
Paso a paso
- 1
Poner en remojo los garbanzos la víspera.
- 2
Cortar en trozos pequeños la carne, el tocino y el jamón.
- 3
Pelar y picar finamente las cebollas, los puerros, las zanahorias y los dientes de ajo.
- 4
En una olla grande con bastante agua hirviendo (2litros y medio) y sal, cocer los garbanzos con las carnes, las verduras y las morcillas.
- 5
Dejar la olla a fuego muy lento hasta que los garbanzos estén muy tiernos y las carnes muy blandas.
- 6
Retirar del fuego cuando el caldo esté muy espeso.servir bien caliente.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mari le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/13875342
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Res con Vegetales en Olla Lenta
Entusiasmada con mi olla lenta "Crockpot". Esta vez la res estaba congelada y yo con poco tiempo, pero, quería hacerlo ahí. Sazoné la carne y la coloqué 6 minutos en mi olla rápida y luego la transferí a la olla lenta. Podría haberla descongelado en el microondas pero, no me gusta hacerlo. Ahí les dejo mi secreto y mi carne de res. Deliciosa! Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Caldo de cocido con Monsieur Cuisine plus
Me parece mentira que este robot de cocina sea tan complejo. Nunca imaginé que podría hacer caldo de cocido tan bueno y tan fácil. Sole -
Sopa de verdura
Su receta se asocia a la aparición de la alfarería durante el Neolítico, con ella nacieron en París los restaurantes modernos en el siglo XVIII e incluso Andy Warhol dedicó a las latas de Campbell's una de sus obras más emblemáticas.Este platillo reconfortante que admite casi cualquier ingrediente (también hay versiones frías), forma parte de la historia culinaria de cada región del mundo en distintas versiones, yo os la comparto usando nabo, zanahoria, patata y cebolla.Toni Massanés dice que las sopas han caído en desgracia por no ser muy "instragrameables", por eso publican con Planeta Gastro Sopas, "un misal para el proselitismo de la fe sopera".Las sopas permiten también aprovechar las sobras de otras recetas.La consumieron griegos y romanos, los árabes introdujeron en Europa novedades en su elaboración como el arroz y la leche de almendras, los españoles cambiaron la carne humana del pozole azteca por cerdo, viajando a su regreso con nuevos ingredientes que animaron el recetario europeo, y las especias llegadas de Oriente las aromatizaron.A Enrique IV le encantaba la sopa de gallina y ternera y a María Antonieta la de col. Llegó a la alta cocina en el siglo XIX de la mano del cocinero francés Marie-Antoine Carême. Con la Revolución Industrial llegaron los cubitos, las preparaciones instantáneas y las enlatadas que posibilitaron calentar el estómago aún a falta de tiempo.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa Castellana
La sopa castellana, es una receta tradicional de la cultura mediterránea de España que antiguamente se consumía sólo durante la Semana Santa para aprovechar las sobras del pan duro del dia anterior. En la actualidad, consiste en una sopa de ajo que es muy popular en las cocinas extremeña, andaluza y valenciana.En cuanto a su historia se refiere, es una receta de origen campesino que sirvió de gran alimento para las familias rurales durante la época de pre y posguerra ya que en ella se aprovechaban los productos del campo y el pan duro.A la sopa de ajo con pan se le añade un huevo poché, jamón, bacon o chorizo, pimentón dulce, sal, AOVE y caldo de carne o de verdura. Os la comparto añadiendo al sofrito un poco de perejil picado, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas de aprovechamiento
Mira tenía las verduras del caldo de pollo. Y me sobró un poco de carne picada de cerdo. Así que con las verduras hice la salsa y con la carne unas albóndigas. Inna Galvan vergara -
Sopa de patata
En Alemania se llama Kartoffelsuppe, en Austria Erdäpfelsuppe y en Baviera Pälzer Grumbeersupp y consiste en una sopa de patata con varias hortalizas, bacon ahumado, tocino o jamón y salchichas. Hay quienes optan por hacerlo en forma de crema o en transformarlo en Kartoffeleintopf. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
-
Olla viuda
#cuchillosarcos #familiarEs un plato típico de mi pueblo❤❤❤Dolores, un pueblo de la Vega Baja.No es una comida muy light. Pero está espectacular!!!! Yo nunca como ni el tocino ni el costillar pero la morcilla deshecha en el resto es irresistible😊😊 Rocio Berna -
Olla de la Plana
Tambien lo llaman Puchero, y se prepara en toda la comunidad valenciana. También puedes echarle alguna bajoca o judía plana. La hacen tambien con cardos, es la "Olla de cardets". lacocinarojadecris.blogspot.com -
Olla viuda
Es otra comida de vigilia, aunque hay quién le pone morcilla y tocino.A mi me gusta más solo con verdura, porque con los garbanzos ya tomamos suficientes carbohidratos. Sole -
-
-
-
Potaje de Invierno
#GastronomiadeEspaña#DelaCocinaalaMesa#Glutenfree#dominoHoy toca plato de cuchara y con alubias pintas, que me encantan. Estos platos son ideales para calentar el cuerpo tomándolos bien calentitos y si los acompañamos con un buen vino Crianza de la De. O. Rioja, mejor que mejor. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Potaje de invierno
Potaje de garbanzos y espinacas, un guiso de cuchara muy completo, sano y contundente. Susana -
Sopa verde de invierno
Aquí tenemos buen tiempo pero hace mucho frío, así que apetecen sopas calentitas para preparar el estómago para el segundo plato y proporcionar a nuestro organismo energía y vitaminas. Además, es un buen primer plato para reorganizar nuestra dieta después de los excesos de las fiestas navideñas.Esta sopa es a la vez nutritiva y dietética porque no contiene grasas ni carbohidratos.Podemos decir que se trata de un entrante ligero que nos proporcionará energía pero no calorías. Cuqui Bastida -
Olla fresca
Es una comida que es tradición hacerla el 08/09 que es el día de la patrona de mi pueblo. Como yo no pude hacerla ese día me he decidido hacerla hoy .No apto para dietas jajajaj 🤣 Yolanda Zamora Rodriguez -
Olla de la plana
#yococinoencasa #losmonfort La Olla de la Plana es una de las ollas tradicionales y más popular de la provincia de Castellón, es típica de las comarcas de la Plana. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
-
Olla de dejuni (olla de ayuno)
Esta receta es tradicional en algunos pueblos de la Comunidad Valenciana. Este es un plato vegano. #cumplimos6 #vegano Sangonereta -
-
Fabada de invierno
#weekendtourHe visto el reto y me he calzado los zuecos y me he puesto al tema 🤣🤣. Es coña no tengo zuecos pero he hecho la fabada con lo que tengo por casa de temporada Miguelo Ferrer Alberich -
Olla vegetariana
Un guiso de garbanzos con verduras rico, sano y con mucho sabor. Yo he usado garbanzos pequeños de la zona de La Puebla Nueva (Toledo) hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Olla gitana, pera rellena de olla y puré de olla
#sigococinandoconloli3 maneras diferentes de presentar este plato rico ricoNunca le des vueltas con la cuchara, mueve de las asas de la olla y así no rompes las patatas ni la calabaza Espe-cial Juárez Moreno -
Garbanzas de Invierno
Las Garbanzas de invierno es un plato tradicional Canario, de hecho cuando sales por ahí a comer con amigos a un restaurante con comida tradicional, lo primero que se suele pedir, es la bebida y un platito de Garbanzas. FrutasyVerdurasTata
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/13875342
Comentarios