Espaguetis de colores

Nashio @Nashiocai
Paso a paso
- 1
En una olla se echa agua, la pastilla de caldo, un chorrito de aceite y se pone a cocer los espaguetis. Cuando estén apartamos y escurrimos, reservamos la olla.
- 2
Mientras vamos picando los ajos, la cebolleta y los champiñones, echamos aceite en una sartén y sofreír el ajo y la cebolleta cuando estén dorados echamos los champiñones y los mareamos un poco, añadimos un poco de tomate frito
- 3
Echamos los espaguetis escurridos en la olla a fuego lento, echamos por encima el sofrito, removemos que se mezclen bien los ingredientes y añadimos la resto de tomate.
- 4
Después le añadí un poco de queso rallado. Riquísimo.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Nashio le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/7113346
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Espaguetis con calabacín y pollo
Receta fácil y rápida (El peso no es exacto, no suelo medirlo cuando cocino, suele ser a ojo).Es una receta apta para los pequeños de la casa. Vanesa -
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Espaguetis de calabacín con Salsa de Tofu
Esta fue un invento que me ocurrió un día que tenía tofu a punto de caducar pero no tenía gana de comerme lo típico: tofu en cubito de cualquier forma. Esta receta me gustó tanto que sigo haciéndola además se hace súper rápida#glutenfree #vegan Miss Pagura -
Pasta de espinacas con camarones
Una deliciosa opción de disfrutar nuestra pasta. Apropiada para agasajar grupos o compartir en familia cualquier día de la semana. Les dejo mi inspiración de hoy. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Pastel de tortilla
Es un pastel hecho a modo de experimento. Al principio dude de como quedarían todos los ingredientes juntos. Pero finalmente, os aseguro que sale buenísimo. La cocina de Migui y familia -
-
-
-
-
-
Espaguetis multicolores al ajillo
Una amiga mía cocinó esos espaguetis y ma ha dado la receta muy sencilla... #weekendreto caramela317 -
Espaguetis en verde
#veggie Me encantan las espinacas y la pasta y este es uno de los platos que preparo a menudo por lo fácil, rápido y rico que es. elpucheretedemari -
Colorful espaguetis
Mi compañera tiene una botella de aceite de oliva de Grecia y cocinamos esta espaguetis juntas. Es muy saludable con muchas verduras. Maiko Kamata -
-
-
Spaghetti de colores marinero
Espaguetis con anillas de calamar, gambas y mejillones, delicioso. maybe-70 -
-
-
-
-
Espaguetis tricolor con alcachofas
Para cocinar espaguetis, ya sean frescos o industriales, se necesita hervir la pasta en una olla con agua salada hasta que se ablandan, la consistencia más habitual en Italia es al dente, es decir, que ofrece cierta resistencia al ser mordida, bajo ninguna circunstancia debe echarse aceite al agua de cocer la pasta, siendo este un error habitual, pues crea una película que no permite que el espagueti se impregne con la salsa.Una vez ha terminado la cocción, se sacan los espaguetis con un colador o con pinzas para sacar el agua sobrante, si se quiere echar salsa de tomate o cualquier otra variedad, es recomendable que los espaguetis se acaben en la sartén y se salteen un par de minutos para ligar los sabores, al emplatar, es habitual echar por encima un poco de queso ralladoLa pasta tricolor se elabora en diferentes colores, de ahí su nombre, el proceso se efectúa mediante la adición de frutas o verduras en la pasta, por ejemplo si se le añade zanahoria se pone anaranjada, con espinaca adquiere un verde oscuro..., como base se emplea la harina de trigo y en éste caso concreto, unos, simplemente la llevaban y los otros dos, compuestos por adición de tomate y espinacas, o sea que resultó un plato propiamente con verduras, al añadir las alcachofas. josevillalta -
-
-
-
-
-
Espaguetis diferentes
Receta un pelín diferente que la normal pero que no deja de tener la esencia de base de toda la vida, simple y como siempre rica que le gustará a todo el mundo. Peibol306 -
Espaguetis picantes
Encontré en el Aldi estos espaguetis picantes y nos han sorprendido mucho, te dejan con un regusto picante buenísimo.Si no tenéis espaguetis picantes podéis ponerle un par de guindillas a la salsa y así subiréis el tono de picante.https://patricientacook.es/espaguetis-picantes/#weekendreto Patricienta Cook -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/7113346
Comentarios