Michirones

Esther
Esther @Istar78

Este plato me trae recuerdos de Semana Santa y primavera.
Lunes Santo pasaba la procesión bajo el balcón de mi querida tía abuela Luisa. Y yo todos los años iba a su casa a ver los pasos y nazaranos desde las alturas. Al entrar a su casa me inundaba ese aroma a Michirones que salía de su cocina, los cuales comíamos al terminar la procesión. Y qué ricos le salían!! Con su caldito espesito fruto del cocinado a olla lenta... chup, chup, chup... para no parar de mojar pan 😋.
Es un plato tradicional en muchas zonas del sureste español como la región de Murcia, zona de la Vega Baja Alicantina, y la vecina ciudad de Hellín donde tengo entendido que lo hacen de forma extraordinaria.
No es más que un guiso hecho con habas secas, como ingrediente principal, a las cuáles llamamos michirones.
Una tapa ideal para tomar en invierno o primavera.

Michirones

Este plato me trae recuerdos de Semana Santa y primavera.
Lunes Santo pasaba la procesión bajo el balcón de mi querida tía abuela Luisa. Y yo todos los años iba a su casa a ver los pasos y nazaranos desde las alturas. Al entrar a su casa me inundaba ese aroma a Michirones que salía de su cocina, los cuales comíamos al terminar la procesión. Y qué ricos le salían!! Con su caldito espesito fruto del cocinado a olla lenta... chup, chup, chup... para no parar de mojar pan 😋.
Es un plato tradicional en muchas zonas del sureste español como la región de Murcia, zona de la Vega Baja Alicantina, y la vecina ciudad de Hellín donde tengo entendido que lo hacen de forma extraordinaria.
No es más que un guiso hecho con habas secas, como ingrediente principal, a las cuáles llamamos michirones.
Una tapa ideal para tomar en invierno o primavera.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

45'
  1. 1 kgMichirones (Habas secas), o habas frescas congeladas
  2. 1 trozotocino salado
  3. 1 trozojamón serrano
  4. 1chorizo
  5. 1 cucharadapimentón
  6. Pimienta
  7. 1 cucharadasobrasada
  8. 1cayena
  9. Sal
  10. 2 Hojaslaurel
  11. 2 dientesajo
  12. Agua

Pasos de la receta

45'
  1. 1

    Si las habas son secas hay que ponerlas a remojo 24 h antes de la elaboración. Sí son congeladas añadir directamente a la olla.

  2. 2

    Poner en la olla las habas junto a todos los ingredientes y cubrir con agua. Si os gusta el picante podéis añadir pimentón picante y dos cayenas

  3. 3

    Añadir una pizca de sal. Debemos llevar cuidado ya que el tocino y el jamón también aportan sal al cocinado.

  4. 4

    Cerramos la olla y cocinamos 40 minutos. En el caso de utilizar haba seca hay que darle unos 15 minutos más de cocción.
    Hay que tener en cuenta que los tiempos de cocción varían según el tipo de olla utilizada.

  5. 5

    Pasado el tiempo de cocción ya podemos degustar esta tapa tan rica.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Esther
Esther @Istar78
Amante de la cocina por la influencia de mi madre, licenciada en Bellas Artes y profesora de profesión. Me encanta viajar y conocer la gastronomía de cada lugar. Así que la curiosidad y una gran amiga me trajeron a este gran lugar de intercambio cultural gastronómico.
Leer más

Recetas parecidas