas
Comentarios