Atole de yemas

KARLA CARDENAS @karlacardenas
Para éstos días que comienza el frío, una rica merienda con sabor a mi abuelita...
Atole de yemas
Para éstos días que comienza el frío, una rica merienda con sabor a mi abuelita...
Pasos de la receta
- 1
Hervir la leche, el agua canela y azúcar.
- 2
Batir las yemas de huevo, ir agregando poco a poco un poco de la leche caliente a las yemas mientras se baten para atemperarlas.
- 3
Añadir el batido al resto de la leche batiendo rápidamente con un batidor de globo o molinillo.
- 4
Servir caliente en tazas. Solito es muy rico. Para un sabor más adulto agregar un poquito de canela en polvo o algún toque de alcohol.
- 5
Acompañar con pan blanco o dulce.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A KARLA CARDENAS le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1252561
Recetas parecidas
-
Champurrado atole de chocolate mexicano Champurrado atole de chocolate mexicano
Vídeoreceta: https://youtu.be/EnRB620Jeu0Ahora que viene el frío, tu cuerpo te pide tomar un rico atole champurrado de chocolate caliente, una bebida tradicional mexicana que también es ideal para tomar junto al roscón de reyes.#1receta1arbol Dos Rombos en la Cocina -
Atole de banana Atole de banana
Este atole es muy bueno para las personas convalecientes que se han sometido a alguna cirugía y que no toleran la leche de vaca, y además son diabéticos. Que lo disfruten está riquísimo. Es un atole apto para personas veganas. Erika Martínez -
-
Crema pastelera para rellenos Crema pastelera para rellenos
Aquí tenéis la receta de crema pastelera que suelo hacer para rellenos, como hojaldre, milhojas o las cocas que estoy publicando estos días. Pongo cantidades para un litro de leche, pero podéis hacer la mitad según vuestra necesidad. Es una crema con un sabor muy rico. La cantidad de azúcar la podéis ajustar a vuestro gusto.Otra cosa.. la receta se hace solo con yemas, pero no tiréis las claras. Las podéis gastar con otras recetas. Hay bizcochos que se elaboran solo con claras de huevos y son una delicia. O también las podéis cogelar y consumir más adelante.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Refresco de almendras con azahar Refresco de almendras con azahar
Esta es una bebida típica de la India, a mi me enseñó a hacerla mi maestra de cocina macrobiótica y la verdad es que es muy agradable y refrescante.Es ideal para servir acompañada con un bocadito dulce a media tarde. Cuqui Bastida -
Yemas de Caravaca Yemas de Caravaca
Las Yemas de Caravaca constituyen el dulce más típico de Caravaca de la Cruz, junto a otros como el alfajor.Estos dulces de evocación monacal cuentan con una tradición de elaboración en el municipio de cientos de años y son un exquisito bocado.Realizadas con yemas de huevo y azúcar, recubiertas con una deliciosa capa de caramelo o chocolate, no es de extrañar que guste tanto a grandes como a pequeños.Lo más aconsejable es probar estos deliciosos dulces caravaqueños cuando se acuda a comer y a pasar el día en esta ciudad del Noroeste murciano.carloos
-
Natillas sencillas Natillas sencillas
Para pasar el rato estos días de confinamiento... DelicIANNcook -
Sopa de cocido vegana con kale 🥬 y bok choi Sopa de cocido vegana con kale 🥬 y bok choi
Perfecta para estos días que comienza el frío. La típica sopa de cocido veganizada Kats Estevez -
Gushua Gushua
Este es un postre tradicional vasco, particularmente de la ciudad de Vitoria.Casi todas las recetas coinciden en los ingredientes, aunque algunas personas utilizan caramelo líquido, otras espolvorear el postre acabado con azúcar y la queman.Yo prefiero este último detalle y lo hago con azúcar rubia sin quemar. También hay quien asegura que se debe servir en cazuelas ce barro. En mi caso uso compoteras, copas o vasos no muy altos porque me gusta que se vea el contenido. Cuqui Bastida -
Natillas caseras Natillas caseras
#cocinafamiliar #delantaldorado #recetasdelaabuelaUn postre sencillo que cuando las hago el sabor y el aroma me transportan a mi niñez, son uno de los mejores postres que recuerdo que hacía mi abuela. Mari Carmen -
Chocolate caliente para Cuaresma Chocolate caliente para Cuaresma
En el cuaderno de mi madre, y junto con la receta de los bollitos, está la de chocolate para semana santa.Es una receta que yo suelo preparar para mi familia y amigos durante el invierno, sobre todo cuando comienzan los fríos intensos y apetece estar junto a la chimenea acompañando una buena charla con este chocolate y unos buenos “Bollitos de Cuaresma” (VER MI RECETA) Cuqui Bastida
Más recetas recomendadas
Comentarios