Pollo tandoori

Pollo marinado en yogur y especias. Su nombre se deriva del nombre indio del horno de barro tradicional donde se hace, el tandoor. Tiene un sabor delicioso y muy aromático, ideal para preparar si tenemos algun comensal celíaco!!!
Pollo tandoori
Pollo marinado en yogur y especias. Su nombre se deriva del nombre indio del horno de barro tradicional donde se hace, el tandoor. Tiene un sabor delicioso y muy aromático, ideal para preparar si tenemos algun comensal celíaco!!!
Paso a paso
- 1
Con la sal, pimentón y zumo de limón hacer una pasta y untar sobre los trozos de pollo. Apartar durante media hora
- 2
Poner el yogur en un bol y añadir la nata, jengibre, ajo, comino, garam masala y azafrán. Mezclar muy bien. Luego untar sobre los trozos de piel y poner en una nevera mínimo 5 horas (si hace esta parte de la receta la noche anterior, mejor)
- 3
Calentar el horno a 220ºC. Cologar los trozos de pollo en una bandeja de horno y asar durante 30 minutos. Darle la vuelta a los trozos, untar con la salsa que se haya quedado en el bol y volver a meter en el horno durante 30 minutos mas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo al curry
El pollo al curry es un plato originario de la India que se caracteriza por tener un sabor intenso y mucho aroma. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en pepitoria
Es un plato de raíces árabes y aún hoy día en Oriente Medio y en la India musulmana, son muy populares fórmulas similares a la pepitoria, de aves guisadas en azafrán y frutos secos. La cocina hispano-magrebí, mediante los manuscritos almohades del siglo XIII, evidencia el rastreo del origen de esta receta donde aparece una gallina ibrahimiya con almendra picada, cebolla, azafrán y huevo, además de clavo y jarabe de rosas.La primera mención a la pepitoria, es la de Diego Granado en 1599 con su Libro del Arte de Cozina, que con el título “Para hacer una pepitoria” habla de cuellos, patas, mollejas e higadillos de aves sofritos con tocino, con una salsa de caldo de la olla y especias comunes. La siguiente reseña es de Francisco Martínez Montiño, en uno de los mejores recetarios de la cocina española, Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería, publicado en 1611. Montiño, con el nombre de pepitoria a secas, habla de un plato de aves en general, que se guisan troceadas con tocino y cebolla, y se aderezan con vinagre, azafrán, pimienta, nuez moscada y jengibre.El fraile Juan de Altamiras, autor del recetario de cocina popular Nuevo Arte de Cocina, de 1745, relata que la pepitoria se suele hacer con hígados o pulmones de cordero o cabrito y da otra receta de menudillos de pollo frito con cebolla, que se adereza con avellanas machacadas, ajo, especias y pan. Añade a la salsa huevos duros picados, perejil y piñones.Esta receta cuadra con la definición de la RAE. Engrid Guga -
Tacos de pollo
En países no latinoamericanos, especialmente en Europa y EEUU, las versiones de los tacos varian en función de las cadenas de comida rápida elegidas pero jamás podrán llevar la misma cantidad de salsas y chiles picantes que en Latinoamérica puesto que no estamos tan acostumbrados a las comidas picantes; os comparto una receta adaptada a la homogeneización occidental basada en pollo, lechuga, pimiento rojo y verde, cebolla y queso rallado pese a que muchos latinos me la considerarán receta gringo porque no sigue la tradicional tinga de pollo. Espero que os guste. Engrid Guga -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa holandesa
