Quinoa con morrones, champiñones, zanahoria y pechuga de pavo

Una receta sencilla sabrosa y saludable
Quinoa con morrones, champiñones, zanahoria y pechuga de pavo
Una receta sencilla sabrosa y saludable
Paso a paso
- 1
Los ingredientes
- 2
Lavar bien los champiñones y cortarlos. Picar con un cuchillo los otros ingredientes
- 3
Verter un poco de aceite de oliva extra virgen adentro un Wok y poner a rehogar la cebolla y el ajo.
- 4
Luego poner la zanahoria y dejarla cocinar unos minutos. Cuando la zanahoria está un poco blanda, añadir los morrones y luego de unos 3-5 minutos los champiñones. Sal y pimienta a gusto. Mezclar todo con una cuchara de madera y dejar cocinar.
- 5
Mientras tanto lavar la Quinoa bajo agua fría, luego ponerla en una olla y añadir agua fría hasta que el agua sea el doble de la quina. Poner a hervir mezclándola cada tanto hasta que no queda más agua. Cuando no queda más agua, apagar el fuego. Añadir la Quinoa al Wok y mezclar bien todo. Bajar la llama y dejar cocinar, si necesita se puede verter un poco de agua.
- 6
En el mismo tiempo que la Quinoa estaba horneando, cortamos la pechuga de pavo en pequeñas tiras y la ponemos a rehogar en una sartén con aceite de oliva extra virgen, el romero, el tomillo y la Salvia y un diente de ajo.
- 7
Cuando las tiras de pavo están cocidas las vamos a añadir al Wok, mezclamos bien todo y dejamos cocinar unos minutos más. Buen apetito 😋
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Pechuga de pollo (Rellena de Queso y Espinaca con crema de hongos!
Lo que más disfruté fue el relleno y envoltura. Me encantan las recetas un tanto elaboradas! MiCocina -
Pechuga de pavo al pesto
El término "pesto" solo se refiere al tipo de preparación con un mortero: significa golpear en italiano. Surgió en Génova, Italia y se originó como una alternativa a la agliata. La incorporación de la albahaca vino del noreste de Italia (Liguria). Tiene un origen antiguo que data de mediados del siglo XIX. El uso de hierbas para la gente de Liguria es una tradición que tiene sus orígenes en la Edad Media, con diferentes hábitos, según las categorías sociales a las que se perteneciera: los ricos sazonaban sus banquetes con especias refinadas, mientras que los pobres las usaban para las sopas con sabores no demasiado especiadad. Comparto la receta, espero que te guste. Engrid Guga -
Pavo en salsa de puerro
Os comparto una receta de filetes de pavo con salsa de puerros; esta última la hice con puerro, cebolla, ajo, mantequilla y nata. Espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz de Coliflor y Zanahoria
Que delicia es este plato! Personalmente no podía parar de comer! Una sana opción para sustituir el arroz. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa
El platillo fuerte:Comida Mexicana acompañado de salsa y guarniciones alemanas🥺Excelente combinación 👌🏻 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Quinoa con pechuga de pavo y verdura
Llevaba días queriendo preparar un plato que incluyese la quinoa. Hay muchas páginas en internet en las que explícan los infinitos beneficios de la quinoa. Os animo a que echéis un vistazo y lo comprobéis.Ikerlo
-
-
Quinoa con pavo y espinacas
#calendario2025Ya en el mes de junio hay que buscar recetas ligeras y fáciles de preparar, que con el calorcito es lo que pide el cuerpo. Juliana -
-
-
Quinoa con champiñón
Una receta saludable y que está súper rica, tenéis que probarlo!!!! Me encanta 😍 Valle Eva -
Quinoa con pavo y más verduras 💚
Hice esa comida para cuidar mi salud.. Así que he creado un plato con muchos tipos de la comida sana. ¡¡Vale la pena probarlo!! Marta Hernandez Garcia -
-
-
-
-
-
-
Quinoa con remolacha y verduritas
Receta vegana súper sana, apta para deportistas y con un alto contenido en proteínas vegetales procedentes de la quinoa.Es una receta fácil de digerir y que aporta una gran saciedad.Uno de mis platos de cuchara vegetarianos favoritos sin lugar a dudas. Mavericks -
-
Brócoli con quinoa y pavo
Mi hija ha descubierto un nuevo ingrediente que le encanta, la quinoa, un súper alimento que le encanta y además es muy versátil en la cocina. Es una semilla que se conoce como grano integral procedente del territorio inca, donde la cultivaban los antiguos peruanos. Con un valor proteico similar a la leche, posee todos los aminoácidos esenciales, y es mucho más nutritiva que los cereales tradicionales como el trigo, el arroz, el maíz y la avena. Se puede combinar con múltiples alimentos para enriquecer casi cualquier plato. Lo ideal es acompañarla con verduras, y el brócoli le sienta a la perfección. María José MR 👨👩👧 -
-
Quinoa con guisantes zanahoria y langostinos
Una receta espectacular y súper sana Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
-
Quinoa con revuelto de verduras y pollo
Sabrosa,sana y aporte calórico ideal para una comida😁me encanta la comida sana,y me encanta poder disfrutar de la comida sabiendo que estoy comiendo bien y con un aporte calórico recomendable!!espero os guste Han na -
-
Más recetas
Comentarios