Paso a paso
- 1
En una sartén con un chorro de aceite, añadimos la cebolla bien picada.
- 2
Cuando esté transparente, añadimos la panceta y la longaniza picada.
- 3
Damos una vuelta un par de minutos a fuego alto aplastando la longaniza. Añadimos un vaso de vino blanco.
- 4
Al evaporar el alcohol, añadimos los champiñones cortados en láminas. Salpimentamos y añadimos también unas aceitunas negras.
- 5
Dejamos tapado unos 6 minutos. Después, añadimos la salsa de tomate.
- 6
Damos una vuelta y dejamos unos 35 minutos tapado a fuego bajo, controlado de vez en cuando.
- 7
Ponemos agua a hervir. Cuando llegue a ebullición, añadimos la sal y los macarrones. Dejamos el tiempo que indique el fabricante (en este caso, 11 min.)
- 8
Cuando la pasta esté casi lista añadimos un par de cazos de agua de la cocción en la salsa.
- 9
Damos una vuelta y añadimos la pasta.
- 10
Damos unas vueltas un par de minutos y servimos.
Recetas similares
-
-
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pisto murciano
El pisto murciano tiene varias variantes en toda la Península Ibérica pero todas ellas se caracterizan por el uso de productos locales de la huerta; la receta tradicional de Murcia, tiene raíces antiguas vinculadas a la presencia musulmana en la región. Os comparto la receta, cambiando el uso de berenjena por patata, espero que os guste Engrid Guga -
-
Camarones con frijoles cannellini estilo Toscano
Mi versión quedó más jugosa de lo que hubiera deseado porque no escurrí las dos latas de frijoles sino una, en la receta lo corregí. Es una delicia! Es increíble el sabor que le da el caldo de camarones. Ese caldo lo puedes usar en paellas, risotto, sopas de mariscos, etc. Gtorres -
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
Albóndigas en salsa de setas
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; esta última la hice con un salteado de cebolla y setas con mantequilla, vino blanco y nata, espero que os guste. Engrid Guga -
Penne rigate alla puttanesca
Un plato típico Italiano, para comenzar a jugar al #dominó 😋🥧🍅🌶️ La cocina de Silvia -
Penne rigate con Caponata
La Caponata es un guiso clásico de la cocina Siciliana, normalmente se agrega berenjena y sobre todo tomate.Se ubica el origen de la caponata en el imperio romano, en esos tiempos existían tabernas (llamadas “Caupona”) para los navegantes, en donde se servían platos sencillos montados sobre rodajas de pan, que es un estilo tradicional de la caponata.El primer documento escrito que se refiere a la caponata es el “Etimologicum Siculum” de S. Vini, que en 1709 la define como “ensalada y pequeñas cositas preparadas”, pero en 1853, el historiador Vincenzo Mortillaro habla de ella como un “manjar apetitoso”. “Es pescado, petronciane (antiguo nombre de las berenjenas) o alcachofas y otros condimentos, se come principalmente frío, o entre un plato y otro por gusto, o después de primeros platos calientes”, explicó el historiador. josevillalta -
-
Penne alla puttanesca
Con ésta receta descubrí un plato italiano repleto de sabores, y también descubrí que es muy fácil de cocinar en unos 20 minutos está cocinada. Es una receta ligera pero que no te deja con hambre. Álvaro -
Penne rigate coi frutti di mare
Una deliciosa receta de pasta con frutos del mar con un sabor espectacular que se hace en 30 minutos.Se puede hacer la receta con diferentes tipos de pasta, pero con esta queda rica al tiempo que vistosa . Se sirve como plato único ya que es un plato muy completo. carme castillo -
-
-
Penne rigate con hongos y tocino
Un plato simple, fácil para cocinar y sabroso, perfecto para comer en invierno Massimo20 -
-
Penne gamberetti & aglio
Este fin de semana estuve en Portugal, allí, normalmente en centros comerciales, existe una cadena de restaurantes de pasta llamados Tomatino.Tienen un plato que consiste en pasta con gambas, aceite, ajo y un toque picante, me gustaron y decidí replicarlos. Saúl -
-
Penne a la carbonara
Típico plato italiano, calórico y sabroso. Para preparar una comida inolvidable ... en el tiempo en que se cocina la pasta. Facilísimo. martalhanna -
-
-
Penne con ternera
Como ya sabéis que me gusta cocinar, cojo ingredientes que tengo en la nevera y me pongo a cocinar. Hoy tenía ternera, cogí la carne y la hice en picada. Tenía a la amiguita de mi peque en casa así que les hice este rico plato.#Cocinamundial2018Italia Yoli -
Penne all'aglio, acciughe, pomodoro, olive nere
Receta fusión entre una pasta siciliana y una puttanesca, que se tarda poco en hacer y obtienes un resultado muy rico. Se puede maridar con un vino rosado bien frío y espumoso como es el Alma Atlántica de las Bodegas Martín Codax. David Márquez -
Penne rigate con jamón y parmesano
Rico y delicioso plato de pasta lleno de sabor y aromas, la forma estriada alrededor de los tubos de pasta aporta sabor a la pasta porque los ingredientes se introducen en sus estrías, combinación de dulce salado y picante hace un plato ideal. Rosa María Espigares Núñez -
Penne rigate con tomate a la albahaca, parmesano y aceitunas
Con tan sólo 5 ingredientes nos haremos un rico plato de pasta, en este caso son penne rigate pero podéis utilizar la pasta que más os guste. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Penne all'arrabbiata (Pasta arrabiata)
Un clásico de la cocina italiana. Picantito, picantito... :DVídeo receta: https://www.youtube.com/watch?v=Kyu70G0aFycFacebook: www.facebook.com/cocinaemancipados Cocina Para Emancipados -
Penne aglio olio e peperoncino
Ayer Ali y yo en la oficina no sabíamos qué hacernos de comer y teníamos unas guindillas muy buenas grandes y decidimos hacer esta receta fácil y rápida de pasta. Marieta -
Más recetas
Comentarios