Paso a paso
- 1
Poner en un bol los garbanzos (previamente remojados en agua 24Hs). Los garbanzos crudos, sin cocerlos!
- 2
Añadir el cilantro, el perejil, la cebolla, el ajo
- 3
Triturar con la minipimer hasta que quede una pasta (lleva su tiempo), hay que conseguir una textura arenosa
- 4
Añadir el comino, sal, levadura y mezclar con una cuchara o con la mano. Dejarlo reposar 30 minutos
- 5
Armar los discos de Falafel
- 6
Poner abundaste aceite (tiene que tapar los falafels cuando los pongamos) y calentar a temperatura media. Con el aceite caliente poner los Falafel y cuando estén dorados darlos vuelta
- 7
Finalmente ponerlos en una Bandeja con ensalada a gusto y la salsa de yogurt (también tengo publicada la receta de la salsa)
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Adrian Latorre le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/do/recetas/2634170
Recetas similares
-
-
Falafel
Me gusta mucho este aperitivo y al final encontré la receta, hoy la he hecho, genial ha salido perfecta, un poco grande pero con la práctica saldrá mejor.La verdad ha tenido un gran éxito Paqui Navarro -
Falafel
--Antes de freír:Calorías totales: 576 kcalCarbohidratos: 77.8 gGrasas: 11 gProteína: 30.2 g Machacasaurio -
-
Falafel
Un aperitivo espectacular. Seguro que has oído hablar de él y, como verás, la elaboración es sencillita. La receta del clásico oriental en vídeo: https://youtu.be/gZP8HKxWvnc CocinarParaCuatro -
Falafel
El falafel vale tanto para tomarlo sólo o en pan de pita. Eso, al gusto del consumidor.Eso sí, quien se atreva a probarlo a palo seco, sin salsa ni ensalada, ¡ánimo!, eso sí, que vaya preparando un buen vaso de agua.Por lo tanto, no se entiende el falafel sin la salsa de yogur.Así que, vayamos por partes. lacocinademinia.es -
Falafel
La alternativa vegetariana a la hamburguesa de toda la vida, se llama falafel y está compuesta a base de garbanzos. Con tanta especia, se pierde el sabor a garbanzo y se vuelve un plato exótico. Hace unos días, me apetecía comer kebab y como había garbanzos, me hice un kebab de falafel con su correspondiente salsa ¡por supuesto! LaNeveraCeliaca -
-
-
Falafel
https://www.youtube.com/watch?v=cEpTUX2L9Yc&t=2sUna receta exótica llena de sabor. Haced bastante cantidad porque cuando os terminéis el último os apetecerá otro más, siempre apetece otro más ;D Veganamente -
Falafel
Quizá no hayan quedado demasiado perfectos visualmente, pero da igual, porque están tremendos. Parycoco -
-
-
-
-
Falafel
Este manjar... ha sido todo un éxito en casa. Con las cantidades que pongo salen bastantes croquetas que pueden congelarse y guardar para que te salve alguna cena. Montse Rios -
-
-
Falafel
Es una croqueta-albóndiga de origen árabe, se suele consumir con tahini o con salsa de yogur, con pan de pita o ensalada. Es una alternativa vegana a las albóndigas de carne, es muy especiadas #RevistaCookpad Quiero Cacahuetes -
-
Falafel
Hago mucha cantidad y congelo y de esta manera siempre tengo preparado para consumir legumbres de manera rápida durante la semana. Para esta última tanda no tenía perejil, ni cilantro y le puse cebollino. Quedó igual de bueno. Lucía Maza -
-
Falafel
El falafel es un plato típico de Oriente Medio. Se pueden freír o hacer al horno si queremos que sea un plato más ligero. Y se suele comer en pan de pita (podéis encontrar receta en mi perfil) acompañado de verduras. Yo esta vez los he acompañado de tzatziki y de un arroz basmati con pasas y piñones que he encontrado en la app. #cuchillosarcos Sonycarma -
-
Falafel
#meapunto es una creación propia basándome en varias recetas, son un poco más especiados que los originales Sara Medrano Echanove -
Falafel
Estos falafel son sin cebolla y al horno en vez de fritos, los condimentos de la receta se pueden variar. Lub -
Falafel
Que mejor que unas ricas ‘croquetas’ vegetarianas? Pocas cosas, verdad? Esta es una receta sencilla, no necesita que los garbanzos esten hidratados 12 horas antes asi que nos ahorramos ese problema, empecemos...😋😋 El Rincón de Roxy -
Falafel
🧄🧅🌱🧆Esta receta ya es un clásico que no puede faltar en un recetario. El consumo de estas albóndigas, propias de Oriente Medio, se ha extendido de tal manera que no hay lugar donde no podamos consumirlas o comprarlas precocinadas. La receta original es con garbanzo crudo y puesto en remojo, yo he probado hacerlo con garbanzo cocido y nos ha gustado más.#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/do/recetas/2634170
Comentarios