Postre o Torta Balcarce 🍰

La torta Balcarce es una de las creaciones más emblemáticas argentinas. El creador, Guillermo Talou, se inspiró aproximadamente en el año 1950 en un postre ruso conocido como "Imperial Ruso" para desarrollar la receta clásica del postre Balcarce. Es por eso que en sus orígenes no se conocía con este nombre, sino como "Imperial". Un tiempo después, el pastelero se mudó de su ciudad natal Balcarce hacia Mar del Plata, donde surtía a diferentes pastelerías con su creación. Y gracias a la gran popularidad que alcanzó este manjar, el pastelero vendió la receta bajo el nombre "Balcarce", en honor a su ciudad. La familia que la adquirió fundó una compañía bajo este nombre, que hoy es un reconocido punto de producción y venta de postres argentinos Balcarce, como por ejemplo: alfajores, budines, dulces y postres. Tiempo después, Talou creó su propia confitería "Como antes" donde aún podemos conseguir la versión original de este postre con todos sus mejores secretos guardados.
Hoy vengo a traerles mi versión, que aunque no tiene castañas en almíbar, te aseguro que no le envidia nada a la original. Exquisito postre, animate!!!
Postre o Torta Balcarce 🍰
La torta Balcarce es una de las creaciones más emblemáticas argentinas. El creador, Guillermo Talou, se inspiró aproximadamente en el año 1950 en un postre ruso conocido como "Imperial Ruso" para desarrollar la receta clásica del postre Balcarce. Es por eso que en sus orígenes no se conocía con este nombre, sino como "Imperial". Un tiempo después, el pastelero se mudó de su ciudad natal Balcarce hacia Mar del Plata, donde surtía a diferentes pastelerías con su creación. Y gracias a la gran popularidad que alcanzó este manjar, el pastelero vendió la receta bajo el nombre "Balcarce", en honor a su ciudad. La familia que la adquirió fundó una compañía bajo este nombre, que hoy es un reconocido punto de producción y venta de postres argentinos Balcarce, como por ejemplo: alfajores, budines, dulces y postres. Tiempo después, Talou creó su propia confitería "Como antes" donde aún podemos conseguir la versión original de este postre con todos sus mejores secretos guardados.
Hoy vengo a traerles mi versión, que aunque no tiene castañas en almíbar, te aseguro que no le envidia nada a la original. Exquisito postre, animate!!!
Paso a paso
- 1
Comenzamos por el pionono: En el bowl de la batidora colocamos los huevos y empezamos batiendo a velocidad media, vamos añadiendo el azúcar en forma de lluvia y luego la miel en forma de hilo. Finalmente añadimos la esencia de vainilla.
- 2
Batimos hasta que la preparación quede bien espumosa y al trazar sobre el batido una letra se sostenga en el tiempo (punto letra).
- 3
Dejamos de batir y añadimos (al menos en tres veces) con un tamiz la harina, integrando con una espátula de silicona y movimientos envolventes cada vez, de manera de no perder el aire que generamos en el batido.
- 4
Enmantecamos un molde desmontable redondo de 22 cm (en el que luego armaremos la torta) y forramos base y borde con papel manteca también enmantecado.
Dividimos la preparación en tres partes iguales, volcamos una parte en cada molde y emparejamos levemente con una espátula sin manipular de más. - 5
Llevamos a un horno precalentado a 190°C por 12 minutos. Es una cocción rápida y si se sobrecocina se seca, así que hay que chequearlo, cuando la superficie cambie su consistencia (no necesariamente debe quedar dorado), podemos insertar un palillo o cuchillo y si sale limpio es que ya está listo. Retiramos el papel manteca del contorno y la base con ayuda de una espátula.
Reservamos. - 6
Para darle más consistencia al relleno yo utilizo un poco de gelatina sin sabor. Para ello colocamos el agua a temperatura ambiente en un cuenco y añadimos en forma de lluvia la gelatina. Dejamos reposar mientras montamos la crema.