La salsa holandesa es una emulsión de mantequilla clarificada, yema de huevo y jugo de limón. Os dejo la receta de estos filetes de pollo con salsa Holandesa y unas patatas al microondas y aporto información sobre la salsa, espero que os guste.Marie-Antoine Careme fue el precursor del uso de varias salsas en High Kitchen, entre ellas la salsa Hollandaise; publicó su libro "L'Art Cuisine Française" en 1829 y ya nos habló de antecedentes, refinamientos en la cocina y el uso de salsas.Inicialmente se llamaba salsa Insigny porque se originó en esta área que se encontraba en el norte de Francia en la región normanda y sus productos lácteos nativos usados allí eran leche, queso y mantequilla. Después de su delimitación territorial histórica de los Países Bajos actuales y Holanda, se llamó salsa holandesa. Engrid Guga -
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
-
Pollo a la vasca
Esta receta, denominado Poulet Basquaise, es tradicional en País Vasco francés; se dice que esta receta data del siglo XIX y ha sido un pilar en la gastronomía de la región, por tanto, es rica en sabores y profundamente enraizada en su cultura.Aunque no use jamón de Bayona o pimiento amarillo, os comparto la receta respetando el trasfondo cultural de su receta tradicional, espero que os guste. Engrid Guga -
Brochetas de pollo
Los datos históricos nos remonta a la época del Homo Erectus ya que la brasa y el fuego siguen siendo técnicas gastrómicas que usamos en la actualidad, junto a la costumbre del uso de la carne pinchada en un palo; las diferencias culturales definen a las formas de degustar las brochetas, siendo las más representativas los kebabs árabes, con Turquía e Irán siendo las mayores interesadas en prepararlo de esta forma, los souvlakis griegos, las espetadas portuguesas, los yakitori japonés, los anticuchos peruanos o los churrascos brasileños.El toque diferencial le tenemos en el aderezo pero la base es siempre la misma,carne, pescado o marisco alternada con verdura o fruta. En cuanto a las especias usadas, la cultura culinaria de todo el mapamundi nos ayuda a identificarlas;las más reconocidas son el uso de comino, cúrcuma, cilantro, curry, garam masala,sumac, zaatar,ras el hanout, pimienta, pimentón, azafrán, ajo, cebolla, perejil o uso de aderezo de limón y hierbas aromáticas.En Oriente Medio los kebabs son de ternera, pollo o cordero, están aderezados con sumac o ras el hanout pero en las zonas del Cáucaso, incluída Rusia, son los khorovats, cebapi o shashliks, estas últimas marinadas con vino, vinagre, agua, pimienta, orégano y hierbabuena. En los balcanes y los cárpatos son los kebab. En Grecia son los gyro y los souvlakis,marinados con zumo de limón y hierbas aromáticas. En Chipre son los souvlaki y la sheftalia. En Rumanía son los frigarui y en Bosnia son los raznjici. Engrid Guga -
Pollo tandoori
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/05/pollo-tandoori.htmlLa palabra "tandoor" se refiere al horno cilíndrico de barro calentado con carbón vegetal. Este tipo de horno es muy usado en el Punjab, en el norte de la India y Pakistán. La carne o pescado se ponen en brochetas muy largas y se hornean en vertical dentro del horno. Los panes, tipo naan (mmmmm...) se pegan a las paredes del horno.El interior del horno puede alcanzar 480º, por lo que intentar imitar en casa un plato tandoor es difícil. La cuestión es poner nuestro horno a todo gas. Nunca será igual pero algo es algo.Tandoori masala es la mezcla de especias junto con yogur que se usa para marinar durante toda la noche los platos horneados en este horno. La receta más representativa es el pollo tandoori. Con este marinado el pollo se suaviza y la carne está más tierna. En realidad lleva una primera marinada corta y otra segunda que dura toda la noche.Las imágenes típicas de un plato tandoor tienen un intenso color rojo gracias al colorante alimenticio rojo, pero es opcional. Puedes añadirle más pimentón.Al final del horneado se puede pincelar con ghee derretido, y espolvorear con chaat masala pero yo no hice ninguna de las dos. Y algo estupendo de este plato: la receta original le retira toda la piel, cosa que yo procuro hacer siempre aunque con cargo de conciencia si originalmente el pollo van con su piel. En la piel del pollo es donde más se concentra la grasa mal y su consecuente colesterol. 🍏 La Cocinera Novata -
