Crema de patatas violetas
Crema de patatas violetas
Paso a paso
- 1
Echamos en la olla, el aceite y la mantequilla.
Los puerros los tenemos lavados, cortados solo la parte blanca, echamos a la olla y rehogamos a fuego moderado, para que se pochen y no se doren.
Las patatas violetas, son pequeñas, e irregulares, las pelamos, lavamos y troceamos.
Los puerros ya los tenemos pochado, les añadimos las patatas, rehogamos un par de minutos, pero siempre a fuego moderado, le echamos un poco de sal, y unas vueltas de pimienta con el molinillo. - 2
Le añadimos el caldo de pollo, a mi me gusta tenerlo congelado, y si no tienes le echas del que venden, o unas pastillas de caldo concentrado de pollo desleído en agua, las ponemos a cocer, si necesita echar agua, se la añades pero con cuidado, nos tiene que quedar con poco líquido.
Una vez que estén cocidas, lo trituramos con la batidora todo, si no te queda fino lo puedes pasar con el chino, con la TH no lo necesitas, queda muy fina. - 3
Añadimos la nata, trituramos unos segundos, para que se mezcle bien.
- 4
Cortamos el cebollino muy pequeño, bien con un cuchillo muy afilado en la tabla, o con unas tijeras, le ponemos un poco por el centro, y unas gotas de nata alrededor del plato, pasamos un palillo a las gotas para que queden alargadas, y en el centro le ponemos una flores comestibles.
- 5
Cortamos el cebollino muy pequeño, bien con un cuchillo muy afilado en la tabla, o con unas tijeras, le ponemos un poco por el centro, y unas gotas de nata alrededor del plato, pasamos un palillo a las gotas para que queden alargadas, y en el centro le ponemos una flores comestibles.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de patata
Según los últimos datos encontrados en la región de Puno, Perú, la historia de este tubérculo data de los años 8000 a 5000 a. C. Los incas fueron los encargados de domesticar su cultivo, convirtiéndolo en una pieza importante de su alimentación.En el siglo XVI, la patata llegó a Europa más como una curiosidad botánica que como una fuente de alimento. No fue hasta el año 1573 cuando la patata estuvo bien revalorizada por las sequías y hambrunas; los hospitales comenzaron a cultivarlas en sus huertos para proporcionar comida a los enfermos, por lo que las élites las consideraban un alimento para indigentes hospitalizados. Los frailes reconocieron las bondades de esta planta y se dedicaron a plantarlas para sacarlas provecho.La resistencia de la patata al frío y las sequías, su facilidad de cultivo y adaptación a suelos pedregosos y laderas empinadas convirtieron a este tubérculo en la base de la alimentación de muchos países europeos como Irlanda y la antigua Prusia (parte de lo que hoy es Alemania). La historia del puré de papa continua a finales del siglo XVI. Para este entonces la patata ya era un alimento común en Italia, Alemania, Polonia y Rusia, pero no en Francia donde seguía siendo considerada “comida para pobres”.Irónicamente, fueron los franceses los primeros en inventar algunas de las variaciones de la receta mediante su Vichissoise y las papas fritas. La introducción de la papa a la cocina francesa se le debe a Antoine-Augustin Parmentiere. Engrid Guga -
Crema de verdura
La versatilidad de consumir una crema reconfortante durante los días más fríos nos lleva siempre a pensar en el uso de verduras y hortalizas de temporada; hoy os comparto una receta de crema de coliflor, patata, puerro y nata.Pese a que la coliflor desprende un olor característicos suavizado a lo largo de la cocción, tiene vitamina A, B y C que fortalecen el sistema inmune, las patatas por el contrario, aportan antioxidantes y el puerro tiene fibra, hierro, potasio, fósforo y yodo.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Crema de puerro, patata y zanahoria
Os comparto una deliciosa crema de puerros, patata y zanahoria. Espero que os guste. Engrid Guga -
Crema de papas-pollo-maíz
Me encanta la combinación de maíz y pollo. Esta es una deliciosa crema que tanto sirve para una cena ligera como de entrada. Deseo la disfruten.SOS Cocineros al Rescate. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Crema de arroz y Avena