- 7
Esta receta lleva crema batida tanto en el relleno como en la cobertura, así que para simplificar los pasos yo sumo las cantidades (500 mlpara relleno y 100 ml para cobertura) y monto la totalidad de la crema. Para ello colocamos en el bowl de la batidora la crema (600ml) con el azúcar (4cdas) y la esencia de vainilla (1cdita). Una vez que ha llegado a punto Chantilly separamos 1/6 de la misma y reservamos en la heladera hasta el momento de cubrir el postre.
- 8
A la crema restante le añadimos las nueces picadas y el dulce de batata picado bien chiquito. Integramos.
👉🏻 Originariamente lleva castañas en almíbar cortadas en trocitos pero por acá son un poco más difíciles de conseguir, además de costosas. Otra opción sería batatas en almíbar. Podés usar la opción que más te guste, todas son válidas. - 9
Para este punto la gelatina sin sabor ya se habrá hidratado correctamente así que la llevamos 15 segundos al microondas para que se funda, y le agregamos una cucharada del relleno para que se equiparen las temperaturas.
Lo sumamos a la preparación y mezclamos con movimientos envolventes. - 10
Trituramos ligeramente con las manos 30 g del merengue y añadimos a la crema. Integramos y reservamos.
- 11
Para el ensamblado vamos a necesitar el molde desmontable con un papel manteca limpio en la base y un aro de acetato en el contorno para mayor altura.
- 12
Tomamos un disco de pionono y lo untamos con la mitad del dulce de leche. Generalmente se utiliza dulce repostero, pero se puede usar cualquiera que sea lo suficientemente firme. Yo utilizo el Milkaut de Campo.
Esparcimos el dulce colocando pequeñas porciones en toda la superficie y luego emparejamos con una cuchara cuidando de no levantar parte del pionono. Si por el contrario ponemos una cucharada grande en el centro, al tratar de esparcir hacia los lados romperemos la masa. - 13
Una vez untado lo montamos dentro del molde, prefiero esta secuencia y no al revés ya que es complicado trabajar el dulce de leche con la altura del acetato.
Por encima del dulce espolvoreamos un poco de cacao y arriba ponemos la mitad de los mereguitos restantes ligeramente triturados. - 14
Ahora volcamos sobre este la mitad del relleno de crema.
Tomamos otro disco de pionono, lo untamos con la otra mitad del dulce de leche como hicimos con el primero, de a poco y cuidando de no romper la masa.
Lo montamos en el molde, espolvoreamos cacao y luego la última parte de merengue triturado. Cubrimos con la parte restante del relleno. - 15
Por último cubrimos con el tercer disco de pionono. Presionamos ligeramente.
Llevamos tapado al freezer por dos horas. - 16
Ahora que la crema tomó consistencia, sacamos del molde y retiramos con ayuda de una espátula el acetato de alrededor. Cubrimos el contorno con la crema batida que habíamos reservado y pegamos merenguitos rotos mezclados con coco rallado sobre esta.
Espolvoreamos una abundante capa de azúcar impalpable en la superficie. - 17
Para darle la terminación del azúcar quemada es necesario contar con algún elemento metálico: puede ser un fierrito, un pincho de metal como los que se usan para chorizos, que pueda calentarse a fuego vivo, por ej: una hornalla; lo limpiamos muy bien, calentamos y cuando tome temperatura marcamos nuestro postre apoyándolo en línea de manera precisa y rápida, pero con cuidado, agarrando el elemento de la punta que no estuvo expuesta al fuego con una pinza o con una agarradera gruesa de algodón.
- 18
Servimos bien frío. Exquisito!
- 19
Tips:
- Se puede hacer con pionono comprado.
- Los piononos caseros tradicionalmente se hacen con 10 gr de azúcar y 10 gr de harina por huevo, en este caso, por el peso del relleno utilizo 15 gr de azúcar y 15 gr de harina por huevo.
