Tarta de mi 55 cumpleaños

lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=HDPrYm07MW0
Tarta de mi 55 cumpleaños, con crema pastelera, merengue Italiano y un bizcocho genovés facilísimo de hacer, además como el bizcocho esta regado con un almíbar queda súper jugoso. La combinación de sabores crema pastelera y merengue es siempre un acierto, gusta a grandes y pequeños porque esta riquísimo. Es una tarta tradicional de cumpleaños que este año es la de mi cumpleaños y me hace especial ilusión compartirlo con todos vosotros.

Tarta de mi 55 cumpleaños

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=HDPrYm07MW0
Tarta de mi 55 cumpleaños, con crema pastelera, merengue Italiano y un bizcocho genovés facilísimo de hacer, además como el bizcocho esta regado con un almíbar queda súper jugoso. La combinación de sabores crema pastelera y merengue es siempre un acierto, gusta a grandes y pequeños porque esta riquísimo. Es una tarta tradicional de cumpleaños que este año es la de mi cumpleaños y me hace especial ilusión compartirlo con todos vosotros.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 Horas
10 - 12 raciones
  1. Ingredientes del bizcocho:
  2. 5Huevos de tamaño grande
  3. 250 gAzúcar (1 Cup)
  4. 250 gHarina de trigo para todo uso o de repostería (2 Cups)
  5. CucharadaEsencia o extracto de vainilla
  6. Papel de hornear
  7. Mantequilla para encamisar el molde
  8. Ingredientes del almíbar:
  9. 150 gAzúcar (2/3 Cup)
  10. 300 mlAgua (1 y 1/3 Cups)
  11. RamaCanela
  12. Ingredientes crema pastelera:
  13. 4Yemas de huevo
  14. 2Huevos
  15. 750 mlLeche entera o semidesnatada (3 Cups)
  16. 150 gAzúcar (2/3 Cup)
  17. 65 gMaicena o almidón de maíz (1/2 Cup)
  18. 1 CucharadaExtracto o esencia de vainilla
  19. Ingredientes del merengue:
  20. 4Claras de huevo
  21. Azúcar El doble de lo que pesen las 4 claras de huevo
  22. 140 mlAgua (1/2 Cup)
  23. CucharadaZumo de limón recién exprimido
  24. 1 CucharaditaGlucosa (Opcional)
  25. Crocanti de almendra (Opcional)

Paso a paso

2 Horas
  1. 1

    Preparación del bizcocho:

  2. 2

    Batimos con batidora eléctrica los huevos enteros, junto al azúcar y la esencia de vainilla durante unos 7 minutos o hasta que tripliquen su volumen.

  3. 3

    Una vez toda la harina integrada a la mezcla paramos de batir y con una espátula repasamos los laterales y el fondo del recipiente.

  4. 4

    Vertemos la mezcla en un molde previamente forrado con papel de hornear en la base y en los laterales y untado con mantequilla.

  5. 5

    Tamizamos la harina y la vertemos poco a poco a la mezcla anterior sin parar de batir pero a la velocidad más lenta.

  6. 6

    Horneamos con el horno precalentado a 175ºC (350ºF) con calor arriba y abajo; Horneamos a 175ºC de 35 a 40 minutos. (Comprobaremos pinchando con un palillo que esta cocido) una vez cocido el bizcocho lo dejamos sobre una rejilla durante 5 minutos y seguidamente desmoldamos el bizcocho y lo dejamos enfriar por completo, mejor si lo dejamos con el papel de haberlo horneado, así evitamos que se reseque.
    ----------------------

  7. 7

    Ponemos en una olla la leche reservando unas 5 cucharadas, las 4 yemas y los 2 huevos enteros, el azúcar y la esencia o extracto de vainilla.

  8. 8

    Mezclamos la maicena con la leche reservada hasta que este disuelta y entonces la vertemos a la olla con los demás ingredientes, mezclamos bien hasta que no queden grumos.

  9. 9

    Preparación del almíbar:

    Ponemos un cazo al fuego con el agua, el azúcar y el palo de canela, esperamos a que hierva a temperatura media y después lo dejamos hervir durante 3 minutos, seguidamente lo retiramos del fuego, lo tapamos y dejamos enfriar antes de usar.

  10. 10

    Preparación crema pastelera:

  11. 11

    Dejamos enfriar a temperatura ambiente y reservamos.

  12. 12

    En un cazo ponemos el azúcar y le añadimos el agua y opcionalmente una cucharadita de glucosa, esperamos a que comience a hervir sin remover y lo controlamos con un termómetro de para azúcar hasta que alcance los 110 - 120 grados centígrados o hasta que echemos un poco de almíbar en un recipiente con agua fría y podamos coger el almíbar con los dedos y se forme una bola no muy dura.

