Patatas al pimentón (Lékué)

Unas deliciosas patatas al pimentón que se preparan en tan solo 15 minutos en el estuche de vapor Lékué.
Si hacéis la dieta por puntos, esta receta solamente tiene 4SP por ración.
Patatas al pimentón (Lékué)
Unas deliciosas patatas al pimentón que se preparan en tan solo 15 minutos en el estuche de vapor Lékué.
Si hacéis la dieta por puntos, esta receta solamente tiene 4SP por ración.
Paso a paso
- 1
Pelamos y cortamos las patatas en rodajas y las extendemos en el estuche Lékué.
- 2
Echamos la sal, el pimentón y el aceite.
- 3
Cerramos el estuche y, antes de meterlo en el microondas, lo movemos bien para que la sal, el pimentón y el aceite impregnen bien las patatas.
- 4
Metemos en el microondas durante 7 minutos a máxima potencia (800W). Cuando lleve aproximadamente la mitad del tiempo, sacamos el estuche y le damos unos meneos para que se hagan las patatas bien por todos lados.
- 5
Dejamos el tiempo restante y... listo! A disfrutar!
Recetas similares
-
Arroz al pimentón
Os comparto una receta de arroz al pimentón, ideal para prepararlo en forma de guarnición o para consumirlo como 1r plato; en cuanto a su referencia culinaria, nos traslada a la cultura de Colombia, espero que os guste. Engrid Guga -
Huevos rellenos y patatas al pimentón
Aunque se sabe que los huevos rellenos ya se hicieron en la época de Al Andalus, gracias a las contribuciones del escritor Ibn Razin al Tugibi, su mayor influencia culinaria se remonta a la Edad de Oro con la receta de Diego Granado que se publicó en el "Libro del arte de la cocina" en el año 1599. También se sabe que el chef de Felipe III popularizó su propia versión en el libro de Francisco Martínez Montiño "Arte de cocina, pastelería, vizcochería y conservería", publicado en 1611.La conocemos con infinidad de recetas que se adaptan a los distintos paladares de los comensales y a las distintas recetas tradicionales, pero durante el Al Andalus, la receta se preparaba con especias, almorí, garum, adárgama, canela, pimienta, jengibre, clavo, coriandro, nardo o almáciga. El almorí o murri era un condimento fermentado muy usado en la gastronomía andalusí, debido al contexto histórico de la presencia de la cultura islámica en la Península.También hay influencias datadas en el libro 'La cocina hispano-magrebí durante la época almohade', recetario anónimo del siglo XIII y el libro de 'Relieves de las mesas acerca de la delicias de la comida y los diferentes platos' de Ibn Razīn al-Tugībī.En cuanto a las patatas, son típicas de Andalucía y sus versiones varían en función de la zona donde se consume la tapa, aunque se sabe que se basan en la historia culinaria de Málaga y Jaén y todas las versiones mantienen la misma técnica para conseguir esas patatas al pimentón. Engrid Guga -
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Patatas a la nata
Os comparto una receta inventada de patatas con nata, cebolla y bacon, que puede prepararse como guarnición o como 2°plato, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas gratinadas
Os comparto una receta inventada de un tartar de patatas gratinadas, bacon ahumado, cebolla y queso rallado. Espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
Patatas Hasselback
Es una guarnición caracterizada por los cortes de acordeón, el exterior crujiente y el interior suave. Debemos la receta a los estudiantes de la Escuela de Cocina de Estocolmo, pueden llenarse con cualquier ingrediente o elegir hacerlas sólo con mantequilla y hierbas aromáticas.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
-
-
Patatas al Pimentón
Una guarnición rápida de hacer y que pega tanto con carnes o pescados. CDNavarro -
Chips de piel de patata en lekué con pimienta y ajo en polvo
Pues… me encanta esto de aprender a no tirar y después de hacerles patatas a los peques para acompañar las albóndigas, hemos hecho con la piel estos chips de patata en Lékué, en 4 minutos listos. #lococinonolotiro Marieta -
Lubina al pimentón con Lékué
Un plato muy rico, sano y con mucho sabooor!!! Espero os guste!!! Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Patatas en aceite con pimentón picante
Estas patatas las he querido hacer con nuestro maravilloso pimentón de la región, en España tenemos el de la Vera, con su sabor ahumado, y el de Murcia, los dos con denominación de origen, el resultado de los dos son una delicia. Se le conoce como Oro Molido.Son muy ricas bien frescas, para tomar como tapa o aperitivos, con la cervecita muy fría o un buen vinito. penchi briones garcia -
-
Patatas bravas al pimentón
Patatas bravas con su aderezo incorporado, no es las típicas fritas y que se le echa salsa, aunque luego podéis acompañarla con lo que os guste como mayonesa, alioli...pero no lo necesitan. Davidsi -
-
Patatas al ajillo estilo Jaén en estuche Lékué
Esta receta se hace con patatas fritas así que decidí aligerarla haciendo las patatas en el Lékué y quedan formidables. La salsa que yo os pongo no lleva vino blanco, pero en algunas recetas he visto que sí la ponen.#mediterraneamenterico Mar Vilches Carrasco -
Patatas crujientes al pimentón
Preparé estas deliciosas patatas para acompañar lechoncito al horno. Crujientes y doradas quedaron y con un color tentador. Gabriela Diez -
-
Patatas a lo pobre en lékué
#locosporlasrecetas #delantaldorado ¡empiezo mi maratón con algo que no puedes ser más fácil y más económico que la patata y hecha en microondas! A por la carrera de fondo jejeje así que si vamos a más, prometo una súper tarta o manjar al cruzar la meta 😂😂😂 Marieta -
Patatas a lo pobre en estuche de vapor Lékué
Unas patatas a lo pobre con mucho menos aceite. Muy sabrosas y con un punto estupendo. Paco -
Patatas al pimentón-vegano
Es la opción de cena para esta noche que es fácil, barato y bastante rápido. "Cocina con Celi" -
-
Patatas paja con pimentón de la Vera
Un plato sencillo y con toque manchego.Utilizamos el pimentón de la Vera para dar color y sabor a estas patatas paja crujientes, que nos sirven para picar en el centro o como acompañamiento en un plato de carne o pescado.Espero que os guste🌻 Sara PA -
Más recetas
Comentarios
Gracias