- Los piononos hay que hacerlos altos porque al ensamblar la torta se van a aplastar. Con esta receta en molde de 22 cm quedan de 3 cm de altura, y en la torta finalizada con el relleno quedan de 1 cm de altura. Por eso no conviene hacerlos finos si son caseros. - 20
.-La crema recomiendo endulzarla poco (en los ingredientes verás que pongo poca cantidad para montar la chantilly) porque en sí todo el relleno es bastante dulce con el aporte de los mereguitos, el dulce de leche y el dulce de batata.
- A mí me gusta hacerla el mismo día que se va a consumir, de manera de no darle tiempo a que los merenguitos se disuelvan por contacto con la crema.
Recetas similares
-
Minis cheesecake individual
COCINANDO EN CASA HOYhola, hoy les comparto esta rica receta de minis cheesecake, ideales para negocio o una linda mesa de postres ideales en bodas o cumplianos, te animas a prepararlos para apapachar atún familia con tan rica receta.Para ver la preparación: https://www.youtube.com/watch?v=orHGmSGqWHw&te=2s cocinando en casa hoy -
Mini pastel de chocolate con ganache de chocolate
me fascina el chocolate, y no podía dejar pasar esta receta y compartirla con ustedes, te va a encantar, aquí te dejo el link del video 👉 https://youtu.be/hDRW5wT0aSk cocinando en casa hoy -
Volteado de piña 🍍🌹
Excelente día!!!!Espero estén bien🙏🙏🙏Les comparto este delicioso postre un volteado de piña. Quedó muy esponjoso y rico. En este pastel doblé cantidades para prepara un pan grande. La receta original es la mitad de este pan por si no lo quieren de este tamaño😊. Espero les ayude y guste😋.Gracias por su apoyo👌.También los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈. #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Pastel tiramisú sin galletas
hola, les comparto este rico pastel tiramisú sin galletas, con un relleno que encanta por su sabor y textura, con un toque de café y una ligera capa de cacao, te va a facinar, aquí el video de la preparación https://youtu.be/esWqceJWano cocinando en casa hoy -
Cheesecake 🍓
Mi postre favorito y de mi familia!Fue el primer postre que aprendí a preparar con mi papá cuando era niña, lo hacía muy seguido a petición de mi mamá y hasta ahora eso no cambia y más aún cuando mi hijo lo pide 🤭 sin duda por este postre me encantó la repostería!#10semanas#elsabordelosrecuerdos#gratitud Jennifer de Marroquín -
Cheesecake de aguacate limón y queso crema🌺
EXCELENTE Día!!!!!!!Les comparto este delicioso postre que aunque a mucho no les gusta el aguacate en postre queda delicioso se los recomiendo no le teman en prepararlo es un sabor suave diferente y muy rico espero lo preparen y les guste☺☺Gracias por su apoyo y los invito a mi canal y al grupo COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA así como a mis redes sociales, gracias por su apoyo ☺hermoso día🌈 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Cheesecake de Cerezas Sin Horno
#dulcesLa cereza nos impacta por su brillo, color y sabor, pero no son esos sus únicos atributos, estas jugosas frutas contienen muchísimas propiedades, vitaminas, minerales y es la fruta que posee la mayor concentración de flavonoides, antioxidantes y betacarotenos. Su versatilidad y delicioso sabor nos permite utilizarlas en una interminable variedad de recetas.Hoy aprovechando la temporada plena de esta maravillosa fruta, voy a preparar un postre Cheesecake de Cerezas, Sin Horno. Este postre tiene una increíble combinación de deliciosos sabores, una textura muy cremosa, un toque crocante de galletas graham y por encima una atractiva salsa de cerezas que nos invitará a disfrutarla. Rosanas ideas -
Bizcochitos de Manteca