  13. 13

    Llevamos la olla al fuego y a temperatura media cocinamos sin parar de remover hasta que comience a hervir, cuando comience a hervir se remueve más enérgicamente por un par de minutos hasta que se disipe la espuma y quede una crema espesa y muy lisa.

  14. 14

    Vertemos la crema en un recipiente aparte y cubrimos con papel film procurando que el papel film toque la crema para que no se forme costra

  15. 15

    Después batimos a velocidad alta durante 7 – 8 minutos y después a velocidad media durante otros 12 – 15 minutos hasta que el merengue este frío a temperatura ambiente.

  16. 16

    Cortamos el bizcocho con un cuchillo de sierra en tres capas de aproximadamente el mismo grosor y la capa que cuando se horneo está arriba la utilizaremos para la parte de debajo de la tarta, colocamos la primera capa de bizcocho sobre una base de cartón y si disponemos de aro extensible lo utilizaremos acoplándolo al bizcocho

  17. 17

    Regamos el bizcocho con el almíbar frío hasta que esté bien húmedo.

  18. 18

    Preparación merengue:

  19. 19

    Colocamos la segunda capa del bizcocho encima y presionamos ligeramente para que quede bien asentada

  20. 20

    Almibaramos bien y cubrimos con otro tercio de crema pastelera y volvemos a poner trocitos de chocolatina sobre la crema exactamente igual que en la capa anterior.

  21. 21

    Pinchamos la superficie con un palillo de brocheta para que filtre bien el almíbar y lo almibaramos muy bien.

  22. 22

    Colocamos la crema que nos queda procurando dejarla muy lisa, retiramos el aro si lo hemos utilizado y envolvemos la tarta con papel film, dejamos reposar la tarta en la nevera unas horas o de un día para el otro.

  23. 23

    Ponemos parte del merengue en una manga pastelera sin boquilla, solo con la punta cortada, vamos presionando la manga formando un cordón de merengue todo alrededor de la tarta comenzando por la parte de abajo y dando vueltas a la tarta hasta que todo el lateral este completamente cubierto con el cordón de merengue,...........

  24. 24

    Cuando el almíbar alcance los 100 grados comenzamos a batir las claras a velocidad alta hasta que forme espuma, entonces añadimos el zumo de limón y seguimos batiendo hasta que el almíbar alcance los 120 grados.

  25. 25

    Cuando el almíbar esté listo rápidamente lo vertemos a las claras en forma de hilo sin parar de batir a velocidad media, hasta que esté todo integrado.

  26. 26

    Montaje de la Tarta:

  27. 27

    Extendemos sobre el bizcocho húmedo un tercio de la crema pastelera, procurando dejarla bien repartida, opcionalmente por encima repartimos trocitos de chocolatina al gusto y la hundimos ligeramente en la crema.

  28. 28

    Almibaramos un poco la capa de bizcocho que nos queda antes de colocarla sobre la tarta, acoplamos el bizcocho presionando ligeramente.

  29. 29

    Pasado el tiempo de reposo le retiramos el papel film a la tarta y la decoramos con el merengue

  30. 30

    .......... alisamos el lateral con una espátula a la vez que vamos girando la tarta, con una espátula de púas le damos forma al lateral para que quede con aspecto rallado.

  31. 31

    Repartimos el crocanti de almendra por toda la superficie de la tarta. Ponemos merengue en una manga pastelera con boquilla rizada, formamos un adorno de merengue todo alrededor de la tarta por la parte de arriba a nuestro gusto y unos rosetones en la parte central dejando espacio para que se vea el crocanti de almendra y podamos poner las velas de cumpleaños,.........

  32. 32

    Por la base de la tarta todo alrededor formamos como un cordón con el merengue ya que al tener la boquilla rizada queda muy decorativo, y opcionalmente sobre cada suspiro que le pusimos en la parte de arriba le ponemos una bolita de chocolate y lista para disfrutar, la dejamos en la nevera hasta el momento de servir.

    ¡ Probadla os va a encantar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España
Desde muy pequeña me ha encantado la cocina, ya mi madre se encargo de enseñarme a cocinar, cuando se iban al campo a trabajar ya me dejaba a cargo de preparar la comida del medio día, desde entonces no he parado de cocinar y de recopilar recetas y ajustarlas a mi estilo. Ahora a mis 50 años me ha entrado el gusanillo de compartir todo lo que he aprendido a través de esta gran ventana.--------------------------------------------- Si quieres visitar mi nuevo Blog: http://lacocinadelolidominguez.es/ -----------------O mi antiguo Blog: http://lacocinadelolidominguez.blogspot.com --------------------Si quieres visitar mi Canal de You Tube:https://www.youtube.com/channel/UC5ONfXPjWgqElh0NZaRJ1tg
Leer más

Recetas similares