Wonton de pollo

El Wonton es una masa muy fina y rellena (generalmente de carne picada de cerdo) muy común en la gastronomía China, con formas irregulares, se suelen consumir cocidos en sopas o fritos.
En ésta ocasión los he rellenado con carne de pollo, a mis comensales les ha encantado, los he servido como aperitivo.
Se suele acompañar de salsa agridulce, es una salsa que mezcla los sabores ácido y dulce, como a mis comensales no les hacía gracia me decidí por salsa de Soja, y acerté.
Durante la celebración del año nuevo chino, la gente suele poner monedas de plata dentro de los wontons para desear buena suerte.
Wonton de pollo
El Wonton es una masa muy fina y rellena (generalmente de carne picada de cerdo) muy común en la gastronomía China, con formas irregulares, se suelen consumir cocidos en sopas o fritos.
En ésta ocasión los he rellenado con carne de pollo, a mis comensales les ha encantado, los he servido como aperitivo.
Se suele acompañar de salsa agridulce, es una salsa que mezcla los sabores ácido y dulce, como a mis comensales no les hacía gracia me decidí por salsa de Soja, y acerté.
Durante la celebración del año nuevo chino, la gente suele poner monedas de plata dentro de los wontons para desear buena suerte.
Paso a paso
- 1
Comenzamos por sacar la carne de las salchichas que mezclamos con la media cebolla picada bien fina y con la zanahoria cortada en trocitos pequeños
- 2
Añadimos la salsa de soja y mezclamos a fin de que se amalgame el conjunto
- 3
Extendemos la masa de Brick, cortamos en trozos ponemos en el centro un poco del relleno que hemos preparado y cerramos para freír
- 4
Una vez fritos, los ponemos sobre papel absorbente de cocina para que suelten el exceso de aceite y los pasamos a una fuente para servir
- 5
Ya podemos disponer en la mesa, acompañamos de salsa de soja, entra ideal
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Wonton de cangrejo y queso
Hoy voy a por la letra W del #abecedario!!! Para participar propongo esta receta de wonton súper fácil que te saca de un apuro y es muy resultona. Sofia Perez -
Wonton sin gluten
Una de las cosas que más me encantan de la comida china son los wonton y rollitos de primavera, la pena que desde que me diagnosticaron como celíaca dejé de comerlos pues no estoy segura de los ingredientes que pueda contener.Cuantas veces los celíacos nos hemos quedado con antojo de comernos unos deliciosos wonton?... pues a partir de hoy ya no habrán más antojos pues os comparto una deliciosa y sencilla receta para elaborarlos sin gluten! Chachi-Tarta -
-
Patatas, jamón, Boloñesa y pasta wonton
El otro día pedimos comida china para cenar y con la cena nos trajeron unas láminas de pasta wonton (una hojas de pasta con forma cuadrada parecidas a las obleas de empanadillas, pero más fina) y como tenía salsa Boloñesa sobrante de otra receta, preparé una cena rápida y rica. jorbasmar -
Tacos de pollo
En países no latinoamericanos, especialmente en Europa y EEUU, las versiones de los tacos varian en función de las cadenas de comida rápida elegidas pero jamás podrán llevar la misma cantidad de salsas y chiles picantes que en Latinoamérica puesto que no estamos tan acostumbrados a las comidas picantes; os comparto una receta adaptada a la homogeneización occidental basada en pollo, lechuga, pimiento rojo y verde, cebolla y queso rallado pese a que muchos latinos me la considerarán receta gringo porque no sigue la tradicional tinga de pollo. Espero que os guste. Engrid Guga -
Blanquette de pollo
Es un estofado de pollo o de ternera; su historia comienza desde el año 1735 después de que Vincent La Chapelle lo publicara en su obra "Le Cuisinier Moderne", que trabajó como cocinero en diferentes casas nobles en Inglaterra y Europa. Sus libros tienen buenas referencias debido al cuidado de todo lo que escribió con buen juicio y altura de un gran chef. Le debemos la salsa blanca y las fusiones culturales en la cocina alta.Aunque la carne de ternera sigue siendo la preferida para la blanquette, a menudo también se utilizan otras carnes blancas como el pavo, el pollo, el conejo o el cerdo. La blanquette se sirve con zanahorias, champiñones y cebolla, y se acompaña con arroz, pero también se puede servir con pasta o patatas.Según una encuesta realizada en 2006, esta receta fue elegida el plato favorito de los franceses, antes que el cuscús y los mejillones con patatas fritas que estas dos últimas recetas no son de origen francés pero se consume con bastante frecuencia. La blanquette de veure también ganó a otros clásicos como el boeuf bourguignon, el pot-au-feu, el conejo en salsa de mostaza o el coq au vin. Engrid Guga -
Patatas rellenas y frankfurt envuelto en pasta wonton
Hoy os traigo una cena diferente, con buena presentación, rápida y muy fácil de realizar para aprovechar unas láminas de masa wonton.El Wonton, es una masa fina ideal para freír o hervir en agua, puede hacerse rellena de vegetales, carnes, pescados y mariscos, podría decirse que son la variante asiática de los ravioli, de hecho, en chino denominan 'wonton italiano' a los raviolis y otras pastas rellenas tradicionales de Italia.Receta para preparar salsa Boloñesa, aunque se puede comprar en supermercados:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1995599-salsa-bolonesa-ii jorbasmar -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Brochetas de pollo
