Olla viuda

Es otra comida de vigilia, aunque hay quién le pone morcilla y tocino.
A mi me gusta más solo con verdura, porque con los garbanzos ya tomamos suficientes carbohidratos.
Olla viuda
Es otra comida de vigilia, aunque hay quién le pone morcilla y tocino.
A mi me gusta más solo con verdura, porque con los garbanzos ya tomamos suficientes carbohidratos.
Paso a paso
- 1
Poner los garbanzos a remojo la noche antes
- 2
Se pica la cebolla, se rallan los tomates;se trocean las judías, la zanahoria, el apio, las patatas, la calabaza y el nabo
- 3
Se ponen los garbanzos en la olla junto con las verduras
- 4
Se ponen 3 cucharadas de aceite de oliva, una cucharadita de pimentón dulce, el colorante y una cucharadita de café de nuez moscada molida. Sal al gusto
- 5
Se cubre con agua suficiente(hay que tener en cuenta que tiene que hervir bastante, y no se puede añadir agua durante la cocción porque los garbanzos quedarían duros)
- 6
Se lleva a fuego fuerte por 30 minutos, y luego, se pone a fuego lento 20 minutos.
Recetas similares
-
Sopa de patata
En Alemania se llama Kartoffelsuppe, en Austria Erdäpfelsuppe y en Baviera Pälzer Grumbeersupp y consiste en una sopa de patata con varias hortalizas, bacon ahumado, tocino o jamón y salchichas. Hay quienes optan por hacerlo en forma de crema o en transformarlo en Kartoffeleintopf. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa de verdura
Su receta se asocia a la aparición de la alfarería durante el Neolítico, con ella nacieron en París los restaurantes modernos en el siglo XVIII e incluso Andy Warhol dedicó a las latas de Campbell's una de sus obras más emblemáticas.Este platillo reconfortante que admite casi cualquier ingrediente (también hay versiones frías), forma parte de la historia culinaria de cada región del mundo en distintas versiones, yo os la comparto usando nabo, zanahoria, patata y cebolla.Toni Massanés dice que las sopas han caído en desgracia por no ser muy "instragrameables", por eso publican con Planeta Gastro Sopas, "un misal para el proselitismo de la fe sopera".Las sopas permiten también aprovechar las sobras de otras recetas.La consumieron griegos y romanos, los árabes introdujeron en Europa novedades en su elaboración como el arroz y la leche de almendras, los españoles cambiaron la carne humana del pozole azteca por cerdo, viajando a su regreso con nuevos ingredientes que animaron el recetario europeo, y las especias llegadas de Oriente las aromatizaron.A Enrique IV le encantaba la sopa de gallina y ternera y a María Antonieta la de col. Llegó a la alta cocina en el siglo XIX de la mano del cocinero francés Marie-Antoine Carême. Con la Revolución Industrial llegaron los cubitos, las preparaciones instantáneas y las enlatadas que posibilitaron calentar el estómago aún a falta de tiempo.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa Castellana
La sopa castellana, es una receta tradicional de la cultura mediterránea de España que antiguamente se consumía sólo durante la Semana Santa para aprovechar las sobras del pan duro del dia anterior. En la actualidad, consiste en una sopa de ajo que es muy popular en las cocinas extremeña, andaluza y valenciana.En cuanto a su historia se refiere, es una receta de origen campesino que sirvió de gran alimento para las familias rurales durante la época de pre y posguerra ya que en ella se aprovechaban los productos del campo y el pan duro.A la sopa de ajo con pan se le añade un huevo poché, jamón, bacon o chorizo, pimentón dulce, sal, AOVE y caldo de carne o de verdura. Os la comparto añadiendo al sofrito un poco de perejil picado, espero que os guste. Engrid Guga -
Pavo Especiado en Olla Lenta
El pavo es de los favoritos en nuestra mesa. Personalmente me gusta cocinarlo pues puedo experimentar con diferentes ingredientes y marida excelente . Es saludable y tan versátil. Cuando tengo el tiempo, lo prefiero en olla lenta pues queda súper jugoso y los sabores se concentran. Deseo lo disfruten. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Olla viuda
