Alfajores santafesinos
Pasos de la receta
- 1
Sobre una tabla o encimera de madera echamos la harina y formamos una corona (una redonda con un círculo en el centro).
- 2
En el centro echamos el huevo, las yemas y la sal. Unimos todos los ingredientes hasta que consigamos hacer una mezcla manejable. El objetivo es conseguir una masa homogénea y que no se nos enganche a las manos.
- 3
Formamos un bollo y la dejamos reposar durante media hora envuelta en papel film.
- 4
Pasado este tiempo de reposo toca estirar la masa. Este proceso lo podemos hacer con un rodillo o una máquina para hacer pasta. Yo lo hice con una máquina para hacer pasta, ya que no disponía de rodillo. Lo estiraremos hasta que consigamos la anchura deseada.
- 5
Mientras podemos ir haciendo el merengue suizo. Este tipo de merengue se hace a baño maría y con un termómetro, pero también puede hacerse fácilmente sin él, lo importante es no superar los 50°. En un cazo ponemos las claras que nos han sobrado y el azúcar. Cuando el azúcar se haya disuelto, es que ya está listo el merengue y toca retirarlo del fuego.
- 6
Pasamos la mezcla anterior a un bol (aún caliente) y usamos la batidora de Varillas hasta que se forme un pico en el extremo.
- 7
Una vez estirada la masa cogemos algo redondo que tengamos en casa y armamos las tapitas. En este caso yo cogí una copa de vino, pero puede hacerse con un vaso o una herramienta pensada para esta tarea.
- 8
Con el horno previamente calentado a 180°C, horneamos las tapitas durante 5 minutos. Deberemos pincharlas con un tenedor antes para que no suban. Tendremos mucho cuidado de no pasarnos con el tiempo ya que solo queremos que se doren un poco.
- 9
El montaje de los alfajores es súper sencillo. Cogemos una tapita, ponemos la cantidad de dulce de leche deseada, ponemos otra tapita, otra capa de dulce de leche y la tapa final. Sumergimos en el merengue hasta que quede todo cubierto y ponemos a reservar en una rejilla de horno con papel manteca. Cuando el merengue esté seco, ya están listos para consumir.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Alfajores santafesinos Alfajores santafesinos
Es una receta muy sencilla y muy sabrosa ideal para compartir con toda la familia en especial para los niños, muy fácil de hacer, requiere pocos ingredientes. Se puede acompaña con un café amargo o con el típico mate argentino. Tienen un sabor particular ...riquísimos. Espero que les guste.carla rinaldi
-
Alfajores Alfajores
La primera vez que probé los Alfajores me parecieron una galleta más bien mediocre, seca, dura. Pensé que si tenían tanto éxito sería porque los que yo había probado no estaban bien hechos. No me equivoqué.Si queréis disfrutar de unos alfajores que al morder se derritan en el paladar esta es la receta.#Galletas #Alfajores #Dulce de leche sofia de la Torre -
Alfajores argentinos Alfajores argentinos
La verdad es que con un argentino en casa ni me atrevía a hacer alfajores, pero hay que enfrentarse a los retos!!! Esta receta es muy sencilla y queda irresistible. El tamaño del alfajor puede ser como prefieras y la cantidad de relleno también un poco al gusto de cada uno, hay muchos tipos de alfajores, este es más típico en la zona de Mar del Plata. Vamos allá???La receta original la descubrí en el Facebook de Isabel Vermal, una pasada las ganas que te entran de hacerlos!!! (y comerlos...)Nota: atentos al dulce de leche que sino está frío nos costará más rellenar el alfajor.#alfajores #dulces #chocolate #galletas Cook_and_Jud -
Alfajores argentinos Alfajores argentinos
Se trata de una receta de alfajores argentinos artesanales, perteneciente a la cocina tradicional de Argentina. Es uno de los dulces más conocidos, pero también hay que decir que en todas las casas tienen la receta de alfajores propia, con algunas pequeñas variaciones. Lo ideal es comerlos recién hechos, ya que si no pierdan la esponjosidad fondante, que tienen y se ponen duros. ClaudiaMoreno
Más recetas recomendadas
Comentarios