Lazos de pasta con picadillo

Axlrose @axlrose
Esta vez lo he hecho con lazos pero queda bien con cualquier tipo de pasta.
Lazos de pasta con picadillo
Esta vez lo he hecho con lazos pero queda bien con cualquier tipo de pasta.
Paso a paso
- 1
Ponemos en una sartén o cazo a freír el picadillo (que iremos desmenuzando con una cuchara según se vaya friendo),y en un cazo con agua hirviendo, 2 cucharadas de aceite y un poco de sal. Cocemos la pasta 10-15 minutos o según las instrucciones que vengan en la bolsa.
- 2
Una vez cocidos los lazos y frito el picadillo, añadimos la pasta al picadillo lo dejamos unos minutos, para que coja el sabor y lo servimos caliente. También podéis poner un poco de tomate frito o queso rallado, eso va en gustos, yo esta vez no le puse nada.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Axlrose le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/8681609
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pasta en salsa Alfredo
La historia de Fettuccini Alfredo nos lleva de vuelta a Roma, en el año 1907. La pasta de huevo, la mantequilla y el queso parmesano son los ingredientes principales para preparar esta receta, según el restaurante Alfredo haya Scrofa en mayo de 1943.En 1950 Di Lelio abrió un restaurante con su hijo Armando en Piazza Augusto Imperatore en Roma, llamado Il Vero Alfredo, todavía está en funcionamiento dirigido por sus sobrinos. En 1977, amplió su cocina a los Estados Unidos con el restaurante de Alfredo en el Rockefeller Center de Nueva York. Comparto la historia y la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
Pulled Pork en molde milagro
Esta receta es deliciosa puedes preparar bastante puerco para una comida familiar o dividir y congelar, es la típica receta americana para preparar hamburguesas o sándwiches , va en horno pero puedes usar una olla de cocimiento lento, este puerco es sencillamente delicioso, se cuece muy lentamente, se marina mínimo 15 horas previamente, así que lo puedes hacer en una olla de cocimiento lento o en un molde milagro que incluire fotos de como es, es una olla que te permite cocinar sobre la estufa como si fuera el horno con resultado espectacular. Cynthia Serena -
-
-
Tortos con Picadillo
Ya que hoy es el dia de Asturias aqui os dejo una receta tipica de mi querida tierra MarietaAstur -
-
Tortos con picadillo
Es una receta típica de Asturias;la harina de maíz es amarilla, no maicenarosi
-
-
Pasta con picadillo y salsa de queso azul
Se puede hacer con cualquier tipo de pasta y queso azul al gusto. Más fuertes o más suaves Vero Loan -
Gratín de picadillo y pasta
Me sobró un poco de picadillo de unas empanadas, así que preparé un gratinado de carne con pasta.No sólo quedó muy bueno, si no que es una forma de aprovechar las sobras de otros platos. Cuqui Bastida -
Lazos (moños) de pasta integral con queso de cabra y gomasio
Esta pasta se hace en un momento y nos permite aprovechar esos restillos de otras preparaciones que guardamos en la nevera. Sólo se trata de rescatarlos y dejar volar la imaginación. Hoy no debemos, ni podemos, desperdiciar absolutamente nada. Cuqui Bastida -
Pizza de picadillo
En Asturias a la mezcla con la que luego se embuten los chorizos, se le llama picadillo, y se consume así, sin embutir, eso si, siempre cocinada, una forma de comerlo muy tradicional es en tortos de maíz, como no tenía harina de maíz en casa, lo cambie por una base de pizza, y el resultado excelente.En algunas zonas de Galicia se le llama zorza.#delantaldorado brujinastur -
Lacitos de pasta con pisto
Tenía ganas de comer pasta y como tenía pisto sobrante decidí hacer este plato y salió delicioso sonia -
Macarrones con picadillo
El picadillo de chorizo, también llamado zorza, jijas, chichas o adobu en Asturias, es una receta muy tradicional del noroeste peninsular. Muchas provincias de esta zona geográfica española como Galicia, Asturias, Burgos, Valladolid o Palencia, han preparado durante siglos este adobo de carne de cerdo al ajo y al pimentón. La cucharada de Pam -
-
Picadillo
https://youtube.com/@CocinaConMoly?si=-IazDsawRA1PRq6yMe he creado un canal en Youtube para ir subiendo recetas muy ricas y fáciles bien explicadas paso a paso " CocinaConMoly "Agradecería muchísimo de todo corazón que os subcribais🥰 CocinaConMoly -
-
Picadillo
Esta receta la recuerdo desde niña , yo soy de Huelva (Andalucia ) y venía mi padre con los frutos del huerto en pleno verano que hacía mucha calor , mi madre preparaba el picadillo y lo ponía a refrescar y luego era un lujo pinchar en el picadillo fresquito y mojar un trozo de pan en los jugos que quedaban .Espero que lo disfrutéisanaanacleto54
-
Longanizas con pasta
Hola a todos, este plato es muy fácil y se cocina en muy poco tiempo.Primero cortamos las longanizas en taquitos con una tijera (previamente hemos retirado la cuerda que une las longanizas) y reservamos.A continuación, en una sartén mediana ponemos a calentar aceite de oliva virgen con los dientes de ajo y doramos.Una vez que los ajos están bien dorados, añadimos los taquitos de longaniza y los rehogamos con el aceite y los ajos. Pasados un par de minutos, añadimos vino de Montilla, sal, pimienta blanca y albahaca al gusto.Vamos removiendo para que se mezcle todo, y esperamos a que las longanizas se vuelvan blancas (unos 10-15 min a fuego medio).Posteriormente, retiramos del fuego la sartén. Y dejamos reposar con tapadera puesta mientras se cuece la pasta.Para cocer la pasta (yo lo hice con spaghettis, pero sirve también macarrones, tortelinis, fusilis...) necesitamos agua y sal al gusto, dejamos que hierva y añadimos la pasta según comensales. Una vez lista, retiramos, escurrimos bien y la servimos en el plato.Añadimos las longanizas con su salsa y mezclamos.Listo! Provechito!!! Amparo Diana -
Picadillo para picotear
Con ingredientes muy sencillos se pueden hacer cosas muy ricas, como ha sido en este caso.Queda genial en unos canapés o en un cuenco para picotear. Luz -
Guiso de aguja de ternera con pasta
Siempre he hecho los guisos de carne con patatas, pero por qué no cambiarla por algo de pasta? Por variar un poquito y darle un toque y textura diferente. Ptega -
-
Picadillo
Hoy vamos hacer Picadillo, este plato es muy famoso y gusta muchísimo por mi zona.Este plato es muy típico en verano y sobre todo cuando estemos en la temporada de tomates. Max Manuel -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/8681609
Comentarios