Pollo tandoori
A parte de la cocina tradicional, que me encanta, también me gusta cocinar platos de otras culturas.Por ejemplo, me llamó la atención esta receta de pollo tandoori, por la mezcla de especias que lleva y porque lo podemos hacer al horno y cambiar de la clásica receta de nuestra tierra con el romero, tomillo, etc.Esta mezcla de especias que voy a utilizar se llama Garam Masala, y es una mezcla de especias utilizada en la India. Está compuesta de ajo, canela, chile, comino, cilantro, jengibre, pimienta negra y pimentón. Yo compré un bote de ésta, pero si no lo tenéis podéis hacerla vosotros mismos.Se utiliza para el aderezo de muchos platos, pero uno de los más famosos es este pollo tandoori.En la India utlizan los tradicionales hornos tandoor, de forma cilíndrica, que funcionan a un elevado grado de temperatura. Pueden alcanzar hasta 450º y funcionan con carbón vegetal. Nosotros lo haremos con nuestro horno tradicional y nos quedará también muy rico.Os cuento cómo lo he preparado. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Pollo tandoori masala
🐤🧅🧄🍋🌱🥛Receta típica de la cocina asiática, concretamente de India y Pakistán, el nombre significa cocinado en horno (tandoori) de barro con especias (masala), pero como no tenemos horno de barro lo hemos cocinado en horno tradicional.#cometeelmundo M.E.T.R. (MªElena) -
Pollo Tandoori
No tengo el horno tandoori pero perdóneme decir este plato como Pollo Tandoori de una ¡receta simple de la casa! Eiko -
Pollo tandoori estilo indio
Si te gustan las alitas de pollo y las especias, esta receta te va a encantar.#cocinaindia#cocinaoriental Encar -
Tandoori Chicken
La receta de Tandoori Chicken o Pollo rojo como también se la conoce, es una receta de pollo típica de la India, se basa en una carne de pollo marinada con yogurt griego natural sin azúcar y una combinación de deliciosas especias llamadas Garam Masala. Es un plato lleno de aromas, sabor y especiado que nos trasladan a otro punto del mundo ( India ) a través del paladar. Es una receta muy sencilla con cocción en el horno, se acompaña con un sofrito de cebolla y arroz blanco Basmati, es jugoso, aromático y delicioso. Así que...... ya no hay excusas para no preparar el pollo Tandoori en casa y realizar un viaje con el paladar al país de los colores, los olores y las especias. ¿ Te Animas ?. ¡ SALUD, MEJOR SALUD !NOTA. - Las especias Garam Masala, suele haberlas en las grandes superficies ( Mercadona, Lidl, Carrefour, Eroski......), pero si por circunstancias no las encontraras, te comento cuales son los ingredientes y cantidades para elaborar la receta: 2 cdtas Cilantro en polvo, 1 cdta de Comino en polvo, 1 cdta de Pimienta negra molida, 1 cdta de guindilla roja molida en polvo o pimentón, puede ser picante o dulce, como más te guste ( es para dar color), 1cdta canela molida y 1 cdta cardamom o verde. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Alitas de Pollo Tandoori
En el tema de esta semana de #yosoyyo, sobre qué productos frescos o congelados utilizamos en la Cocina, en lo referente a las Carnes, siempre las compro frescas... Viviendo en una zona donde tenemos productores cárnicos, ni me lo pienso, les compro a ellos y a las pequeñas tiendas que las venden. Encontré en la tienda del pueblo Alitas frescas de Pollo y las hice en Tandoori. Con un sabor y aromas hindúes que dejará la cocina con un olor increíble.... Podéis utilizar cualquier parte del pollo o incluso entero, siempre respetando las cantidades de ingredientes para 1,2-1,5 Kgs de carne. Espero que os guste.... Y.... ¡¡Hasta la próxima!!!! Zaida TC @alquimiasfood -