#cuchillosarcos #familiarEs un plato típico de mi pueblo❤❤❤Dolores, un pueblo de la Vega Baja.No es una comida muy light. Pero está espectacular!!!! Yo nunca como ni el tocino ni el costillar pero la morcilla deshecha en el resto es irresistible😊😊 Rocio Berna -
-
-
-
-
Olla gitana
Típico en Murcia, mezcla de legumbres y vegetales con toque de menta y peras. Plato completo, con todos los nutrientes: verduras, proteínas, carbohidratos y hasta fruta. viopeal -
-
Olla gitana
#Lasrecetasdemamá #Delantaldorado A mí me encanta!! Pero cuando me independicé probé una vez hacerlo y para mi sola no me salia buena... ahora que es imposible que me la haga mamá con todo esto de la cuarentena... lo he vuelto a intentar.. me ha salido exquisita!! Pero tengo que decir que la de mi madre es lo massss. Piedad Sanchez Gomez -
-
Olla gitana
Esta receta la descubrí este año, y desde luego ya va a ser un clásico para los días de frío.Esta receta me la dio una buena amiga murciana.#potajes #WeekendTour#realfood #healthyfood #platosdecuchara Sarita Tkt -
-
Olla gitana
Una receta que tiene mil versiones esta es la mía.Además muy rápida de hacer porque utilizamos alubias y garbanzos de bote. Nutricion y dietetica cabrera -
Olla gitana
Es una receta típica de la región de Murcia compuesto con verduras y hortalizas que da su huerta.Es un "cocido" íntegramente vegetal y para nada se echa de menos ningún ingrediente animal.Un plato ideal para los que quieran seguir una dieta baja en calorías y a la vez, sentirse satisfecho y calentito en invierno y fresquito en verano, ya que también puede consumirse frió.También está recomendado para los que quieran guardar los viernes de Cuaresma Pichona -
-
Olla Gitana
Este guiso es un plato típico de mi tierra y hoy que hace un verdadero día de invierno ha venido estupendo para continuar la jornada, !!está de rechupete!! toniru -
Olla gitana andaluza
🌱🥬🧄🧅🍅Plato de verduras y legumbre Tradicional de la cocina granadina y murciana, suele hacerse añadiendo también judías blancas y zanahoria. M.E.T.R. (MªElena) -
Olla gitana, pera rellena de olla y puré de olla
#sigococinandoconloli3 maneras diferentes de presentar este plato rico ricoNunca le des vueltas con la cuchara, mueve de las asas de la olla y así no rompes las patatas ni la calabaza Espe-cial Juárez Moreno -
Olla vegetariana
Un guiso de garbanzos con verduras rico, sano y con mucho sabor. Yo he usado garbanzos pequeños de la zona de La Puebla Nueva (Toledo) hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Olla de la plana
#yococinoencasa #losmonfort La Olla de la Plana es una de las ollas tradicionales y más popular de la provincia de Castellón, es típica de las comarcas de la Plana. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Olla gitana en olla pronto
Un potaje típico en casa de mis padres, viene muy bien para esos días que apetece desgrasar o en los días de frío. Para l@s niñ@ssss a los que les cuesta comer verduras, es perfecto porque lleva de todo lo que te pueda gustar y se les puede triturar. luhe -
Olla flamenca
Este plato es típico de la zona de la vega baja del Segura y también de Murcia. Es conocido por el guiso de los pobres porque no lleva carne, únicamente verduras de la huerta, frescas y naturales. Es un plato muy saludable, cargado de aroma, sabor y color.#cookpadmycook#delantaldorado Hoy Cocino, RICO RICO. -
Olla fresca
Es una comida que es tradición hacerla el 08/09 que es el día de la patrona de mi pueblo. Como yo no pude hacerla ese día me he decidido hacerla hoy .No apto para dietas jajajaj 🤣 Yolanda Zamora Rodriguez -
Olla de pota y borraja
Con muchas verduras. Esta receta puede tener mil variantes.La pota es un calamar gigant🦑 En trocitos e hirviendo un buen rato, dará buen resultado.La borraja puede sustituirse por espinacas, acelgas,... Miguelo Ferrer Alberich -
Olla gitana (a mi manera)
#ollagitana#potajes#guisos#garbanzosEn una revista, vi una receta parecida, pero yo le di mi versión. Sin refrito 😁😁 Reme Ruiz -
Olla de Peras
Una receta tradicional que pocos conocen, este sabor es algo que no olvidareis nunca. Jesus Hidalgo -
Olla Gitana LOLI
La comida que mi hijo Fancisco josé, le pide siempre a su abuela Loli que le haga, buenisima. penchi briones garcia
Más recetas
Comentarios