Codornices con patatas y panceta

Eva Leal @eva_eusebio
Paso a paso
- 1
Trocea las codornices, salpimentalas y colócalas en un bol. Agrega las finas hierbas y 3 ajos picados y un chorrito de aceite de oliva. Unta bien las codornices y deja que maceren durante 20 minutos.
- 2
Corta la panceta en dados y fríelos en una cazuela con un chorrito de aceite. Agrega los otros dientes de ajo (enteros y con piel) y las codornices. Fríelas.
- 3
Pela y corta las patatas en dados grandes y fríelos en una sartén con aceite.
- 4
Escúrrelas sobre un plato con papel de cocina. Sazona y añádelas a la cazuela de las codornices. Espolvorea con perejil picado. Saltea brevemente y sirve.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Eva Leal le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/2779641
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Huevos rellenos y patatas al pimentón
Aunque se sabe que los huevos rellenos ya se hicieron en la época de Al Andalus, gracias a las contribuciones del escritor Ibn Razin al Tugibi, su mayor influencia culinaria se remonta a la Edad de Oro con la receta de Diego Granado que se publicó en el "Libro del arte de la cocina" en el año 1599. También se sabe que el chef de Felipe III popularizó su propia versión en el libro de Francisco Martínez Montiño "Arte de cocina, pastelería, vizcochería y conservería", publicado en 1611.La conocemos con infinidad de recetas que se adaptan a los distintos paladares de los comensales y a las distintas recetas tradicionales, pero durante el Al Andalus, la receta se preparaba con especias, almorí, garum, adárgama, canela, pimienta, jengibre, clavo, coriandro, nardo o almáciga. El almorí o murri era un condimento fermentado muy usado en la gastronomía andalusí, debido al contexto histórico de la presencia de la cultura islámica en la Península.También hay influencias datadas en el libro 'La cocina hispano-magrebí durante la época almohade', recetario anónimo del siglo XIII y el libro de 'Relieves de las mesas acerca de la delicias de la comida y los diferentes platos' de Ibn Razīn al-Tugībī.En cuanto a las patatas, son típicas de Andalucía y sus versiones varían en función de la zona donde se consume la tapa, aunque se sabe que se basan en la historia culinaria de Málaga y Jaén y todas las versiones mantienen la misma técnica para conseguir esas patatas al pimentón. Engrid Guga -
-
Codornices estofadas con patatas fritas
Codornices estofadas con patatas fritas por el chef David rico J . David Paniagua El Manquirri -
-
Codornices con jamón
Codornices en cazuela envueltas en jamón con cebollas, panceta y hierbas provenzales, se sirve con puré de patatas o bien patatas fritas. Muy buenas y sabrosas carme castillo -
Codornices estofadas
Un plato tradicional que sane mejor de un día para otro, las codornices estofadas quedan jugosas y muy sabrosas.Vídeo: Codornices estofadas elfornerdealella -
-
Codornices estofadas
🐦🧄🧅🍅Con codornices provenientes de granja. Su carne tiene escaso contenido en grasas e hidratos de carbono, aporta proteínas de alto valor nutricional, es rica en hierro, calcio y fósforo.Es un plato que no contiene demasiadas calorías pero si le sumas la barra de pan que te vas a comer, para mojar la salsa, la cosa cambia. M.E.T.R. (MªElena) -
Codornices con pasas y ciruelas
Esta receta también vale para cualquier ave.perfecto albaladejo portoles
-
-
Codornices con pisto
Una receta que la hacia mi padre en el pueblo súper sencilla buena y de calidad Conchy Domper Franco -
Codornices estofadas
“Guisos” ancestrales que pasan de generación en generación y que es una pena que se pierdan. Son joyas de la gastronomía castellana.Igualmente se pueden hacer las perdices; que también a partir de esta base se hacen las judías blancas o judiones de la Granja con codornices o perdices.A la plancha, partidas por la mitad, están exquisitas...como veis, son muy versátiles.Si a este guiso se le suprime las zanahorias, se añaden unas bolitas de pimienta y se les pone vinagre, las tendríamos en escabeche y nos durarían mucho más (cuanto más días pasen, más ricas están al tener cogido el guiso). Mayte Fuentes Garcia -
-
-
Codornices con gambón y pitarra
Poco que contar, ¿donde irían tres codornices sin gambón? Juako Oroz -
Codornices al horno
Las codornices son una fuente de proteínas muy sana y con pocas calorías. Son perfectas para un menú sano. A mi me gustan mucho y las hago a menudo.Además son bastante económicas y eso también hay que tenerlo en cuenta. Pilar Vaca Lázaro -
-
Codornices en escabeche asadas y arroz salteado con pasas
Receta de conservas, rápida, sana y deliciosa Mari J. -
Codornices con beicon en salsa
Mis nietos me tienen loca con que le haga pollitos pequeños, asi que esta noche que vienen a cenar le servire esta receta con unas patatas fritas, seguro que les encantaran. penchi briones garcia -
Codornices con cebolla dulce y champiñones
Unas codornices, con cebolla dulce, que es riquísima, champiñones, y vino Ribera del Duero, queda jugosa, y es muy sencilla de hacer. penchi briones garcia -
Codornices a la brasa
Para los que tengan la suerte de tener chimenea o en su defecto una parrilla podrán aprovechar para hacer esta delicia!! Rosa Morcillo -
Codornices con habichuelas
Un guiso delicioso con habichuelas, codornices, un sofrito muy rico, vino dorado, un plato completo y un sabor gracias a las especias, riquísimo. penchi briones garcia -
-
-
-
Codornices en salsa
😊Receta subida a mi primer Blog el 06/11/2011 y realizadas otra vez el 05/05/2025.📷 Fotos realizadas desde el video que subí en su día. https://youtu.be/fKemoLm-Zg8 Puedes verlo en mi perfil.#codornicesensalsa #codornices #salsa #vinoblanco #almuerzo #cenas #panparamojar Antonia García Fernández
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/2779641
Comentarios