
Jarretes a la montañesa

Esta receta es de Huesca, una de las mas conocidas de esta parte de España, jarretes de cordero, con niscalos, en una salsita muy buena.
Jarretes a la montañesa
Esta receta es de Huesca, una de las mas conocidas de esta parte de España, jarretes de cordero, con niscalos, en una salsita muy buena.
Paso a paso
- 1
En primer lugar enharinamos los jarretes salpimentados, ponemos una cazuela al fuego, mejor si es de barro, y añadimos un chorro de aceite de oliva.
- 2
Cuando este caliente freimos los jarretes hasta que esten doraditos, apartamos, y en el mismo aceite freimos los ajos pelados y picaditos, las cebolla picadas.
- 3
Cuando esten transparentes añadimos los jarretes de cordero, el vino, laurel, agua, perejil picadito y sal, y dejamos hacer a fuego lento 1 hora, entonces añadimos los niscalos, y si hace falta caldo, añadimos mitad vino, y mitad agua.
- 4
Dejamos hacer hasta que esten bien tiernecitos, rectificamos de sal y pimienta , la salsa debe quedar espesita, y servimos inmediatamente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Potaje de acelgas al estilo de María Jesús
Esta receta la aprendí de mi madre y está riquísima. Alicia -
Setas a la nata
Os comparto una receta de setas con cebolla, ajo y pollo, vino blanco y nata. Espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
Caracoles a la montañesa
Es una receta típica de Cantabria, donde solemos prepararlos en época navideña.Cada receta puede variar un poco, en este caso aquí os muestro la receta de la familia de mi padre, la familia Centeno, la cual ha pasado de generación en generación. Noemí -
Mar y Montaña
Este plato empezó siendo solo Almejas con vino y al final lleva de todo... El resultado final, dependerá de cuánto jugo le quede... Está muy bueno Jesus Hidalgo -
Mar y Montaña
Plato típico de la Costa Brava, en el que se mezclan el sabor del marisco con el del pollo. mis-recetas -
Setas mar y montaña
#mirecetario #1receta1arbol #sauraycookpad #árbolnavideño Un plato rápido, fácil y muy, muy rico hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Pan montañés
Con este pan me paso algo muy curioso, cuando lo saque del horno estaba duro como una piedra y me dije a mi mismo, acabas de hacer tres ladrillos. Al enfriar se quedó esponjoso con una miga tupida pero suave y el contraste de las nueces con el queso azul quedó impresionante. Esta receta estaba en un paquete de harina pero le cambié algunas cosas.1 le añadí vino tinto2 le añadí aceite de oliva3 le puse masa madre4 mezcle dos tipos de nueces5 cambié la levadura prensada por levadura seca de panadería. jluiscaro63 -
Mar y montaña
Una combinación de carne y pescado habitual en Cataluña. Mi versión de ir por casa con lomo y gambas congeladas Miguelo Ferrer Alberich -
-
Espaguetis mar y montaña
🐤🧅🌱🐚🦑Esta vez se trata de una receta de aprovechamiento y ha quedado riquísimo. Había sobrado refrito de un arroz y lo hemos utilizado para hacer estos espaguetis. Aquí dejo la receta como si la hiciéramos de principio a fin. M.E.T.R. (MªElena) -
Mar y Montaña
Típico plato catalán que mezcla los sabores de la carne con los del pescado, en esta receta lo he hecho con calamares porque el sabor me recuerda al de los calamares rellenos que hacemos en casa, platos los dos fantásticos. TITOJOAN -
Espaguetis mar & montaña
Sencilla y sabrosa receta de pasta con setas shitake, gambitas y salmón ahumado. La Cocina del Saco -
Berenjenas rellenas mar y montaña
Berenjenas rellenas muy ricas, por no decir la mejor berenjena rellena que he comido. Es fácil de elaborar y puede servirse como entrante o plato principalMe sobró una pequeña cantidad del relleno que hice para unos calamares, he agregado unos langostinos y he hecho esta berenjena. Me ha gustado muchísimo y la repetiré en más ocasiones carme castillo -
Patatas de montaña
Receta versionada de Cuinateca. Una manera sana y sabrosa de comer patatas sin freír. Ideales para acompañar carnes. nuria P -
-
-
Conejo mar y montaña
Con frecuencia suelo cocinar conejo, la mayoría de las veces al horno, por comodidad y quizás sea más saludable.En salsa y bien cocinado es delicioso y si incluyes en la receta unos gambones, gambas o langostinos, quedas como un chef de primera 😉Las recetas mar y montaña, son típicas de la cocina catalana y en especial de la Costa Brava.#calendario2025 carme castillo -
Arroz de montaña
Una receta sencilla que se hacía en los pueblos de alta montaña en Catalunya, dado ha que todos su productos se conseguían en la montaña. Luis Alberto Prat Maldonado -
Judías de montaña
#1receta1arbol #onerecipeonetree a estas alturas del otoño, y con castañitas traídas de terras galegas, me he animado a hacer unas judías de montaña. Cocinado en olla exprés. Paola Lozano Zafra -
Salteado mar y montaña
🥬🍤🌱🧄Y os preguntareis.?...¿ Donde está la "montaña"? pués ha quedado oculta debajo de las gambas, mira los pasos de la receta y lo verás 😁😁#cocinademercado + #DelantalGlobal2024 M.E.T.R. (MªElena) -
Tortilla mar y montaña
Fácil. Esta hecha con algas nori, ortigas y ajos laminados. Por eso lo de mar y montaña. jluiscaro63 -
Atún a la montañesa
Una receta estilo chef, que no te cuesta de preparar. Calificación 9,5. GXL Kiko -
-
Guisantes mar y montaña
Este plato creo yo que no existe pero yo he combinado el y la montaña estan echo con beicon ahumadoby megillones estan riquisimos Conchy Domper Franco -
Claras a punto de nieve o montadas
Montar las claras así es la manera más estupenda para preparar unos buenos merengues rociolitran -
Mar y montaña económico
Receta típicamente mediterránea que puede hacerse con infinidad de variantes. Esta es una de las más económicas. Amandine's kitchen -
Mejillones de monte
Intentando hacer algo diferente creo que el resultado es bueno. Receta sencilla y muy sabrosa!!! Lorena Moreno -
Fetuccini mar y montaña
Un plato de pasta que se come como plato único ya que lleva proteinas y muchos nutrientes. Además es muy saciante. carme castillo
Más recetas
Comentarios