Ternera al vino tinto

Fácil y rápido para llevarlo en el tupper y presumir con los compañer@s de trabajo
Ternera al vino tinto
Fácil y rápido para llevarlo en el tupper y presumir con los compañer@s de trabajo
Paso a paso
- 1
Pon el aceite en la olla express, y sofríe la cebolla y la ternera durante 7-10 min solo marcarlos para que no estén tan crudos. A mitad de cocción añádele la sal y la pimienta al gusto.
- 2
Una vez sofritos, añade el caldo de pollo y el vino. Cierra la tapa y pon a fuego fuerte hasta que salga la válvula de la olla express.
- 3
Desde que sale la válvula a que este hecha la carne son unos 25 min.
- 4
Para que la salsa quede homogénea, retirar la carne y pasar la batidora para que lugar la cebolla a la salsa.
- 5
Emplazar en plato hondo y acompañarlo con un buen pan para mojar en la salsita!! Disfrutar
Recetas similares
-
Salchichas al vino
Cada vez que hago esta receta, nos chupamos los dedos, queda un sabor delicioso, pruébala hacer y verás el gran resultado!! Andrea -
Ternera guisada
Vi esta receta en una web llamada espiaenlacocina.com que recomiendo encarecidamente y me animé a hacerla. Este post va con algunas modificaciones míasVega
-
Salchichas al vino blanco
Las salchichas al vino son un plato clásico de la gastronomía europea que combina dos sabores intensos, las salchichas y el vino blanco, a las que le añadí el tomate triturado y la cebolla sofrita con mantequilla derretida. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Ternera en salsa de cebolla
Os comparto una receta de filetes de ternera con salsa de cebolla y una guarnición de patatas al ajillo, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga -
-
Pavo al vino blanco
La receta consiste en unos filetes de pavo sazonados con zumo de limón, sal y pimienta, guisados con vino blanco y un trío de hortalizas frescas, os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pulled pork al vino
Esta receta queda deliciosa.Me encanta para tacos, sándwiches y en esta ocasión la hice para preparar un pastelón.Es súper fácil de hacer. Lo único que requerirá es muuucha paciencia!A disfrutar! Laura Burgos -
-
-
-
-
Ternera con setas al vino tinto
Para ver el paso a paso en vivo, no dejes de ver el vídeo https://youtu.be/rgejtZtk-xg y no olvides suscribirte para no perderte ninguna de mis recetas. lasdeliciasdemayte -
Rabo de Ternera al vino Tinto
Esta receta es uno de los platos de Andalucia, pero yo no puedo conseguir de Toro, a sin que lo propongo de ternera, que s parece mucho. Ok. Jordi Delgado Carbonell -
-
Rabo de Ternera al Vino Tinto
Guiso típico cordobés consistente en estofado de rabo de vaca o toro. Hay muchas maneras de realizar el guiso, y esta es la que más me gusta. Una carne melosa y de sabor intenso. Para que tú felicidad se multiplique por 10, acompañar con unas buenas papas fritas y una copa de vino. #dominó Sergio Vilchez Carretero -
-
Rabo de ternera al vino tinto
Esta es la receta del rabo de ternera al vino tinto lo hacia mi madre en casa y que encanta ami padre. Es un guiso meloso, con una salsa densa y llena de sabor. 🖤 ♏EnBruJaDa ♏🖤 -
-
-
Costillas de ternera al vino tinto
Vale la pena el tiempo que toma hacer estas costillas, se deshacen y están deliciosas.Esta receta me la dio mi hermano que vive en Estados Unidos. Allí se comen mucho las costillas de res y quedan deliciosas con esta receta. mranz -
Rabo de ternera al vino tinto
Un plato delicioso. Este tipo de guisos suele mejorar de un día para otro, en ese caso hacer el guiso, dejar reposar y al día siguiente ya añadir las patatas mientras se calienta hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
Ternera con pimientos al vino blanco
Vamos con un guiso de esos que se hacen a fuego lento. Es un plato muy sencillo con ingredientes muy básicos pero que la mezcla de sabores es deliciosa. Ptega -
Carrilleras de ternera al vino tinto
Siempre ha sido un clásico en mi cocina, aunque llevaba mucho tiempo sin hacerlas. Me gustan más las de ternera que las de cerdo que son más insípidas. Las de ternera son más difíciles de encontrar en carnicerías y en las casquerias no me gusta comprarlas. Guisadas, es un verdadero manjar... en casa nos encantan. Mayte Fuentes Garcia -
Ossobuco de ternera al vino tinto
Es una de las carnes mas sabrosas de la ternera, no es otra que el morcillo con hueso. Muy buena para las articulaciones por su alto contenido en gelatina. Mayte Fuentes Garcia -
Carrilleras de ternera al vino tinto
Las carrilleras (o carrilladas) han sido todo un descubrimiento en nuestra casa, son guisos de los denominados "tradicionales, de toda la vida" que jamás pensé que probaría y que doy gracias por que un día cualquiera se me cruzara el cable y me atreviera a comprarlas y por supuesto a pepararlas, como en su día me pasó con el (Rabo de ternera). Para quien no las conozca, son una pieza que procede de la zona del masetero (mandíbula) carrillos, mofletes, como prefieras llamarlo, de ahí su nombre claro, por eso much@s nos volvemos reacios a la hora de probarlas pero estamos en un completo error, te lo digo yo... Son la mejor opción para compartir con la familia un fin de semana, pero como consejo lo más recomendable es prepararlas dos o tres días antes ya que este tipo de guisos cuanto más tiempo los dejamos reposar y asentarse más ricos están y mejor sabor tienen. Otra factor (yo creo que el más importante) a la hora de decidir preparar este delicioso plato es el vino con el que vamos a elaborar esta receta, "NUNCA" se te vaya a ocurrir preparar este tipo de guisos con un vino de brick tipo Don Simón, "SACRILEGIOOO" yo tenía un Rioja (Solar de Samaniego) que me habían regalado y desde que llegó a mis manos yo ya sabía que la iba a ir destinada a este fin jeje cosas de cocinillas... Vamos, ¡Oído cocinaaa! #mirecetario #1receta1arbol En la cocina con Mar
Más recetas
Comentarios