Pollo al cava

Hoy con un POLLO AL CAVA para aprovechar esa
botella de cava (o champán francés), que se ha quedado a medias
después de estas fiestas.
Una receta con una salsa cremosa y deliciosa, tan rica que con la que
me sobró ayer después de haber acabado el pollo, hoy la he puesto
para acompañar una pasta fresca rellena, que aquí no se tira nada y
se aprovecha todo, además de que la pasta estaba también deliciosa!
Pollo al cava
Hoy con un POLLO AL CAVA para aprovechar esa
botella de cava (o champán francés), que se ha quedado a medias
después de estas fiestas.
Una receta con una salsa cremosa y deliciosa, tan rica que con la que
me sobró ayer después de haber acabado el pollo, hoy la he puesto
para acompañar una pasta fresca rellena, que aquí no se tira nada y
se aprovecha todo, además de que la pasta estaba también deliciosa!
Paso a paso
- 1
Salpimentamos el pollo y lo ponemos a dorar en una cazuela con aceite de oliva virgen extra, cuando esté lo retiramos y reservamos.
- 2
Añadimos en ese mismo aceite los ajos pelados y laminados y las cebollas peladas y cortadas en juliana, salpimentamos y dejamos que se vaya haciendo a fuego medio hasta que veamos la cebolla que va cogiendo color.
- 3
Añadimos el pollo y los champiñones lavados y cortados a cuartos, removemos y dejamos unos minutos hasta que los champiñones suelten su agua, ir moviendo de vez en cuando.
- 4
Cuando los champiñones estén listos, añadimos el cava y el ramillete de hierbas aromáticas y removiendo de vez en cuando lo cocinamos hasta que se haya evaporado el alcohol del cava y reducido el líquido.
- 5
Una vez se ha evaporado el cava, añadimos el litro de caldo de pollo, subimos el fuego y lo dejamos cocinando media hora.
- 6
Pasada media hora añadiremos la leche evaporada en la que habremos disuelto la cucharada de harina, yo le he pasado la batidora que así nos aseguramos que no hay ningún grumo, dejaremos cocinar unos 15 o 20 minutos más o
hasta que el pollo esté tierno y la salsa se haya reducido y espesado. Dependerá de la calidad del pollo, yo he utilizado pollo de corral y con 15 minutos han sido necesarios, la salsa tiene que quedar cremosa. Listo para servir! - 7
SUGERENCIAS:
Lo podéis acompañar de unas patatas fritas aparte, las patatas cogerán el gusto de la salsa y estarán espectaculares.
Yo esta vez le he puesto champiñones pero lo podéis acompañar de lo que más os guste, guisantes, setas... o ponerle patatas cortadas a cuadritos y dejar que se cuezan junto con el pollo y que nos queden blanditas, en ese caso por supuesto, después no acompañar de las patatas fritas. De cualquier modo es una receta buenísima!
Recetas similares
-
Pollo a la vasca
Esta receta, denominado Poulet Basquaise, es tradicional en País Vasco francés; se dice que esta receta data del siglo XIX y ha sido un pilar en la gastronomía de la región, por tanto, es rica en sabores y profundamente enraizada en su cultura.Aunque no use jamón de Bayona o pimiento amarillo, os comparto la receta respetando el trasfondo cultural de su receta tradicional, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
Pollo a la cerveza
La receta, nos fusiona los sabores del pollo, la cerveza y las patatas dulces, aunque es simple su elaboración culinaria, resulta en un plato lleno de sabor y textura.Se podría concretar que el pollo a la cerveza tiene sus orígenes en la Europa medieval, donde la cerveza era una bebida básica y un elemento esencial de la dieta diaria; era una receta rústica donde el pollo se cocinaba lentamente en cerveza junto con algunas hierbas.Hoy en día, esta receta ha evolucionado para incluir una variedad de ingredientes y técnicas de cocción, pero su esencia sigue siendo la misma: un plato reconfortante, lleno de sabor y perfecto para cualquier ocasión. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Pollo al curry
El pollo al curry es un plato originario de la India que se caracteriza por tener un sabor intenso y mucho aroma. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa de queso
Os dejo la receta de filetes de pollo con salsa de queso que acompaño con unas patatas al pimentón; para la salsa de queso usé crema líquida, queso azul, queso crema, mantequilla y leche, mientras que para la salsa de pimentón usé ajo picado, sal, orégano, pimentón dulce, comino y vinagre, espero que os guste. Engrid Guga -
Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo a la mantequilla
La gastronomía de la India es muy variada y es difícil generalizar en un solo estilo. Algo que también pasa con China y México, regiones con extensos territorios y con una amplia variedad de culturas.Para esta ocasión, no os comparto sus recetas tradicionales sino que os comparto una receta inventada de un sencillo pollo a la mantequilla, con cebolla, puerro y crema de leche. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pechuga de pavo al pesto
El término "pesto" solo se refiere al tipo de preparación con un mortero: significa golpear en italiano. Surgió en Génova, Italia y se originó como una alternativa a la agliata. La incorporación de la albahaca vino del noreste de Italia (Liguria). Tiene un origen antiguo que data de mediados del siglo XIX. El uso de hierbas para la gente de Liguria es una tradición que tiene sus orígenes en la Edad Media, con diferentes hábitos, según las categorías sociales a las que se perteneciera: los ricos sazonaban sus banquetes con especias refinadas, mientras que los pobres las usaban para las sopas con sabores no demasiado especiadad. Comparto la receta, espero que te guste. Engrid Guga -
Pollo al cava
Una receta muy sencilla con solo tres ingredientes: #pollo, cava y uvas. Además de sal marina y pimienta, claro. El resto es horno y esperar a que se haga. El resultado es espectacular. Se acompaña de #papa frita. Esta receta es válida para la #BatallaDeCocina que libra el equipo de Cookpad!! Aquí el vídeo del invento: https://youtu.be/P8J8yo2eFEc CocinarParaCuatro -
Pollo al cava
Como me pensaba que nos tocaba la lotería este año compré una botellita de cava, no me devolvieron ni el dinero y decidí que no podía quedarme con la ilusión de abrirla .... Así que la abrí y hice pollo al Cava.#sauraycookpad #fiestassaludables #1receta1arbol nati torrens -
Pollo al cava
Esta receta es idónea para cuando tienes invitados, está buenísimo, queda con una salsita para chuparse los dedos. xaboga -
-
-
Pollo al horno con cava
Una receta estupenda para aprovechar el cava que nos sobra en estas fiestas!#lococinonolotiro Carlos M. -
-
Pollo rustido al cava
Hola aquí dejo esta entrada a mi me parece muy rico....... Este pollo esta que te chupas los dedos, si lo acompañas con una ensalada ya tienes una comida.......Y de postre una fruta y un café, yo creo que tenemos bastante.........Espero que os guste!!!!!!!! Ana -
Pechugas de pollo al cava
Una receta para aprovechar los restos de la Navidad, es muy probable que en más de una casa haya quedado cava ya abierto y que al final se acabará tirando. Así que..., porqué no aprovecharlo para hacer un plato sabroso? Ptega -
Pollo al cava con champiñones
Os vamos a cocinar un Pollo al Cava o Champagne. Es una receta de cocina casera muy fácil y estoy segura que os gustará. Probar de hacer esta receta y veréis lo bueno que os sale este pollo.Vídeo: Pollo al cava elfornerdealella -
Pollo al ajillo con cava
Receta clásica del pollo, solo que esta vez en vez de vino blanco o vinagre usaremos cava Antonio -
Contramuslos de pollo al cava
Una receta de lo más simple. Estos Contramuslos de pollo al cava se hacen prácticamente solos. Y están riquísimos. Prueba a hacerlos y ya me contarás qué tal. También se pueden hacer con otras piezas de pollo, como alitas, por ejemplo. CocinarParaCuatro -
Pollo al cava con trufa
Una receta para ocasión especial, Pollo con cava, nata y trufas penchi briones garcia -
-
Alitas de pollo al cava
La salsa sirve igual para cualquier otra parte del pollo o también para pescado. Se pueden añadir otras hortalizas. Luz -
Pollo con uvas al cava
Una receta, sencilla pero muy rica y fácil de elaborar. Está buenisimo este pollo a las uvas. carme castillo -
Jamoncitos de pollo al cava
Una receta muy sencilla de preparar un delicioso pollo con un toque de cava.Para acompañar esta receta y conseguir un plato completo y delicioso nada mejor que preparar, otra sencilla receta como, Melocotones para guarnición (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/48788-melocotones-para-guarnicion) Rebe -
Más recetas
Comentarios