# CocinaMundial2018 ArgentinaCon tan solo cuatro ingredientes y muy poco tiempo estamos listos para preparar estos bizcochitos, son tan deliciosos que se convierten en una tentación para comerlos a cualquier hora del día. Pero a la hora del desayuno o merienda se hacen imprescindibles acompañados con te, café o mate. Rosanas ideas -
Flan casero y cremoso
Este flan es mi favorito porque no es como los otros, el queso crema le da una consistencia cremosa y firme, es como comerse un flan de Cheesecake! Espero les guste mi versión. kerencittasantiago -
Fresas con crema🌹
Un postre fácil y delicioso😊Gracias por su apoyo en Cookpad 🌹🌹Así mismo los invito a que me apoyen en el canal compartiendo sazón con Claudia y se integren al grupo para compartir recetas deliciosas 😊😊😊 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Flan de leche condensada. (Estilo Dominicano/Sin horno)
Esta es una receta deliciosa, que saca de apuros además de que son pasos simples y relativamente está lista en poco tiempo. Karina Fernández -
-
Huevo revuelto a la francesa
Algo tan sencillo como un huevo revuelto se puede convertir en un delicado desayuno con tan sólo un par de truquitos aprendidos en París (un restaurante que se encontraba a dos cuadras de donde vivía en México jajajaja)Este huevo es esponjoso y ligero, tiene casi la textura de una nube, y el sabor que le dan la crema y la mantequilla... ufffff!!!!Aquí en la receta lo presentamos solo, pero obviamente se puede acompañar con jamón, tocino, hierbas, cebolla, tomate, chile, etcétera etcétera etcétera, dependiendo de lo que tengas en tu alacena y refrigerador en ese momento. #porunmundomejor Félix Cortés Schöler -
Bizcocho de chocolate
Tomé como referencia la receta de keke de chocolate d-ssert de Jimena muy práctica y buenísima receta, acá comparto mi versión. Pueden servir el bizcocho solito o en mi caso lo rellené y cubrí de chocolate! 😋#camino Jennifer de Marroquín -
Pie de limón 🇵🇪
El pie de limón en el Perú , es más ácida que otras versiones de este postre. MariaGracia Essenwanger -
Gansitos caseros sin horno
que nos encantan los gansito y me dije por que no hacerlos!!! Salen muy ricos aquí el video de la preparación https://youtu.be/j2UrL4y0uXE cocinando en casa hoy -
Merengues al Horno
#TeQuieroExisten tres tipos de merengues, el Francés, el Suizo y el Italiano. Todos tienen dos ingredientes en común las claras de huevo y el azúcar que son fundamentales para su preparación. En las tres recetas se utiliza por cada parte de huevo, dos de azúcar granulada (en peso). Es muy importante tener en cuenta que para que el resultado final de la receta sea optimo debemos medir los huevos y el azúcar en peso no en volumen, el tamaño de los huevos siempre es diferente y por esa razón el peso de las claras no va a ser el mismo.Hoy voy a compartir con ustedes la receta de merengue con algunas variantes, agregé ingredientes para darles un toque de sabor y color que se adaptan e intregran perfectamente a la preparación logrando un resultado final perfecto y decorativo.Los preparé de color rosa más grandes y de diferente forma para hacerlos rellenos con motivo del día de los enamorados.Puedes ver la receta del "Día de San Valentín" aquí en Rosanas Ideas. Rosanas ideas -
Receta Original de las Galletitas del Toll House (Chocolate-Chip
#mundoEl 17 de junio de 1903 en Easton Massachusetts, Estados Unidos, nacía Ruth Graves Wakefield, dueña del establecimiento restaurante Toll House Inn, chef, graduada, educadora y autora, se destaca en su biografía como la inventora de las galletas con perlas de chocolate. La señora Ruth en el año 1938 con deseos de probar una variante nueva, añade trozos de chocolate en barra Nestlé a su receta tradicional de galletas, y así nace la galleta que deleita el paladar.Estas galletas son toda una tradición en Estados Unidos, actualmente conocidas en todo el mundo.Hoy voy a preparar estas deliciosas galletas con chispas de chocolate con la receta original del Chef Ruth. Rosanas ideas -