Mientras preparo mis leches vegetales, voy pensando que hacer con la pulpa sobrante y voy desde agregar a mis batidos, hasta deshidratar y convertir en harina para utilizar en bizcochos y galletas. Ahora lo que más disfruto es preparar cremas. Esta me ha salido súper rica!*receta en mi página**utilice aproximadamente 2 tazas de cada leche pero será al gusto de cada cual si la prefieren gruesa o más líquida. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Champiñones con Ajo a la Crema
#LaCocinaNosUneEsta sabrosa receta la puedes combinar con vegetales, todo tipo de carnes, también puedes mezclarla con pasta, arroz, puré de papas.Es muy fácil de preparar y es deliciosa. Rosanas ideas -
Crema de patatas
🥔🥔🥔🧅🥛🧀Es una crema contundente, por lo que con poco más ya tenemos resuelta la comida o la cena.#recetasBBB M.E.T.R. (MªElena) -
Crema de remolacha y patatas lilas
La hice porque tenia los ingredientes y probe como podria quedar. La acompañe con una copita de cava . Todo bien fresquito para estos calores. fatimapr1966 -
Crema de patata
En casa nos encanta el puré de patata pero a uno de mis niños no le gusta esa textura entonces un día decidí hacerlo tipo crema y nos encantó a todos, ahora es momento de compartirlo para ver si hay más gente con el mismo gusto que nosotros...buen provecho😋 Anabel. MG -
-
-
-
-
Crema de patata y verdura
Una crema de patata muy sana por el aporte de las verduras, que además está muy rica. También es depurativa Sil -
Crema de zanahorias y patatas
Delicada y deliciosa crema de zanahorias, apta para veganos, vegetarianos y cocina saludable. gar&cia -
-
-
Crema de patatas sabrosa
Receta inspirada del programa de cocina de Canal Sur "Cómetelo", está tan rica que he tenido que compartirla con tosdos ustedes. Tiene un ratito de elaboración pero merece la pena MariadeGrazia -
Crema de patatas a las finas hierbas
#milibrode1000recetasUna crema aromática llena de clorofila y nutrientes, aún que sea preparada solo con patatas y hojas verdes encontradas por el huerto. Si no hay nata, no pasa nada, sale igual de rico. "cocinar con jorgette" -
Crema fría de patatas y puerros
Otra crema fria y ligera para este verano.Buena también, como dice Chefi, calentita en invierno. pensamiento -
Crema de patata y cebolla
Cuando se va acercando el otoño, los días se van acortando cada vez más y por la noche refresca bastante, es entonces cuando en nuestra casa queda inaugurada la temporada de "cremas. Esta de patata y cebolla sin duda es una de nuestras favoritas aunque nos encantan todas, da igual de que sean, son la mejor opción para acompañar una cena ligera de carne a la plancha o pescado al horno, es fácil y rápida de preparar y si la metemos en una botella o tarro de cristal nos aguantará perfectamente 5 o 6 días sin problemas, aunque en casa es imposible que dure tantos días jeje ¿Te animas a probarla? #mirecetario En la cocina con Mar -
Crema de zanahorias y patatas
Quien no tiene en su casa zanahorias, patatas, huevo y pan del día anterior. Pues con estos ingredientes tenemos un plato muy barato y muy rico con muy poco dinero. Mari Carmen Santiago Lopez -
Crema de col, apio y patatas
Crema de col con leche, apio, patatas y cebolla; se sirve con cebollino y perejil picados. mis-recetas -
Crema de patata y zanahoria
Un clásico que nunca se pasa de moda!!Muy saludable y para toda la familia... María Ángeles -
Crema de patatas picantes
Una forma distinta de probar con más sabor un puré de patatas. Maricel Menal Cervelló -
Crema de espinacas y patata
Una crema de patatas muy fácil de hacer y nutritiva, lleva espinacas, jamón yogur y mantequilla, muy rica.MabelRojas
-
-
Crema de patata al ajo
Crema de suave textura y estupendo aroma, para calentarnos en los días mas fríos. Elgardu -
-
Crema de patatas, cebolleta y puerro
He hecho la compra, y entre otras cosas compré puerros y cebolleta. Le quité los tallos, y estos tallos #LoCocinoNoLoTiro, los aproveché para hacer esta crema.Para presentarla usé los crujientes de patatas que hice con la piel que les quité 😜👍 Sofia Perez
Más recetas
Comentarios (5)