Pasta con Salchichas Frescas

Quiero Cacahuetes @quierocacahuetes_
Paso a paso
- 1
Cocer los tallarines como se diga en el paquete, reservar.
- 2
Picar las salchichas y saltear la carne picada.
- 3
Una vez hecha, mezclarla con la pasta y opcionalmente la salsa de tomate.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Quiero Cacahuetes le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/24583053
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Salchichas en salsa de tomate
Os comparto una receta de salchichas en salsa de tomate y vino blanco; es un plato sencillo y con pocos ingredientes que aporta un gran sabor, espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta de espinacas con camarones
Una deliciosa opción de disfrutar nuestra pasta. Apropiada para agasajar grupos o compartir en familia cualquier día de la semana. Les dejo mi inspiración de hoy. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pasta en salsa Alfredo
La historia de Fettuccini Alfredo nos lleva de vuelta a Roma, en el año 1907. La pasta de huevo, la mantequilla y el queso parmesano son los ingredientes principales para preparar esta receta, según el restaurante Alfredo haya Scrofa en mayo de 1943.En 1950 Di Lelio abrió un restaurante con su hijo Armando en Piazza Augusto Imperatore en Roma, llamado Il Vero Alfredo, todavía está en funcionamiento dirigido por sus sobrinos. En 1977, amplió su cocina a los Estados Unidos con el restaurante de Alfredo en el Rockefeller Center de Nueva York. Comparto la historia y la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Salchichas al vino
Cada vez que hago esta receta, nos chupamos los dedos, queda un sabor delicioso, pruébala hacer y verás el gran resultado!! Andrea -
Salchichas al vino blanco
Las salchichas al vino son un plato clásico de la gastronomía europea que combina dos sabores intensos, las salchichas y el vino blanco, a las que le añadí el tomate triturado y la cebolla sofrita con mantequilla derretida. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
-
Camarones al Ajillo & Papas salteadas
Si estás sola (o) en casa y quieres preparar algo sencillo pero delicioso té recomiendo esta receta #familiar #lacocinadegiri La Cocina de Giri -
-
-
Pasta con salchichas y queso
Hoy he comido una especie de pasta con salsa carbonara, pero la preparé diferente, no tenía bacon y si tenía salchichas. Así que preparé una carbonara con salchichas frankfurt y nata para llevarmela en otro tupper y comer pasta carbonara especial con queso. mis-cocteles -
Pasta con salchichas y queso
#ElGordoDeCookpad otra receta económica para los que no nos ha tocado dinero LTM6 -
Pasta con salchichas al horno
Rica rica... 🤣🤣🤣 Una de las primeras recetas que aprendí a hacer cuando era adolescente, allá por el prejurásico 🦕🦖 Noe -
Pasta con alubias y salchichas
Puede sonar una mezcla rara pero... para mi gusto está bien buena! 🤷♀️ Lucía Díaz -
Macarrones con salchichas frescas
#DíaDelPadre Hoy os traigo un plato que preparé de manera diferente, y la verdad que está delicioso. Lleva unos ingredientes muy básicos, pero su sabor realza su aroma. Lo prepararemos en 30 minutos aproximadamente, y lleva las salchichas frescas que las haremos trozos. Las vamos a sofreír con la cebolla y el ajo. Y después con pimentón dulce y tomate natural rallado.A los fogones, a cocinar. Álvaro -
-
-
Pasta con salchichas y setas
Receta fácil y rápida que suele gustar mucho. Es una adaptación propia de una receta del robot del Lidl. Almudena Collado -
-
Fusilli con salchichas
Gracias a mi receta anterior, he disfrutado de este plato que me gusta tanto. 😋 Marta -
Fideos con salchichas frescas y verduras
Tenía unas salchichas frescas congeladas que me sobraron de una anterior receta y ya era hora de darles salida. Esta idea es muy sencilla y rápida de hacer y gusta a todo el mundo. Estoy segura de que a los niños también. Podría hacerse con arroz pero esta vez me apetecía también usar fideos que tenía en un tarro. Normalmente de pasta en casa comemos macarrones, tallarines, tortellinis o espaguetis pero siempre dejo olvidados los fideos que compré para una receta de fideuá. Así que como veis esta es una receta de aprovechamiento y ¡muy muy rica! Espiaenlacocina -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/24583053
Comentarios