Gelatina de piña colada💖💖

Paso a paso
- 1
1.- Hacer tu gelatina de piña siguiendo las indicaciones del sobre.
Una vez ya lista corta en cuadritos.
2.- engrasa tu molde con aceite de cocina y mete al refrigerador mientras preparas tu gelatina de leche..
3.-en la media taza de agua disuelve los 4 sobres de grenetina y deja reposar por 8 minutos. - 2
Después lleve la grenetina al microondas por 45 segundos.(lo puedes hacer a baño María también. Hasta que se derrita por completo)
4.-en la licuadora se licúa la leche condensada la evaporada y el yogurt y las 2 cucharadas de vainilla
Sin dejar de licuar agrega la grenetina ya derretida. - 3
Coloca los cuadritos de gelatina de piña en tu molde y los trocitos de piña y coco rallado agrega la mezcla de Tres leches.
Deja cuajar por 2 horas o más hasta que cuaje por completo Yummi👌🏻👌🏻Enjoy😋😋 —
Recetas similares
-
-
Gelatina Mosaico
Un postre fresco y delicioso, ideal para todo momento del día, y más aún para motivos especiales en las cuáles deseas compartirlo y lucirte. No te lleva mucho tiempo hacerlo y es muy facil. karhy_7 -
Piña colada
Es un coctel con poco o nada de alcohol ideal para compartir entre amigos o familia con un sabor tropical que la hace tan especial muy fácil de hacer en 2 pasos. Jessy Martínez -
Mousse de Maracuyá 🇫🇷
La palabra mousse significa espuma en francés este clásico de la cocina francesa se elabora de tal forma que quede con una estructura firme pero espumosa, esta es una receta súper fácil de realizar además que la maracuyá le aporta un sabor refrescante y delicioso Jimmy Alberto Freire Romero -
-
-
-
-
-
-
Colada de Piña
Se puede hacer con casi cualquier fruta: manzana para colada, naranjilla, etc. Ali Paredes -
-
-
-
Gelatina frutal mosaico
Un postre delicioso colorido y saludable, sin grenetina ni leche condensada Mafer Vargas -
Gelatina de fresa
Porque lo sencillo también tiene su lugar!!!#comedia #fresa #doncomedias #cuarentena JuanfraEc -
Gelatina Esponjosa de Leche
Como sabemos las propiedades nutritivas de la Gelatina empleado en diversos postres, esta receta aparte de ser deliciosa es muy económica y sencilla. Katherine Castro -
-
-
Colada Morada de la abuela
Una bebida tradicional en época de difuntos que se acostumbraba a realizar con toda la familia en el mes de Noviembre, consta de frutas, especies y plantas aromáticas que le dan un delicioso sabor para disfrutar la caliente o fría.Mishelle Naranjo
-
Postre de piña de Kary
Este postre me lo enseño hacer, mi muy buena amiga karyna, a mis hijas y a mi nos gusto mucho además que es súper fácil de hacer. mary3737 -
Colada de Máchica
La máchica (del quechua machka) es una harina que se elabora comúnmente sobre la base de cebada tostada y molida, pero se la hace también de maíz tostado y molido, o trigo tostado y molido. Es usado como ingrediente en bebidas y sopas principalmente en la región andina. vepi73 -
Mousse de Durazno
A mi hijo le encanta este postre desde muy pequeño y hoy lo he preparado para compartirlo con todos ustedes. Laury -
-
-
Dulce 3 leches
#homenaje a mamá ❤ Este dulce es uno de los favoritos de mi mami, muy facil y rápido de preparar. Lo he preparado y congelado para que mi mamá lo pueda disfrutar este domingo en su día. Gaby Durango -
Colada morada
La colada morada es una bebida típica de Ecuador que se prepara con harina de maíz negro, frutas como la naranjilla, el babaco, piña, mora y frutillas, así como de los mortiños (arándano silvestre del páramo andino) que acentúan el color, y se consume tradicionalmente el 2 de noviembre, día de difuntos, con las llamadas guaguas de pan.En el caso de las comunidades indígenas de la región andina, sobre todo en áreas rurales como en la provincia de Tungurahua, su consumo y ofrenda es en el propio cementerio junto a la tumba de los difuntos familiares como parte del rito de reencuentro con los antepasados. Hay algunas maneras de prepararla, yo la preparo de la forma que les voy a compartir. #mirecetario vepi73 -
-
-
Más recetas
Comentarios (5)