Copos nevados con almendras al brandy
Saborea estos deliciosos Copos Nevados con Almendras al Brandy, sencillísimos de preparar, deliciosos.Y como siempre yo os sugiero prepararlos como lo he hecho yo; con productos 100% naturales, ecológicos u orgánicos, por salud primero y por sabor que es notable si la economía lo permite.Han sido un exitazo en navidades, espero os gusten.¡¡¡QUE APROVECHE!!! chef_karmeli -
Cheesecake estilo New York
Este es uno de los postres más deliciosos además es el postre preferido de mi esposa y mi hijo, a ellos les encanta y a mi también por eso me gusta mucho prepararlo, todos en mi familia me preguntan seguido que cuando lo haré porque a todos les encanta como me queda Martin -
Macarrones de Chocolate
Reseña Historica:A mucha gente se le dificulta preparar los macarrones de chocolate, pero honestamente es sencillo si se siguen cuidadosamente los pasos. El secreto está en la preparación del merengue francés, la forma de hacer la mezcla y en el horneado.Esta delicia de la gastronomía francesa es un dulce muy alto en azúcar, pero no comiéndolo en exceso bien constituye una delicia para degustar acompañado de un buen cafecito.Es curioso que en pastelería se les clasifique dentro del rublo "galletas" aun cuando en su elaboración no se utilice harina Chef JP Gourmet -
Dulce pan relleno de queso crema con mermelada
me encanta el pan, acompañado con una taza de café y este fue mi invento y nos encanto, aquí el video 👉 https://youtu.be/kvC7cNtm9Fc cocinando en casa hoy -
Quesadilla salvadoreña con harina de pancake
Siempre preparo esta receta por que es la favorita de mi esposo. Hvbe Hvbe -
Tequeños Venezolano
Reseña Histórica:El nombre de tequeño proviene de la ciudad de Los Téques, Estado Miranda, donde se cree que fue creado en las primeras décadas del siglo XX. La clave en su elaboración casi que por completo recae en la selección del tipo de queso, que por supuesto es blanco, no muy salado y que se derrota fácilmente sin llegar a quedar líquidoDesde las fiestas infantiles, hasta matrimonios, los tequeños son el pasapalo por excelencia que no puede faltar en las celebraciones venezolanas.Vídeo: Tequeños Chef JP Gourmet -
Gorditas rellenas🌹
Receta versátil y deliciosa!!!Gracias por su apoyo en Cookpad 🌹🌹Así mismo los invito a que me apoyen en el canal compartiendo sazón con Claudia y se integren al grupo para compartir recetas deliciosas Gracias😘😘😘 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Cream Tart
Postre trending! Encantada de esta idea y más porque no soy fan de la Buttercream, probar esta crema de mascarpone me fascinó ❤️ al final de esta receta coloque foto de presentaciones más pequeñas, espero les gusten!! Steffany 🍃 -
-
Chocoflan o pastel imposible🌹
Un postre deliciosos para toda ocasión ... Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Sopa de Manzana
Otra receta que, según nuestra mitología familiar, llegó a nosotros gracias al chef de "El Olivo" (si no has visto la sopa de aceituna, aquí está: https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/13266513-sopa-de-aceitunas-maria-felix)Ésta es una verdadera delicia que combina los sabores de la manzana y la mantequilla para crear fuegos artificiales en el paladar. Además, es muy versátil: puede servirse salada (con nuez moscada) o dulce (con canela), de acuerdo al gusto de cada comensal. En casa, siempre se acaba antes de que una manzana que cae de su árbol toque el piso... Félix Cortés Schöler -
Más recetas
Comentarios (7)