Pollo tandoori (chikitiki style) #fácil #sano
Mi gran amigo Franxhu - kitchen me regaló hace unos días una bolsita de especias tandoori elaborada especialmente por la cocinera de un restaurante hindú. Realmente no sé qué mezcla lleva , pero a ambos nos gusta muchísimo el sabor que le da y nos parece una mezcla genial . Cada uno tendrá o hará su propia mezcla al gusto . Me gusta que el sabor sea picantito y le suelo meter algo de acidez . Os escribo la receta con sus variantes y a mi estilo . Espero que os guste !! 😘😘 ChikiTiki -
Pollo Tikka Masala
🐤🧅🥛🍅🌶Hoy vamos con una receta internacional, el Pollo Tikka Masala, su origen se remonta a la India británica donde se adaptó reduciendo la cantidad de picante al paladar de los ingleses, gustó tanto que se extendió a Gran Bretaña donde se ha llegado a decir que es casi el plato nacional. M.E.T.R. (MªElena) -
Pollo tikka masala
Como en muchos casos hay polémica en cuanto a su origen. ¿Británico? ¿Indio? Parece ser que el pollo tikka es indio y se le añadió la salsa masala para adaptarse al gusto británico.INGREDIENTES PARA CO VUELTA AL MUNDO SABROSA -
Pollo Tikka Masala
Esta receta de pollo tan rica hicimos ayer en el taller de video cocina. La mezcla de especias queda de maravilla y como en todo "guiso" cuanto más tiempo le dediquemos pues más rico quedará Irene-Guirao -
Pizza de pollo tikka
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2018/01/pizza-de-pollo-tikka.htmlPara la receta de la masa de la pizza ver este enlace: http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2016/03/pizza-de-aguacate.html 🍏 La Cocinera Novata -
Pollo tikka masala
Familia esta receta es una pasada, sinceramente las mezclas de especias me encantan, la vi entre las recetas de Gatacocinera y me tire de cabeza a ver los ingredientes, no me quedo otra que hacerla y disfrutarla muchísimo, es una delicia que no te deja indiferente, vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Pollo tikka masala
#micocinaviajera #IndiaAntes de nada dar el mérito de esta receta a su creadora. La aprendí a hacer en el curso on line “Esencias de la cocina India” de ANJALINA CHUGANI. Una maravilla de cocinera.La receta es un poco farragosa, pero siempre podéis comprar el garam y la pasta tikka ya hecha. Gatacocinera -
-
Pollo tandoori en la cecofry 4D con patatas especiadas al horno
Uno de los ingredientes de esta receta es tandoori masala, la he comprado por internet en todo especias. Esta especia es de la India, en todo especias hay mucha variedad de especias, esta me la recomendó yesica, la que me atendió por teléfono y vale tanto para pollo como para otras carnes. Mari Ramos -
Pollo tikka masala
Receta del taller de #cookpad.Para la próxima, haré yo misma la mezcla de garam masala y el pan. Vanesa_Merodio -
-
Brochetas de pollo tandoori sobre arroz
Brochetas de pollo tandoori acompañadas de salsa de yogur y arroz blanco. Una receta deliciosa de la India. Comedy's Kitchen -
Pollo Tikka Masala
#micocinaviajera #indiaDesde que lo probé en un restaurante hindú, y tras varias búsquedas de su elaboración, cogiendo un poco de cada una, hago siempre esta receta como os comento a continuación, siendo un plato que encanta en mi casa tanto a grandes como a pequeños. Gloria Bueno -
Pollo Tintorro
Receta de mi cosecha. La hago también con conejo, y también queda muy resultona. Mi sobrino-nieto la ha rebautizado con el nombre de "Pollo Morao". Como acompañamiento os sugiero una ensalada a vuestro gusto, o un arroz blanco, redondo o de grano largo. Y que os aproveche, espero 😉 El Cocinerito Leré
Más recetas
Comentarios