Risotto con champiñones

Ragnar Nieto
Ragnar Nieto @Ragnar

Cosas importantes.

El caldo puede ser hecho por nosotros o comprado, yo uso el de pollo, pero se puede poner de carne, un día se me fue la cabeza, puse de verduras y también quedó rico

El queso poco importa si es parmesano o grana padano, no sé diferencia mucho.

A mí me gusta mucho el queso, si a vosotros no tanto echad menos

Yo uso una bandeja de champis del Mercadona ya laminados

Risotto con champiñones

47 personas planean cocinarlo

Cosas importantes.

El caldo puede ser hecho por nosotros o comprado, yo uso el de pollo, pero se puede poner de carne, un día se me fue la cabeza, puse de verduras y también quedó rico

El queso poco importa si es parmesano o grana padano, no sé diferencia mucho.

A mí me gusta mucho el queso, si a vosotros no tanto echad menos

Yo uso una bandeja de champis del Mercadona ya laminados

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

30/45 minutos
2 raciones
  1. 1 vasoarroz (medio vaso por persona)
  2. 300 grchampiñones
  3. Queso parmesano o grana padanno
  4. Mantequilla
  5. Vino blanco
  6. Pimienta negra
  7. Sal
  8. aove
  9. Caldo de pollo o carne
  10. 1buen brazo

Pasos de la receta

30/45 minutos
  1. 1

    Primero cortamos la cebolla en daditos pequeños salpimentamos y sofreímos, pasado un rato cuando empiece a estar pochada ponemos los champiñones.

  2. 2

    Por otro lado en una olla ponemos a calentar un caldo de pollo o de carne, si no tenemos, basta con echar agua, pero no le dará tanto sabor.

  3. 3

    Cuando empiece a estar marroncito, echamos un vaso de arroz (para dos personas con hambre) y dejamos que se impregne con el aceite, después de un rato meneandolo echamos entre medio y un vaso de vino blanco (esto le da un toque de acidez muy bueno), dejamos que absorba.

  4. 4

    Luego vamos echando el caldo previamente calentado poco a poco mientras no paramos de remover todo, este es el truco, dejarse el brazo removiendo y cuando absorba el caldo echar más y seguir removiendo, así hasta que se nos caiga el brazo o la dureza del arroz quede a nuestro gusto (vamos probando) lo que antes suceda. Removiendo se consigue que suelte el almidón y quede todo más rico

  5. 5

    Un vez hecho a nuestro gusto y con la olla caliente, apagamos, ponemos una cucharada de mantequilla y queso parmesano rayado, cuando creamos que hemos puesto suficiente queso PONEMOS MÁS y no paramos de remover

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Ragnar Nieto
Ragnar Nieto @Ragnar

Comentarios

Recetas parecidas