Longanizas con verduras al vino
Un plato rápido y con sabor
Paso a paso
- 1
Ponemos a asar las longanizas en una sartén con un chorrito de aceite a fuego medio. De vez en cuando pincharlas para que suden su jugo
- 2
Mientras cortamos en tiras los pimientos y los añadimos a la sartén
- 3
Pelamos las zanahorias y las cortamos en rodajas. Añadir a la sartén y seguir cocinando
- 4
Cortamos las alcachofas en 8 partes y las añadimos a la sartén. Salteamos otros 5 minutos
- 5
Aliñamos la sartén con perejil picado y comino. Saltear otros 5 minutos
- 6
Añadimos medio vaso de vino tinto y subimos el fuego. Vamos removiendo hasta que se evapore el vino y quede una salsa espesa. Rectificar de sal
- 7
Podemos cocinar con vino cuanto queramos hasta que quede la textura de la verdura deseada. Yo la prefiero más entera y crujiente. Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salchichas al vino
Cada vez que hago esta receta, nos chupamos los dedos, queda un sabor delicioso, pruébala hacer y verás el gran resultado!! Andrea -
Salchichas al vino blanco
Las salchichas al vino son un plato clásico de la gastronomía europea que combina dos sabores intensos, las salchichas y el vino blanco, a las que le añadí el tomate triturado y la cebolla sofrita con mantequilla derretida. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga -
Pulled pork al vino
Esta receta queda deliciosa.Me encanta para tacos, sándwiches y en esta ocasión la hice para preparar un pastelón.Es súper fácil de hacer. Lo único que requerirá es muuucha paciencia!A disfrutar! Laura Burgos -
Albóndigas y guisantes al azafrán
Os dejo una receta consiste en albóndigas fritas y guisantes con cebolla al azafrán, espero que os guste. Engrid Guga -
Lentejas con verdura
El cultivo de lentejas y su origen se encuentra en Oriente Medio, hace unos 7.000 o 9.000 años. También existían en Egipto y durante la Edad Media era el sustento del pueblo. Actualmente, los mayores productores son India, Canadá, Turquía, Siria y Australia.Además de ser ricos en hierro, nos proporcionan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y las del grupo B, ácido fólico y minerales como zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio. Comparto una receta de lentejas con verduras, espero que te guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de setas
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; esta última la hice con un salteado de cebolla y setas con mantequilla, vino blanco y nata, espero que os guste. Engrid Guga -
Pavo al vino blanco
La receta consiste en unos filetes de pavo sazonados con zumo de limón, sal y pimienta, guisados con vino blanco y un trío de hortalizas frescas, os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de tomate
Las albóndigas con tomate son un plato clásico de la cocina mediterránea que combina la suavidad y sabor de las albóndigas con la frescura y acidez del tomate.Se han encontrado evidencias de albóndigas en diferentes culturas, desde la antigua Roma y Grecia hasta la cocina árabe y china. Se pueden encontrar referencias a las albóndigas en textos culinarios antiguos y en recetas tradicionales de la región mediterránea.Originario de América Central y del Sur, el tomate fue llevado a Europa en el siglo XVI después del descubrimiento de América. En un principio, fue considerado como una planta ornamental y no como un alimento, pero con el tiempo su uso culinario se extendió y se convirtió en un ingrediente esencial en la cocina mediterránea.Os comparto la receta. Espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa blanca
La salsa blanca, también conocida como bechamel, se utiliza en una variedad de platos, para esta ocasión, las hice con albóndigas de pollo, a la cual le añadí queso rallado. Esta salsa de origen francés, creada por el chef Louis de Béchameil en el siglo XVII, ha sido adoptada y adaptada por cocinas de todo el mundo y se elabora a partir de una base de manteca, harina y leche.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
-
Longanizas de pollo al vino
Un plato simple, fácil y rápido. Que gusta hasta a los más peques de la casa.#dominó#lowcostAfricas Menú
-
Longanizas al vino con pimientos
La vi hace mucho tiempo y fui modificando los ingredientes, espero os guste Lorena Dominguez -
-
-
-
-
Longanizas encebolladas al vino blanco
Una comida rápida y sencilla para los amantes de las salchichas caseras. Con mucha cebolla y el toque de especias justo conseguiremos una salsita al vino riquísima. María José MR 👨👩👧 -
Longanizas al vino con patatas y aroma de tomillo
Otra receta en olla de cocción lenta. La mía es la crock pot. Estoy feliz de lo cómodo que es y lo rico que queda todo.Esta vez me apetecía comer unas salchichas al vino con su cebolla, ajo y patatas con un toque de tomillo fresco. Muy rico la verdad! Si lo probáis me gustará ver vuestras cooksnaps.Feliz día!! 😊 Cocina con Barbara -
-
-
-
Longaniza al vermú con verduras
A mi hijo le encanta la longaniza a la plancha o de cualquier manera.Hoy con unas verduras y un toque de Reus.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
-
-
Longaniza de pollo al vino con champiñones
Si tienes estos ingredientes y no sabes qué cocinar, te invito a que pruebes este plato súper fácil y riquísimo 😋!!!Lo puedes acompañar con arroz blanco y unas papas Estefania H
Más recetas
Comentarios