Macarrones a la Mallorquina

Esta receta la encontré en Internet y la comparto con vosotros porque la verdad es que me salió muy rica.
Macarrones a la Mallorquina
Esta receta la encontré en Internet y la comparto con vosotros porque la verdad es que me salió muy rica.
Paso a paso
- 1
Picamos muy fino el ajo, la cebolla y el pimiento y los sofreímos en una sartén grande con AOVE, a fuego medio.
- 2
Cuando las verduras estén pochadas, añadimos el tomate triturado y seguimos rehogando. (No olvidar añadir al tomate, una cucharadita de sal y otra de azúcar para quitar la acidez).
- 3
Una vez sofrito el tomate, echamos la sobrasada cortada en dados y removemos hasta que esta se deshaga y se mezcle bien.
- 4
En una cacerola aparte cocemos los macarrones en abundante agua con un poco de sal, siguiendo las indicaciones del fabricante.
- 5
Una vez cocida la pasta se cuela y se escurre bien, añadiéndola después a la sartén donde tenemos el sofrito; y removiendo hasta que se integre todo.
- 6
En un bol aparte batimos los huevos junto con el queso rallado y salpimentamos al gusto. Vierte esta mezcla en los macarrones poco a poco, y remueve hasta que quede cremoso.
- 7
Para terminar, sirve los macarrones en un plato y añádeles un poco de Orégano para realzar los sabores. Y ya están listos para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz a la milanesa
Hay mucha especulación sobre su origen, pero la más extendida es la historia de Valerio de Flandes, quien, según la leyenda, propuso esta receta en el restaurante de bodas de su hija y se popularizó en todo Flandes.Una segunda historia que cuentan en algunas páginas es que durante la boda de la hija de Valerio di Fiandra, Zafferano quiso gastar una broma a su jefe y pidió al cocinero cambiar el menú, y puso una generosa pizca de azafrán en el arroz, que hasta ahora estaba condimentado solamente con mantequilla, agradando a todo invitado.La receta en sí consiste en un arroz cremoso con el color amarillo y el sabor del azafrán. El único secreto en su preparación es añadir una buena cantidad de azafrán puesto que es un plato que destaca por su textura y su sabor reconfortante. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
Paella marisco
Es mi plato preferido, comparte verduras y mar ir sco, es ligera y nutritiva después de una mañana en el monte Inna Galvan vergara -
-
Macarrones con sobrasada mallorquina
Un plato muy sencillo de elaborar y que gusta mucho, macarrones en salsa de tomate, pero con un ingrediente especial y muy sabroso, la sobrasada, muy utilizada en las cocinas mallorquinas. Gabriela Diez -
Macarrones a la Española
Los macarrones con chorizo son un plato característico de la cocina española denominados por muchos autores internacionales "macarrones a la española". Aparecio en el periodo de postguerra y, desde mediados del siglo XX, es un plato muy popular entre la gente joven. Es una preparación muy nutritiva y energética, por lo que no resulta raro encontrarlo en el menú diario de cualquier colegio. FOOD&COOKING! -
Caracoles a la Mallorquina
Un plato tradicional de como se comen en mallorca los caracoles. Los hacemos con caracoles ya asustados por que no encontré crudos. Es típico acompañarlo de alioli o alioli de patata Quiero Cacahuetes -
-
Macarrones a la catalana
Estos macarrones son muy fáciles y gustosos.Pertenecen a la cocina catalana. carme castillo -
Pasta integral a la mallorquina
La receta no es mía, la encontré el otro día en Internet, y se me antojó tan fácil y rica que no me resistí a prepararla. Resultó tal y como la había imaginado: deliciosa. Jesús Ruiz -
Macarrones a la ibérica con tirabeques
Seguimos aprovechando este gran producto de temporada y tierno. Con jamón seguro que triunfa! Miguelo Ferrer Alberich -
Champiñones rellenos a la mallorquina
