Muergos o navajas

Hay personas que se sorprenden cuando me ven comiendo muergos como le llamamos en Cádiz porque están acostumbrados a utilizarlo de carna para pescar pero una vez que lo prueban , le encanta a todas las personas #mirecetario #cookpadmycook
Muergos o navajas
Hay personas que se sorprenden cuando me ven comiendo muergos como le llamamos en Cádiz porque están acostumbrados a utilizarlo de carna para pescar pero una vez que lo prueban , le encanta a todas las personas #mirecetario #cookpadmycook
Pasos de la receta
- 1
Lo enguagamos bien en agua con sal, echamos aceite de oliva virgen extra, 4 ajos laminados echamos los muergos y salpimentamos
- 2
Echamos zumo de un limón. A mi me gusta quitar la concha y servirlo así pero también se sirve con la concha
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Patatas aliñadas con muergos o navajas Patatas aliñadas con muergos o navajas
Desde muy pequeña siempre me la hace mi mami y también lo hago yo porque me encanta Tatuando paladares 🥘🌮🥮🍮🥗 -
Navajas aliñas Navajas aliñas
Me encantan las navajas y se preparan en un periquete, si me descuido ni las pruebo. elpucheretedemari -
Berberechos con navajas Berberechos con navajas
El otro día compre dos bolsitas de marisco en el supermercado, una de berberechos y otra de navajas, siempre opto por los mejillones, más baratos y más ricos para mi paladar, pero también es bueno variar alguna vez. jorbasmar -
Navajas a la marinera Navajas a la marinera
Sencilla y deliciosa, para escapar de la clásica manera de tomar las navajas a la plancha con ajo y perejil. Rebe -
Navajas al ajillo Navajas al ajillo
Una tapa muy sencilla, pero con producto fresco y de calidad, disfrutas de un platazo delicioso en pocos minutos.#tapas #aperitivos#productofresco Encar -
-
Navajas (al horno) Navajas (al horno)
—CON LA N—Receta sencilla, rápida y limpia 😉, donde lo importante es la materia prima, que vino de la Costa da Morte, y que Rosalía de Castro describió así, en su novela: La hija del mar (1859), «En otros tiempos se creía, y aún hoy se cree, que aquellos lugares están malditos por Dios, y en verdad, que jamás la conseja popular tuvo más razones de vida que en esta ocasión en que todo parece indicar al alma atribulada, que una maldición pesa sobre aquellas playas tan desiertas, pero también tan poéticas y hermosas en medio de su desnudez», tras la contemplación de los paisajes costeros y la bravura del mar....una zona del litoral gallego que esconde un gran número de leyendas oscuras, pero que a su vez, enamora a todo aquel que se propone descubrirla a fondo.#abecedario Arianne
Más recetas recomendadas
Comentarios