Los datos históricos nos remonta a la época del Homo Erectus ya que la brasa y el fuego siguen siendo técnicas gastrómicas que usamos en la actualidad, junto a la costumbre del uso de la carne pinchada en un palo; las diferencias culturales definen a las formas de degustar las brochetas, siendo las más representativas los kebabs árabes, con Turquía e Irán siendo las mayores interesadas en prepararlo de esta forma, los souvlakis griegos, las espetadas portuguesas, los yakitori japonés, los anticuchos peruanos o los churrascos brasileños.El toque diferencial le tenemos en el aderezo pero la base es siempre la misma,carne, pescado o marisco alternada con verdura o fruta. En cuanto a las especias usadas, la cultura culinaria de todo el mapamundi nos ayuda a identificarlas;las más reconocidas son el uso de comino, cúrcuma, cilantro, curry, garam masala,sumac, zaatar,ras el hanout, pimienta, pimentón, azafrán, ajo, cebolla, perejil o uso de aderezo de limón y hierbas aromáticas.En Oriente Medio los kebabs son de ternera, pollo o cordero, están aderezados con sumac o ras el hanout pero en las zonas del Cáucaso, incluída Rusia, son los khorovats, cebapi o shashliks, estas últimas marinadas con vino, vinagre, agua, pimienta, orégano y hierbabuena. En los balcanes y los cárpatos son los kebab. En Grecia son los gyro y los souvlakis,marinados con zumo de limón y hierbas aromáticas. En Chipre son los souvlaki y la sheftalia. En Rumanía son los frigarui y en Bosnia son los raznjici. Engrid Guga -
Fricasse de pollo
Te dejo un fricasé de pollo y agrego información sobre su historia, espero que te guste la receta.A diferencia de la receta de la blanqueta de pollo, el fricassé es un guiso que, dependiendo de dónde se consuma, se puede ver de mil maneras debido a las múltiples adaptaciones geográficas.En la cocina medieval francesa alrededor de 1300, una primera versión de la receta ya se publicó en el libro "The Meatman". Tirel se convirtió en chef de la corte bajo Carlos V, pero su libro no tenía la relevancia significativa que tiene ahora, hasta que Villon le proporcionó críticas constructivas a favor de leer el libro.Tenemos las versiones en inglés de "Fregacy of Lamb or Ternera", la receta de Thomas Dawson en su libro "The Good Huswifes Jewell", las variaciones italianas de Fricassee con yema de huevo y limón, la receta de guiso en salsa sin yema de huevo, con crema y harina de Marta Washington y la receta publicada por Mary Rundell en su libro "The new system of domestic cooking" Engrid Guga -
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Parrillada de pollo a mi manera
Esta receta la preparo los domingos en casa tranquilo, es muy buena con la ensalada de su preferencia o con lo que gusten acompañar. Jsanchez -
Lasaña de Wonton rellena de Vieiras y Cigalas con bechamel
En la cocina peruana se utiliza la pasta de Wantán o Wonton para preparar un tipo de tequeño, además de ser base de la sopa wantán o del kam lu wantán y servirse en varios platos de la comida chifa, como el tradicional arroz frito que en Perú se denomina arroz chaufa.La sutileza de la pasta del wontán hace que al cocer se parezcan a albóndigas, otras variantes como los wontón de gambas o wontón de pescado, la variante frita del wonton se suele servir como snack o aperitivo, particularmente en cocina americo-china, en la cocina filipina, ésta se llama pinsec frito.Es muy parecida a la pasta filo cuando se fríe y cuando se cuece precisa de muy poco tiempo de cocción, pero es muy delicado su manejo, se considera que fue el inicio de la pasta fresca. josevillalta -
Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Ensalada de pollo
Os comparto una ensalada inventada de pollo con patatas hervidas, pimientos tricolor, lechuga, tomate natural, cebolla hervida, huevo duro y mayonesa casera, AOVE, jugo de limón, perejil picado y sal. Espero que os guste. Engrid Guga -
Raviolis de wonton rellenos de langostinos, chalota y puerro con crema de calabaza asada
Es laborioso, pero es un platazo. Además la textura sedosa y suave que tiene esta pasta asiática, que a diferencia de la italiana, es que no lleva huevo, es espectacular. Se puede maridar con un vino dulce tinto con aguja Sangue Di Giuda de la región de Lombardía De.O. Dell' Oltrepo Pavese David Márquez -
Milanesas de Pollo
Tenia antojo de milanesas. Ya le perdí el miedo pues están deliciosas! Jugosas y tostadas por fuera... nada grasosas!!Esta vez las freí, pero reservé para hornearlas en el futuro. Deseo la disfruten.*Pan panko casero (migas de pan estilo japonés) https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/245445-pan-panko-caseromigas-de-pan-estilo-japonés Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
-
-
Wok con pollo
Es un won hecho con los fideos Vermicelli con verduras que tenía por la nevera. El plato entero son unas 727 kcal. Se puede disminuir cocinando sin aceite y cambiando el picante que usé ya que este tiene una base de aceite.#wok #noodle #fideo #pollo #asia Lorenzo Yzuel Lumbierres -
-
-
-
-
-
Wok de noodles y pollo 🍜
Puedes hacer las verduras como quieras, si las compras congeladas o frescas en la sartén, y si la compras en bolsita al microondas, igualmente queda genial! #cuchillosarcos Srta. Pepi
Más recetas
Comentarios