Este aperitivo es muy fácil, y barato. Se puede tomar de guarnición o como tapa caliente.#BBB #champiñones #tapascalientes #keto #realfood #healthyfood Sarita Tkt -
Macarrones baleares
Una forma fácil y rápida de llevar los sabores más característicos de la Baleares a nuestra cocina. Se trata de un receta muy calórica por lo que es perfecta para presentar como plato único. Rebe -
Pasta a la mallorquina -con sobrasada-
🧅🧄🥚🍅🌱Cuanto mejor la sobrasada mejor quedará este plato y si lo rematas con un buen queso parmesano, el resultado será de diez.#RecetasConSorpresa M.E.T.R. (MªElena) -
Tostadas a la Mallorquina
La he llamado por este nombre por la sobrasada. Este plato podría utilizarse, como tapa, segundo, desayuno o merienda, siempre que luego quemes las calorías. jluiscaro63 -
Caracoles a la mallorquina "a mi manera"
La receta original lleva más ingredientes pero yo no he puesto todos de la receta. Cati Monroig Bonet -
Macarrones a la boloñesa
Es un plato sencillo que gusta mucho y en especial es el plato preferido de los niños. Es un plato muy completo y que vale como plato único acompañado de una ensalada. MontseMorote -
Calamares rellenos a la mallorquina
Mi madre tenía dos tías que vivían en Palma de Mallorca, hablo de los años 60, tenía yo 7 u 8 años, fué mi primer viaje fuera de Barcelona, para mi toda una aventura, el trayecto en barco, un sueño !!!, como si hoy fuese al espacio, ese viaje me quedó grabado para siempre y entre los recuerdos que tengo hay uno que me marcó.Mi padre un día se empeñó en que fuésemos a comer algo típico de la isla y las tías le recomendaron una bodega que había en el barrio, en la calle Montenegro creo, según ellas se comía casero y a buen precio, mis padres, mi hermana y yo nos dirigimos a la bodega, al llegar, me dio hasta miedo entrar, una puerta de madera muy antigua, quizás de principios del siglo XX o anterior, había que bajar unos escalones, el suelo de cemento, todo oscuro, sin luz eléctrica, había un patio interior que reflejaba la luz del sol al par de mesas familiares que tenía la bodega, habian botas gigantes de madera de vino, el olor ni comentar, nos sentamos y mi padre preguntó ¿qué podemos comer?, sólo hacían plato del día y ese eran los "Calamares rellenos a la Mallorquina", nunca los habíamos probado, así que mi padre asentó, me parecieron insuperables, aún tengo su sabor en mi boca y su olor permanece en mi nariz, nunca se me olvidará aquel día, que delicia de plato, después de comer me prometí volver algún día a degustarlos, de nuevo, volví !!!, pero por desgracia la bodega ya no existía y claro, ahora me toca hacerlos, creo que no me salen como aquellos, pero ...... josevillalta -
Acelgas a la mallorquina
Las he llamado a la mallorquina por el toque de sobrasada. Este plato se puede preparar en la víspera. jluiscaro63 -
Macarrones al estilo ibérico
Esta receta de Macarrones al estilo ibérico es un plato que en casa gusta mucho y que además resulta fácil de preparar, para cuando tenemos prisas o invitados sorpresa, pero que está realmente bueno, es variado y sano. Es un plato de pasta a la que las setas, el jamón ibérico y la nata le danun toque muy sabroso y que os ánimo a probar. ¡ SALUD, MEJOR SALUD !.#Yococinoencasa #yomequedoencasa #quedateencasa #recetasdeconfinamiento #juntosloconseguiremos #resistire #delantaldorado Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
Macarrones a la boloñesa
Esta es la reina de las recetas en mi casa ajajajaja. Es todo un éxito.Africas Menú
-
-
Macarrones a la marinera
Aquí la tienes entera https://eldesvandevicensi.blogspot.com/2019/06/macarrones-la-marinera.html En casa suelo preparar bastantes recetas con pasta y esta combinación de pescado y marisco le va de maravilla, además es una buena forma de comer pescado. VICENSI -
-
-
-
Más recetas
Comentarios